EXPEDICIÓN EN RIESGO

Adrian Ballinger realiza el primer descenso en esquís del Makalu

Completó la primera ascensión de la temporada en el quinto pico más alto del mundo junto con Dorji Sonam Sherpa y Pasang Sona Sherpa, horas antes de la ascensión exprés de Karl Egloff y Nico Miranda. Es su cuarto descenso en esquís de un ochomil.

Adrian Ballinger durante el descenso del Makalu en esquís (Foto: Griffin Mims).
Adrian Ballinger durante el descenso del Makalu en esquís (Foto: Griffin Mims).
| No hay comentarios |

Mientras Karl Egloff y Nico Miranda llevaban a cabo su espectacular ascensión exprés en el Makalu (8.485 m), que los llevó del CBA hasta la cima en 17h18’ el lunes 9 de mayo, otro suceso histórico ocurría en la montaña. El líder de su misma expedición, Adrian Ballinger, conseguía realizar el primer descenso en esquís del Makalu.


Gracias a dos sherpas

Según cuenta el propio guía y máximo responsable de la agencia Alpenglow Expeditions en sus redes sociales, el tramo final de la ascensión fue complejo. El día anterior, Esteban ‘Topo’ Mena y un equipo de sherpas habían conseguido instalar cuerdas fijas hasta la arista somital, pero todavía quedaban unos delicados metros de arista hasta la cima.

Ahí fue cuando destacó el trabajo realizado por Dorji Sonam Sherpa y Pasang Sona Sherpa:

Desde los 7.900 metros, nosotros tres abrimos toda la huella, pero además de eso ellos dos cargaron 300 metros de cuerda. Cuando alcanzamos la arista somital, Dorji tomó la delantera en un difícil terreno técnico con protección limitada. Y luego los dos se ofrecieron a cargar parte de mi equipo de bajada, con lo que pude esquiar los más de 8.000 pies (2.438 m) de desnivel sin llevar una enorme mochila.

Los tres fueron los primeros en coronar el Makalu esta primavera y en ese punto comenzó la segunda parte de la aventura.

Adrian Ballinger durante el descenso del Makalu en esquís (Foto: Griffin Mims).
Adrian Ballinger durante el descenso del Makalu en esquís (Foto: Griffin Mims).

Descenso en esquís al tercer intento

Adrian Ballinger ya había intentado dos veces anteriormente el descenso en esquís del Makalu sin suerte. Esta vez, sí lo consiguió. Según ha desvelado en sus redes sociales, el descenso comenzó unos 15 metros por debajo de la cima, “debido a las condiciones, el tiempo y otros alpinistas” y requirió todos “los trucos y diabluras” de su repertorio como experimentado esquiador. Esos alrededor de 2.500 metros de desnivel fueron siempre en fuerte pendiente sobre un terreno muy firme: “los buenos giros fueron sobre nevé y los malos sobre hielo y roca”.

Según explica Adrian Ballinger, se tuvo que quitar los esquís una sola vez, para realizar un rápel de 60 metros en el corredor de los Franceses a unos 8.070 metros de altitud. Además, se agarró ocasionalmente a las cuerdas fijas o pasamanos en unas pocas de las zonas más heladas y expuestas.

Además del Makalu, Adrian Ballinger ya había realizado el primer descenso integral del Manaslu (2011) y ha esquiado dos veces el Cho Oyu (2013 y 2016).


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.