La llegada del primer parte meteorológico favorable en el Nanga Parbat invernal, con el mejor día previsto para el próximo jueves, ha coincidido con el definitivo adiós de la cordada formada por Adam Bielecki y Jacek Czech. Los polacos, que habían previsto un intento en estilo alpino puro después de aclimatar en el Nevado Ojos del Salado (Andes) ha visto cómo tenía que varias sus planes varias veces e incluso llegar a fusionarse con el equipo de Álex Txikon, que intentaba la misma ruta, la Kinshofer. Los problemas de salud de Czech y las consecuencias de una caída de 80 metros de Bielecki han terminado por dar al traste con sus esperanzas y con su paciencia y ya están de camino a casa después de haber recuperado su material de la montaña.
Hasta 6.500 m por la Kinshofer
Mientras tanto, Álex Txikon y los suyos siguen progresando por la ruta Kinshofer, que se ha revelado muy difícil este invierno debido a la importante presencia de hielo en su parte baja, donde ya de por sí se concentran las mayores dificultades. Durante el fin de semana, Álex Txikon y Ali Sadpara lograron instalar el C2 a 6.100 metros, por encima del muro Kinshofer, y posteriormente llegaron a fijar cuerda hasta los 6.500 metros. Allí, se dieron la vuelta ante la falta de más cuerdas para fijar y regresaron al campo base.
También Daniele Nardi ascendió desde el C1 durante el fin de semana, aunque se dio la vuelta al sufrir un percance mientras escalaba el muro Kinshofer, bien cargado de material y fijado a cuerdas antiguas, pues todavía no se habían instalado las nuevas. Según su propio relato, sufrió una caída seria: «No sé cómo sigo todavía con vida… Afortunadamente, había estalado tres puntos de seguridad en mi arnés a varias cuerdas fijas viejas en el suelo. Una de esas cuerdas quedó enganchada en un tornillo de una vieja escala y eso detuvo la caída». Una caída de entre 8 y 15 metros que no le ha provocado heridas de consideración aunque sí le obligó a regresar al campo base y comprobar cómo evoluciona su hombro dolorido.
Es la segunda caída en una ruta Kinshofer que, como ya se ha mencionado, presenta unas condiciones peligrosas este invierno.
A por la cima por la ruta Messner
En la vecina ruta del intento del año 2000 de Reinhold Messner y Hanspeter Eisendle, Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol han lanzado el primer ataque a cumbre de la temporada, con la idea de intentar aprovechar la ventana de buen tiempo que se ha abierto. El polaco y la francesa salieron del campo base el sábado 16 de enero, con la cumbre en mente. Su compañero de expedición, el pakistaní Ahmed Arslan, lo seguirá desde Chilas, adonde ha tenido que bajar debido a una infección pulmonar.
Por otro lado, Simone Moro y Tamara Lunger, en la misma vía de la vertiente Diamir, seguían un día más tarde la estela de Mackiewicz y Revol. Algo más atrasados de aclimatación, no está claro si los italianos tienen la intención de intentar lanzar ellos también el ataque hasta la cumbre, aunque parece más probable que sus planes sean instalar el C4, en la parte alta de la pared y antes de la última travesía.
Poca información del Rupal
Los polacos de la expedición Justice for All no han emitido mucha información últimamente, aunque sí se sabe que el sábado dejaron el campo base para intentar montar su C3 en la ruta Schell de la vertiente Rupal.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº355
En este número: RECORRIDO FOTOGR FICO Montserrat, Vertiente Norte • MATERIAL DE INVIERNO Guantes para montaña …

Corredores invernales en Cordillera Cantábrica y Picos de Europa. 37 vías clásicas y fáciles
Por: Carlos Lamoile.
[…]