[Actualizado 22 julio a las 18:30 h] Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza han dado por concluida la expedición tras volver al campo base y tomar esta decisión. La cordada, que tuvo dificultades en el descenso de ayer viernes, apenas ha contado con periodos de buen tiempo en la cordillera del Karakórum y los intentos a cumbre se han visto truncados por la adversa climatología. Las fuertes ventiscas y la mucha nieve acumulada en las rutas elegidas han complicado mucho el reto planteado. Salvo un más que improbable cambio en las previsiones, la expedición ha llegado a su fin.
Cómo ha sido cada intento
Los tres alpinistas, tras su periodo de aclimatación durante el mes de junio, salieron el pasado 8 de julio con la intención de cumplir su idea inicial de enlazar las cumbres del Gasherbrum, G I (8.068 metros) y el G II (8.035 metros), de forma continuada por el collado que las une y sin descender al campo base. Iñurrategi, Vallejo y Zabalza emplean el estilo alpino sin recurrir a las rutas habituales.
Desde el principio tuvieron mucho viento, lo que les impidió salir hacia el G I y se mantuvieron así en el campo 2. Tras encontrarse después con demasiada nieve y fuertes ráfagas de viento, retornaron al campo base desde el C-2 (6.400 metros). La cordada quedó a la espera de una ventana larga de buen tiempo más acorde para afrontar su gran desafío, que estaría al límite de sus posibilidades físicas. Las condiciones no acompañaban y eran claves para completar la travesía. Así, dieron por terminado el primer intento una vez comprobado su escaso ritmo de ascensión.
El miércoles 19 de julio comenzó el segundo intento, con un cambio de planes y aguardando mejor tiempo. Iñurrategi, Vallejo y Zabalza variaron sus ideas una vez comprobados los partes de viento y la nieve acumulada en el Gasherbrum I, tanto en el corredor de los japoneses como en la vía Messner-Habeler. Por eso, desde el campo 3, a 7.100 metros, intentaron hacer cima en el Gasherbrum II por la vía Kukuczka-Kurticka. Pero se encontraron con una vía peligrosa y muy expuesta por el fuerte viento. Por ello, la cordada decidió volver al campo 2 a la espera de nuevos partes para tomar decisiones. Tras evaluar los riesgos, la expedición ha dado por finalizada esta aventura en la que las malas condiciones del tiempo han sido de nuevo claves para no poder completar la travesía.
Publicada el 21 de julio
Las señales de su geolocalizador permitían intuirlo esta mañana y acaba de llegar la confirmación: «Se han encontrado la vía muy peligrosa; muy expuesta con el fuerte viento. Cancelan el ataque. Por ello, la cordada ha decidido volver al campo 2 a la espera de nuevos partes para tomar decisiones».
La mala meteorología fue la causa que les hizo cambiar el orden de las cumbres hace unos días. Su intención era ascender primero en Gasherbrum I, pero dadas las condiciones de la montaña, optaron por abordar primero el GII por la vía Kukuczka-Kurticka.
Publicada el 20 de julio
Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza ha variado sus planes iniciales una vez comprobados los partes de viento y la nieve acumulada en el Gasherbrum I, tanto en el corredor de los japoneses como en la vía Messner-Habeler. Por eso ahora se encuentran en el campo 3, a 7.100 metros, a la espera de intentar hacer cima en el Gasherbrum II mañana viernes por la vía Kukuczka-Kurticka.
Tanto ayer como hoy ha nevado en la zona, lo cual ha aumentado la gran cantidad de nieve que ya hallaron en su primer intento de subir al G I. Esto, unido a la previsión de fuerte viento en las rutas del G I, ha hecho que la cordada descarte la idea inicial para centrarse ahora en el G II. Este jueves, los tres alpinistas han salido algo más tarde de lo previsto, pues al no conocer la ruta Kukuczka-Kurticka preferían hacerla de día. Ahora descansan en el C3, se encuentran bien y esperan que las condiciones de ascensión al G II hasta la cima sean mejores.
Publicada el 19 de julio
El equipo ya está en campo 2, a unos 6.300 m. El parte del tiempo pronostica viento fuerte que se va a mantenerse hasta el fin de semana.
Publicada el 18 de julio
“Parece que al fin tenemos un parte mínimamente razonable y mañana —por este miércoles— salimos. Seguimos con el plan inicial”, dicen desde el campo base Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza antes de acometer un nuevo intento de cara a su reto de enlazar las cumbres de los Gasherbrum ( G-I, 8.068 metros, y G-II, 8.035 metros) de forma continuada por el collado que las une y sin descender al campo base.
Hace diez días, tras comenzar su travesía ante una ventana de buen tiempo que no lo fue tanto como esperaban, se encontraron con unas condiciones de la montaña muy difíciles. El tiempo no les dio tregua y, al menos, afianzaron aún más su aclimatación ante la posibilidad de este nuevo intento.
Los tres alpinistas esperan aprovechar, por tanto, desde este miércoles, otra ventana esperada de buen tiempo para completar su exigente desafío en los Gasherbrum, donde pretenden completar dos ochomiles sin bajar de los 6.500 metros, algo que les demandará un esfuerzo físico muy grande. Las fuertes ventiscas y la gran profundidad de la nieve con que se encontraron hace más de una semana les llevaron a tomar la decisión de hacer prevalecer la seguridad en unas condiciones complicadas. Dieron así por concluido el primer intento.
Para andreuquetontoeres, nos ha jodido que se separan ya porque dudo que les sigan dando pasta para no hacer nada…
La verdad es que solo hay que echar un vistazo a lo que han hecho en los últimos años. La edad pasa para todos, eso es una realidad aunque algunos vivan el el pasado. Incluso ellos lo decían antes de comenzar la expedición. También es cierto que ellos son un producto para vender a gente como muchos de los que opinamos aquí que no sabemos diferenciar. Una imagen de una marca. Se lo ganaron pero hoy en dia… Y lo de kilian igual…
Andreu! Se te a comido la lengua el gato? Jajaja. Iñurrategi, impresionante como siempre…
Madre mia….A estos tres cracks y a estas alturas, les importa un comino los comentarios que pongamos aquí. Especialmente aquellos que adolecen de educación y respeto, y que son perfecto reflejo de esa nueva fauna que va a la montaña, sin haber interiorizado lo que verdaderamente significa y sus valolores, y que confunden hacer cimas con likes del facebook. No nos dejemos contaminar. Enhorabuenas estos tres cracks. Por volverser salvando la vida y por el rescate del Italiano.
Adreu yo se de sobra cual es mi cultura y mi catadura moral, lo que me da es mucho asco los personajes como tu.
Para Txemari: Anda, sigue insultando, que así demuestras la cultura y catadura moral que tienes ante quien expone una opinión discrepante de la mayoróa aborregada. Anda, sigue pagando tus impuestos para que el IMSERSO montañero siga acumulando paseos, mientras los chilenos haciendo cumbres vírgenes al ladito de los Gasherbrums. Se ve que ellos no tuvieron viento, ni nieve.