La agencia Seven Summits Trek anuncia que su expedición al K2 ha tenido un 100% de éxito tras situar a 24 personas en la cima (entre sherpas y alpinistas), también han alcanzado la cima dos pakistaníes (Fida Ali y Musa Ali) de GM y cinco miembros de Summit Climb. Lo que hace -hasta el momento- un total de 31 cimas.
Los polacos Andrzej Bargiel y Janusz Gołąb ascienden por ruta Cesen/vasca con el objetivo -por parte de Andrzej Bargiel- de descender el K2 esquiando. Andrzej está en el campo 4 e intentará la cima mañana (y el descenso esquí si las condiciones lo permiten) , mientras Janusz se ha quedado esperándole en el campo 3.
No tenemos por el momento información de las otras expediciones que se encuentran en el Karakorum (Gasherbrum IV…) pero puede ser el inicio de otras buenas noticias.
Estos son los alpinistas y sherpas de Seven Summit Trek que alcanzaban la cima del K2 esta mañana, tras dos meses de expedición equipando la montaña.
1. Jianjonh Li (China)
2. Mingma Gyabu Sherpa (Nepal)
3. Chhiji Norbu Sherpa (Nepal
4. Noel Hanna (Ireland)
5. Ms. Gangaamaa Badamgarav (Mongolia)
6. Sophie Lavaud (Switzerland)
7. Dawa Gyaljen Sherpa (Nepal)
8. Lhakpa Temba Sherpa (Nepal)
9. Krishna Thapa Magar (Nepal)
10. Pemba Thinduk Sherpa (Nepal)
11. Ngima Thenduk Sherpa (Nepal)
12. Muhammad Ali Sadpara (Pakistan)
13. Ms. Viridiana Alvarez Chavez (Mexico)
14. Yoshiharu Nakamura (Japan)
15. Ngima Dorchi Sherpa (Nepal)
16. Paul Hegge (Belgium)
17. Dawa Sangay Sherpa (Nepal)
18. Lhakpa Nuru Sherpa (Nepal)
19. Ms. Changjuan He (China)
20. Intesh (Pakistan)
21. Pastemba Sherpa (Nepal)
22. Mingma Tenjen Sherpa (Nepal)
23. Ms. Naoko Watanabe (Japan)
24. Furba Ongdi Sherpa (Nepal)
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 385
En este número: La biografía de Tommy Caldwell: Push. Changabang, cara norte, estilo alpino. Ben Moon, retorno al 9a. Ramougn un …
- Etiquetas: k2
33 comentarios
En cualquier caso no es lo mismo el solo de Messner en el Everest que el solo de Sergi… Igual habría que cambiar la terminología y el de Messner es un solísimo y el de Sergi un solo. (pongo a Sergi como ejemplo por estar hablandose de él en otros comentarios, pero vale para muchisima gente)
En parte de lo que dice uffff estoy de acuerdo, aunque para nada en sus formas, no entiendo como desnivel ha borrado mensajes de crítica a ciertas actividades escritos con buenísima educación y no borran estos donde hay insultos… Desde mi punto de vista cada uno es libre de ir monte como le plazca, con O2, sin él, con sherpas, sin sherpas, en pelotas, haciendo el cangrejo o como se quiera. Pero yo creo que hay que ser honestos y decir exactamente que has hecho y no tender a poner calificativos que no corresponden. Y como dice, de forma desafortunada uffff, un solo es un solo, sin campamentos montados por nadie, sin apoyo y sin nada de nada excepto lo que tu transportas, duermes en la tienda que tu subes, comes lo que tu transportas y te aseguras en lo que tu montas. Por otro lado, el problema es que hoy en día esto es muy dificil en algunos picos porque están llenos de agencias así que los campamentos están organizados y montados, las vias ya han sido aseguradas y a veces las normas te obligan a llevar apoyo, etc. Así que cómo vas a esquipar tu un paso que ya esta asegurado? Como vas a montar tu tienda en un campamento si ya hay otras que ocupan todo el espacio? Hacer solos puros hoy en día en vias normales es practicamente imposible. Pasó lo mismo con Killian Jornet, si el subió solo y sin O2 pero en una vía equipada, con campamentos montados y otra serie de elementos que te dan muchísima seguridad. Sigue siendo un solo? Yo no sabría decirlo…
mas madera, como la palabra indica, solo es solo. no se trata de purismo, ni de yo hago o tu haces, ni gilipolloces…sencillamente solo es solo, y acompañado es acompañado, y con ayuda externa es con ayuda externa. Y tonto es tonto, aunque eso ya sabes lo que es….