• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 30 diciembre 2015 - 11:02 am
LLEGAN AL CAMPO BASE DEL DIAMIR

Adam Bielecki y Jacek Czech, abandonan la idea de ascender en estilo alpino al Nanga Parbat invernal

ACTUALIZACIóN (31/12/2015).-Tras analizar el estado de la ruta y las previsiones meteorológicas, renuncian al estilo alpino. La cordada polaca de la vertiente del Diamir tenía previsto salir directamente a por la cumbre por la ruta Kinshofer en cuanto el tiempo lo permitiera.

Autor: Desnivel.com | 7 comentarios | Compartir:
Adam Bielecki y Jacek Czech
Adam Bielecki y Jacek Czech
Adam Bielecki y Jacek Czech
Adam Bielecki y Jacek Czech
Vertiente Diamir del Nanga Parbat en diciembre de 2015  (Simone Moro)
Vertiente Diamir del Nanga Parbat en diciembre de 2015

Actualización (31/12/2015).- Adam Bielecki y Jacek Czech han abandonado la idea de ascender en estilo alpino al Nanga Parbat invernal, una vez analizado el estado de la ruta Kinshofer y de recibir las últimas previsiones meteorológicas, que no auguran una ventana de buen tiempo próxima. Así las cosas, fijarán la única cuerda que llevan en el muro Kinshofer, que se presenta con mucho hielo, y montarán al menos dos campamentos de altura. Es de suponer que trazarán una estrategia conjunta o al menos colaborarán de alguna manera con la otra expedición que tiene previsto ascender por la misma ruta, la internacional de Álex Txikon, Daniele Nardi y Ali Sadpara.

Noticia publicada el 30/12/2015

Es probablemente la expedición con un planteamiento más osado de todas las que este año pretenden la primera ascensión invernal del Nanga Parbat (8.126 m). De hecho, Adam Bielecki y Jacek Czech han bautizado su expedición como Nanga Revolution 2015-2016. Sus planes son sencillos y claros desde el primer día: intentar escalar la montaña en estilo alpino, sin oxígeno, ni sherpas, ni cuerdas fijas, ni campamentos de altura.

Los dos polacos han llegado hoy mismo al campo base de la vertiente del Diamir (4.200 m), donde se han encontrado con las otras dos cordadas que los precedieron hace unos días: Simone Moro y Tamara Lunger por un lado, y Tomek Mackiewicz, Elisabeth Revol y Ahmed Arsalan por el otro. A diferencia de ellos, sin embargo, Bielecki y Czech no elevan la mirada para fijarse en la línea inacabada de Reinhold Messner y Hanspeter Eisendle del año 2000, sino que lo hacen más a la derecha, para analizar el estado de la ruta Kinshofer, la normal al Nanga Parbat que abrió la expedición alemana que hizo la segunda ascensión del Nanga Parbat en 1962. Y lo que ven, de momento, no es un paisaje muy halagüeño, sino un corredor bien surtido de lo que aparenta ser hielo brillante.


 

La ventaja de los dos integrantes de Nanga Revolution es que ya llegan aclimatados, después de haber pasado varias jornadas por encima de los 6.000 metros durante su ascensión del Nevado Ojos del Salado (6.893 m). Eso les permitirá aprovechar la primera ventana de buen tiempo que se abra. De hecho, cuanto antes llegue ese ansiado paréntesis de bonanza, mucho mejor, para que la aclimatación no se pierda.

Adam Bielecki, que acumula dos primeras a ochomiles invernales de Pakistán obtenidas en el Gasherbrum I y en el Broad Peak respectivamente, ha estudiado en profundidad todos los detalles de la ascensión. Sabe que las principales dificultades de la ruta Kinshofer se encuentran en su parte inferior, y que a partir de ahí todo será aclimatación y suerte con la meteorología. Por eso apuesta por un ataque rápido y ligero, sin ni tan siquiera montar campamentos de altura, sino que llevarán tienda y sacos en la mochila.

En la misma ruta prevén trabajar Álex Txikon, Daniele Nardi y Ali Sadpara, de quienes se espera su inminente llegada al campo base. Sus previsiones marcaban que estarían allí antes de que acabara el año.

Campo 1 instalado en el Rupal

Mientras esto ocurre en la vertiente Diamir, el trabajo continúa avanzando sin pausas en el lado del Rupal. Allí, el nutrido grupo polaco de Nanga Dream – Justice for All lleva ya más de una semana equipando la ruta Schell y sus noticias informan de que ya han instalado el campo 1, a unos 5.500 metros de altura.

 

Noticias relacionadas

El alpinista polaco Adam Bielecki. Bilbao Mendi Film Festival 2013.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Adam Bielecki también estará en el Nanga Parbat invernal

El CBA de los polacos Justice for All en la vertiente del Rupal. Diciembre de 2015.  (Col. Nanga Dream-Justice for All)

Llegó el invierno y empieza la acción en el Nanga Parbat

Campo base de Simone Moro y Tamara Lunger en la vertiente Diamir del Nanga Parbat. Diciembre 2015  (Col. S. Moro)

Llegan las dos primeras expediciones al Diamir para intenta…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº354
Desnivel nº354

En este número: Los mosquitos del rtico ruso y escalada en Siberia • Entrevista a GRAHAM ZIMMERMAN 2ª ascensi&o…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible por Simone Moro. Ediciones Desnivel
La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible

Por: Simone Moro.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Adam Bielecki, Andes, diamir, Jacek Czech, Kinshofer, nanga parbat
Artículo anterior

Point Break, un remake de la película ‘Le llaman Bodhi’ en clave de escalada y parapente

Siguiente artículo

Vídeo: El día que tembló el Everest

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. Nanga Party dice:
    01/01/2016 a las 14:16

    Lo que sí parece (según la foto del Moro) es que la rampa bajo el muro de Kinshofer es puro hielo, que para calentar los gemelos va bien. Pero el año pasado se veía menos hielo y fue un problema para Txikon y Cia. Veremos este año. Suerte a todos.

  2. Nanga Party dice:
    01/01/2016 a las 13:31

    La cuenta es sencilla, si el peso total del material para montar los campamentos de altura y demás, supera al que «puedas» transportar en un ataque base-cumbre, este ataque es en estilo ligero. Suicida?? No. Si estas aclimatado y las condiciones lo permiten es posible, pero con pocas posibilidades. Este es el juego que atrae solo a los mejores. Y mas que desconcertante, el planteamiento tenía que ser distinto al de las otras expediciones, por aquello de los sponsor, supongo. Suicidio es 100 % KO

  3. bruno27 dice:
    30/12/2015 a las 19:44

    Hoy dia, Adam y Jacek han annonciado que abandonan sus sueños de subir la Kinshofer en puro estilo alpin que habian previsto «in one push» y en cinco dias desde el CB, debido al mal tiempo. Mañana, se van para arriba para poner «la unica cuerda fija que tienen». Tal vez van a colaborar con el grupo de Alex Txikon, Daniele Nardi y Ali Spadara que llegará mañana al CB…

  4. Josejue dice:
    30/12/2015 a las 19:17

    Hoy en dia los materiales permiten una mochila bastante más ligera que hace unos años. Hay arneses que pesan muy poco, mochilas de cuben/dyneema y demás parafernalia. Seguro que este par ha de tener en cuenta todo esto y mediran su material al gramo

  5. RUP dice:
    30/12/2015 a las 17:35

    Sinceramente, cojones no les falta. Les deseo mucha suerte y seré un fiel seguidor de su escalada. Me da que si les acompaña un pelin el tiempo se llevan la primera, pero también hay que decir que van a estar muy en el filo. Lo dicho suerte.

  6. Macflanagan dice:
    30/12/2015 a las 15:13

    Fuego Cruzado, a esto se le llama «estilo alpino. Vas con todo lo que necesitas para arriba, sin campos preparados, cuerdas fijas, ni nada de nada…y si lo ves negro, te bajas. Hace muchos años que se practica, Messner, Kuckuzcka, House , Twight…Te suenan??

  7. FuegoCruzado dice:
    30/12/2015 a las 13:46

    Desde mi ignorancia este planteamiento me desconcierta. Los campamentos de altura se montan, entre otras cosas, para que el ataque sea lo más ligero posible, pero si ellos van a hacer toda la ascensión del tirón y, además, cargando caseta y sacos, ¿Dónde queda la ligereza? Más bien me suena a acción suicida. No lo entiendo, ¿Alguien me lo explica? Gracias.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies