DEBIDO MALAS CONDICIONES NIEVE Y TERRENO

Alberto Iñurrategui, Juan Vallejo y Mikel Zabalza dan por finalizada su expedición al G2

Las fuertes nevadas y malas condiciones de la montaña han hecho que los tres alpinistas vascos haya dando por finalizada la expedición al Gasherbrum 2. «El temporal ha dejado nuestra ruta muy complicada y con zonas peligrosas».

Juan Vallejo durante la última salida de aclimatación en los Gasherbrum. Expedición WOPeak 2016.  (Alberto Iñurrategi)
Juan Vallejo durante la última salida de aclimatación en los Gasherbrum.
| 1 comentario |

La cordada formada por Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza acaba de llegar al campo base de los Gasherbrum tras dos días en el Campo 1 (5.950m) del G2 debido a un frente de mal tiempo. En 24 horas han caído 50 cm de nieve y las previsiones siguen sin ser favorables

“El temporal ha dejado nuestra ruta muy complicada y con zonas peligrosas. Este año apostamos por venir antes pero la meteorología nos ha sido esquiva. Apenas ha habido periodos de buen tiempo”, apunta Juan Vallejo ya en el campo base en nombre del equipo

En las últimas 24 horas han caído 50 centímetros de nieve y las previsiones del tiempo siguen sin ser favorables. Así las cosas y con las condiciones de la montaña, la cordada de Juan Vallejo, Mikel Zabalza y Alberto Iñurrategi ha tomado la decisión de regresar al Campo Base de los Gasherbrum y dar así por finalizada esta expedición. Frustración, pero con la seguridad de haber tomado la decisión correcta. Porque, esta vez, la montaña no ha acompañado a su ilusión, esfuerzo y ganas. Ya están en el campo base, cansados, y volverán a casa en los próximos días.

El plan era alcanzar la cima del G2 por la ruta francesa, pero el temporal ha dejado esa ruta en muy malas condiciones. “Aunque la primera parte es una arista muy afilada que con un poco de suerte hubiéramos podido escalar, a partir de ahí la ruta surca unas zonas muy abiertas donde las acumulaciones de nieve nos hubieran causado muchos problemas, además de estar en condiciones muy peligrosas”, explica Juan Vallejo ya desde el campo base. “Este año apostamos por venir pronto pero la meteorología nos ha sido esquiva. Ha sido un año hasta la fecha muy malo y así hay que tomarlo, con resignación. Apenas ha habido periodos de buen tiempo y los dos intentos de cumbre que hemos realizado se han visto truncados por esa mala meteorología. Contra eso no hay nada que hacer”, apunta Vallejo en nombre de la cordada.

El equipo ha tenido que estar dos días en el Campo 1 (5.950m) del GII debido al fuerte temporal. “El tiempo está bastante mal por ahí arriba y sigue nevando. Aunque el tiempo mejore, el monte se ha cargado mucho de nieve y eso reduce todavía más las posibilidades de un ataque a cima con garantías de éxito y seguridad”.

El equipo WOPeak salía el 21 de julio para intentar la cumbre del GII (8.035m) con una ventana de tiempo corta e incompleta (el lunes el tiempo empeora de nuevo). Alcanzar el Campo 1 fue complicado, la nieve estaba en malas condiciones y la subida resultó dura. Su plan era llegar a cima el domingo por la ruta francesa del 75 en estilo alpino, una ruta muy poco habitual y con sólo dos ascensiones históricas. Finalmente, el equipo ha vuelto hoy al CB y regresará a casa en los próximos días. “El temporal ha dejado nuestra ruta muy muy complicada”.

La climatología no ha sido favorable en esta octava etapa WOPeak. Desde que llegaron al CB el pasado 21 de junio han tenido pocas jornadas de buen tiempo. En sus salidas de aclimatación los alpinistas ya habían encontrado muchas planchas de nieve sobre hielo; son placas de nieve poco cohesionadas, por lo que grandes pendientes de nieve y canales resultan muy peligrosos este año.  Así lo contaba Mikel Zabalza: “Las condiciones del terreno son difíciles y peligrosas en algunos puntos debido a que la primavera ha sido muy seca y a que el comienzo del verano está siendo muy húmedo”.

Walk on!

“Cuando el objetivo es complicado y la vida lo pone difícil nos mueve la determinación de seguir, paso a paso, trabajando duro. Desde la ilusión, la sonrisa, la fuerza… caminar siempre hacia delante sabiendo que has dado lo máximo”, apunta Mikel Renteria, fundador de WOP. Porque esta es la filosofía que mueve a la Fundación WOP desde su origen —cuando al hijo mediano de Mikel Renteria y Mentxu Mendieta le diagnosticaron una grave enfermedad neurodegenerativa— y esa idea hoy también estaba muy presente en el Campo Base del Gasherbrum.

Esta expedición era la octava etapa WOPeak, un proyecto de la fundación WOP que comenzaba subiendo al Gorbeia hace seis años. Su reto: “Al ochomil en ocho pasos”. En estos años WOP ha forjado un camino sin descanso, paso a paso, para explicar su misión en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas. “Un camino hacia una cima que parece inalcanzable como es la cura para estas enfermedades. Pero como en el alpinismo, con la determinación de dar el máximo de nuestras posibilidades para conseguirlo. Los valores que nos mueven tienen mucho que ver con la montaña: superación, trabajo en equipo, romper barreras, tejer nuevos caminos”, explica Renteria.

Además, de la expedición a este ochomil se hará la tercera película documental sobre este proyecto. La llevarán a cabo Karen Solé(directora de las dos anteriores, “2t On Paiju Peak” y “2t On Chamlang”) y Jon Herranz, recientemente premiado en diferentes festivales de cine de montaña por sus últimos trabajos y que ha sido “nuestros ojos” durante estos casi dos meses que ha durado la expedición.

 

 

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.