• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 12 julio 2013 - 6:44 am
PENDIENTES DE LA MÉTEO PARA UN POSIBLE NUEVO INTENTO

Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza se retiran por el mal tiempo de la sur del Paiju Peak

Las imágenes nos dan una idea de las tormentas y nevadas que les impidideron continuar la escalada. También las provisiones se les estaban agotanto. Les quedaba medio pilar por delante cuando tomaron la decisión de descender. En estos momentos están pendientes de la méteo para decidir si harán un nuevo intento.

Autor: Desnivel | 5 comentarios | Compartir:
Alberto Iñurrategi y Mikel Zabalza rapelando en el Paiju Peak  ()
Alberto Iñurrategi y Mikel Zabalza rapelando en el Paiju Peak
Juan Vallejo y Mikel Zabalza rapelando en el Paiju Peak  ()
Juan Vallejo y Mikel Zabalza rapelando en el Paiju Peak
Tras la tormenta de tres días. Alberto Iñurrategi
Tras la tormenta de tres días. Alberto Iñurrategi

Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza salieron el miércoles 3 de julio del campamento base cargados con parte del material y las provisiones que necesitaban para aguantar 12 días en la pared del Paiju Peak y llegaron al collado que se encuentra en su base. El jueves 4 entraron en el pilar de más de mil metros tras el cual aún quedan seiscientos metros hasta la cumbre (6.610). En tres días escalaron unos quinientos metros en estilo cápsula hasta el segundo nevero. Desde el lunes, tormentas y nevadas les impiden escalar. Las provisiones van bajando. El parte anunciado de buen tiempo para hoy no se ha hecho realidad. Les quedaba “tan sólo” medio pilar por delante cuando tuvieron que tomar la decisión de bajar.

Este es el relato que nos envían desde el campo base del Paiju:

Regresamos al campo base rotos tras 8 días intentando escalar el enorme pilar sur del Paiju Peak.

El 3 de julio cargamos víveres para catorce días, doce para la pared. Puede parecer mucho pero en una ascensión de este tipo no lo es tanto. El quinto día llegamos al nevero situado en la mitad de la pared a algo mas de 500 metros de la base de la misma. El parte nos anuncia dos días de mal tiempo, aparentemente no demasiado malo. Casi agradecemos un día de descanso ya que llegar hasta aquí con todo el equipo en tan pocos días nos ha supuesto un gran esfuerzo y por ahora llevamos un día de retraso sobre el plan previsto, algo totalmente asumible, pero alcanzar la mitad de la pared nos reporta motivación extra para seguir.


 

Optamos por hacer caso de nuestro instinto y descender antes de que la cosa se ponga todavía peor

El Karakórum nos muestra entonces su cara más dura y nos recuerda que por aquí las montañas son muy grandes y que nosotros somos muy pequeños. Nuestra minitienda ubicada a golpe de piolet en la vertiginosa pendiente ya no nos parece un lugar tan seguro tras quince horas de nevada ininterrumpida. Una hora de calma nos devuelve la esperanza pero una segunda noche de nevadas constantes dejan la pared completamente tapizada de blanco así como nuestros nervios a punto de estallar. Momentos de dudas, de hacer recuento de provisiones, de confiar en el parte o en lo que estás viendo. Optamos por hacer caso de nuestro instinto y descender antes de que la cosa se ponga todavía peor.

Objetivo: salvar el pellejo…

El séptimo día, envueltos en la ventisca, recogemos todo el equipo e iniciamos el descenso con todas las precauciones y con el objetivo ahora de salvar el pellejo. Lanzamos un petate con 200 metros de cuerda, la comida y parte del equipo para poder ser más ágiles en los rápeles y en las complicadas travesías que tenemos que deshacer para regresar sobre nuestros pasos. La pared se ha helado completamente y la ventisca nos hiela hasta los huesos. Tras ocho horas llegamos de nuevo al glaciar donde recuperamos todo el equipo que se fue haciendo salto base. Hemos tenido que abandonar dos trozos de cuerda para deshacer 2 travesías que en estas condiciones se habían convertido en puntos de no retorno. Una vez en el glaciar nos damos toda la prisa posible para salir de allí. Continuas avalanchas barren el mismo por diferentes costados, no es un lugar para contemplaciones. Regresamos a la seguridad de nuestro campo 1 donde nos tumbamos y al momento caemos dormidos. La tormenta no cesa e incluso se incrementa en esta siguiente noche. “!Bueno! ahora que nos hemos bajado… que nieve lo que quiera”, comenta Alberto. Y tanto que nieva, no para de hacerlo en los dos siguientes días lo cual nos dificulta mucho los desporteos hasta el campo base.

Una estrategia algo más conservadora creemos que hubiese sido la mas acertada para este big wall

Enfrentarse a terreno desconocido es algo fascinante pero supone tomar continuamente decisiones, que ahora en la seguridad del campo base pensamos que quizás no hayan sido las más adecuadas. Seguramente nuestro principal problema no haya sido la tormenta que nos pilló en la pared, ya que esperar 12 días seguidos de buen tiempo en el Karakórum es casi una utopía, sino un error de cálculo, de percepción de la realidad, de la verdadera dimensión del objetivo al que nos enfrentábamos y de usar una estrategia acorde a la misma. Como dice el refrán, después de vistos, todo somos listos. Una estrategia algo más conservadora creemos que hubiese sido la mas acertada para éste, el big wall más duro que hemos intentado nunca. Con cuerda fija para llegar hasta el segundo nevero y hamacas de pared posiblemente hubiésemos podido soportar el temporal en la seguridad del campo 1 y regresar hasta ese punto sin problemas.

Estas experiencias nos ayudan a crecer como personas, como alpinistas y espero nos sirvan para ser más eficaces en futuras aventuras. El pilar sur del Paiju queda pendiente como un gran desafío para un futuro. Gran parte de sus secretos ya están desvelados y espera a que otros alpinistas, o quizás nosotros mismos, puedan culminar con éxito este imponente reto.

(En el momento de publicar esta información Alberto Iñurrategui, Juan Vallejo y Mikel Zabalza están a la espera de los partes de la méteo para valorar el estado de la pared tras el mal tiempo para tomar la decisión de hacer un nuevo intento… o regresar).

 

Noticias relacionadas

Malas condiciones en la pared sur del Paiju Peak (6.610 m.)

Alberto Iñurrategui, Juan Vallejo y Mikel Zabalza: «Todo li…

Acceso peligroso para Zabalza y Vallejo. Paiju Peak  ()

Alberto Iñurrategui, Juan Vallejo y Mikel Zabalza se libran…

Alberto Iñurrategui, Mikel Zabalza y Juan Vallejo ya están …

Ruta prevista al Paiju Peak (6.610 metros) es una montaña de gran belleza y enorme dificultad técnica

Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza, un nuevo …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista nº 350. [WEB]  ()
Desnivel nº325

En este número: ENTREVISTA lex Txikon • VENEZUELA, GRAN PARED Reflexiones tepuyeras • PIRINEÍSMO Maladet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: paiju peak
Artículo anterior

Vídeo: el mes de Joe Kinder vs «Papichulo» 9a+

Siguiente artículo

20 edición feria Outdoor 2013 Friedrichshafen: el pulso del sector

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. Trompetas de Jericó dice:
    15/07/2013 a las 16:27

    ¡Aúpa para los tres! Grandes, honestos, humildes. De lo mejor que corre por estos tiempo. Gran ejemplo para todos. Salud y que la montaña os dé cosas buenas.

  2. Fofo dice:
    12/07/2013 a las 19:32

    Grandes, muy grandes, la actitud en la vida es sin duda es más importante que una cima.

  3. Kako dice:
    12/07/2013 a las 17:05

    Vaya alpinistas de calidad!!! Cada año espero vuestra aventura, porque sois los únicos que de verdad me ilusionáis, por la forma que tenéis de entender y de hacer alpinismo con esa pureza. Es asombroso como con ese currículum enorme que tenéis de ascensiones y todavía seguís teniendo una actitud intachable en la montaña. Muchas gracias por ser como sois!!!

  4. dcalvo dice:
    12/07/2013 a las 13:04

    Vaya trio!!! Da gusto ver y saber de vuestras actividades, con o sin cumbre. Alpinismo de verdad !!!. Enhorabuena.

  5. Amarilla dice:
    12/07/2013 a las 11:40

    En estos tiempos que corren casi es más fácil encontrarse a un tio encadenando 9Z+ con una mano atada a la espalda, que ver a alguien reconciendo un error… grandes alpinistas estos tres tipos, pero por encima de todo, honestos y humildes.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies