PREACLIMATACIÓN

Adam Bielecki y Mariusz Hatala, camino del Annapurna pasando por Ojos del Salado

Los dos polacos, que intentarán abrir una nueva en la cara noroeste del Annapurna junto con Felix Berg, ya han viajado a los Andes para adelantar la aclimatación a la altura en montañas menos peligrosas.

Adam Bielecki, entrenamiento en los Tatras (Foto: @adamtheclimber).
Adam Bielecki, entrenamiento en los Tatras (Foto: @adamtheclimber).
| No hay comentarios |

La cara noroeste del Annapurna (8.091 m) será nuevamente protagonista de una de las expediciones más interesantes de esta primavera en los ochomiles del Himalaya. Correrá a cargo de Adam Bielecki, Felix Berg y Mariusz Hatala, cuyo objetivo consistirá en intentar abrir una nueva ruta en la décima montaña más alta del mundo.

Los dos polacos del grupo, Adam Bielecki y Mariusz Hatala, partieron ayer de su país, aunque no se les espera a los pies de la Diosa de la Abundancia hasta los primeros días de abril. Y es que su primer destino no estará en Nepal, ni en el Himalaya, ni tan siquiera en Asia. Pusieron rumbo hacia América del Sur y los Andes, donde llevarán a cabo una fase de preaclimatación a la altura.

Su destino será, concretamente, el Ojos del Salado (6.893 m), el volcán más alto de la Tierra, situado sobre la línea de la frontera entre Argentina y Chile. Y es que, como bien sabe Adam Bielecki, aclimatar en el Annapurna resulta difícil y peligroso, y considera que en los Andes podrán llevar a cabo esta preparación clave de la mejor manera.

El Ojos del Salado supone varias ventajas. Para empezar, tiene una aproximación sencilla y su ascensión no presenta dificultades técnicas. Además, a diferencia del resto de montañas del mundo con una altitud igual o parecida, los polacos saben que no van a encontrarse una ruta masificada, ni peligros objetivos como avalanchas o grietas. Para terminar de redondear el paquete de ventajas, la climatología de finales de verano en el continente sudamericano es benigna; en esta época del año, no se esperan precipitaciones importantes.

Así pues, los alpinistas podrán concentrarse solo en acostumbrar sus cuerpos a la altitud, sin tener que preocuparse por otras cuestiones que nada tienen que ver con la aclimatación. Para lograrlo, pasarán unas dos semanas en el Ojos del Salado. Se espera que estén de vuelta en Polonia el 30 de marzo, con el tiempo justo para rehacer la mochila y volver a subirse a un avión con destino a Nepal.

Tercer intento

Adam Bielecki y Felix Berg llevan años tras el ambicioso objetivo de abrir una nueva ruta en la cara noroeste del Annapurna. Ya lo intentaron en 2017 con Rick Allen; luego lo tuvieron previsto en 2019; y vuelven a ponerlo sobre la mesa esta primavera, acompañados en esta ocasión por Mariusz Hatala.

Curiosamente, en 2017, la cara noroeste del Annapurna era solamente un plan B por si les fallaba la cara norte del Cho Oyu, su objetivo principal. Las autoridades chinas se ocuparon de ello al no tramitar sus visados, con lo que Adam Bielecki, Felix Berg y Rick Allen volaron en helicóptero desde el CB del Tilicho, donde habían llevado su aclimatación, hasta los pies del Annapurna, donde instalaron su nuevo CB a 4.100 metros el 11 de mayo.

En 2019, la montaña elegida para la aclimatación fue el Langtang Lirung (7.227 m), en cuyo historial brillaban una única cima en 25 años y la muerte de Tomaz Humar. Finalmente, Adam Bielecki y Felix Berg permanecieron un mes en esta montaña –renunciando al Annapurna–, aunque no pudieron pasar de los 6.200 metros.

Comentarios

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.