[Actualizado: 21/10/14 – 12h50] El Gobierno de Nepal finaliza las labores de rescate en el Annapurna.
[Actualizado: 20/10/14 – 11h50] Decenas de excursionistas siguen desaparecidos en Nepal. El tiempo ha mejorado en el Himalaya y ha permitido a los equipos de búsqueda y rescate llegar a algunas de las zonas que estaban cortadas en los últimos días. Como resultado, este fin de semana los equipos de búsqueda han podido alcanzar el paso de Thorung, en el circuito de Annapurna, donde localizaron a 40 excursionistas que evacuaron por aire a un lugar seguro.
Lamentablemente, el número de muertes sigue aumentando y ya son 39 las personas que han perdido la vida, según informa la agencia Europa Press. Los excursionistas rescatados ascienden a 400 y se estima que unas 40 personas continúan desaparecidas.
[Actualizado: 17/10/14 – 8h30] Tenemos noticias de que el número se ha elevado a 26, los visitantes extranjeros muertos, y pueden llegar a ser 32, hay más de 100 personas desaparecidas.
Noticia publicada el 16/10/14:
El violento ciclón Hudhud que afectó a la costa este de la India el pasado domingo ha causado caos y muertes en el norte de Nepal, sobre todo en el macizo de Annapurna, donde durante los dos últimos días un número sin precedentes de personas han muerto o están desaparecidos. De acuerdo con The Himalayan Times, al menos 24 personas murieron en los distritos de Mustang y Manang debido a las avalanchas y tormentas de nieve, incluyendo tanto a la población local como a los turistas y excursionistas extranjeros.
En la actualidad es imposible determinar el número de muertos, precisa el periódico, pero se sabe que en la tarde del martes una violenta tormenta rugía sobre Thorand La, un paso importante en el circuito de Annapurna, uno de los trekkings más famosos del mundo. Este trekking es muy popular en octubre, pues se considera esta época como la mejor del año para hacer este circuito alrededor de la décima montaña más alta del mundo.
[Actualizado: 9h35] Los excursionistas fallecidos son canadienses, polacos, israelíes, indios y nepalíes, según una nota de la agencia Efe. Más de 40 personas han sido rescatadas con vida y algunas han tenido que ser hospitalizadas. Las autoridades nepalíes creen que la cifra de fallecidos seguirá creciendo porque todavía muchos permanecen desaparecidos, aunque se muestran esperanzados de cara a encontrar más superviviente.
Unas 170 personas estaban acreditadas para realizar el trekking del Annapurna cuando se encontraron con la tormenta en el paso de Thorang La, a más de 5.000 metros de altura.
Otros cuatro trekkers canadienses y un indio murieron este martes por una avalanch en Phu, en el vecino distrito de Manang. En ese mismo distrito, el lunes fallecieron tres pastores por la misma causa. En otra zona de Nepal, se busca a un excursionista francés que resbaló en mitad de una tormenta y cayó al río Budhi Gandaki.
En un incidente separado, el Himalayan Times informa que una avalancha en el campo base del Dhaulagiri ha provocado la desaparición de cinco personas, incluyendo dos eslovacos.
Yo hice el trekking al Campo Base del Annapurna este año,que no es tan largo ni se alcanza tanta altura como el del circuito Annapurna, pero una cosa me quedó clara aun siendo verano. Si te pilla un temporal a mitad de día y no estás cerca del pueblo de salida o destino,las posibilidades de sobrevivir son bastante escasas. No hay cobertura para pedir asistencia ni sitios en los que poder resguardarte. Saludos.
Parece que los muertos ascienden a 39. http://www.europapress.es/internacional/ noticia-equipos-rescate-nepalies-asegura n-no-hay-mas-supervivientes-201410191931 30.html
Quedan 40 personas desaparecidas de las que no se sabe nada…
Un desastre increible… no hay más novedades de la situación de los desaparecidos? Mis condolencias a los familiares de las víctimas.