DE CAMINO AL ANNAPURNA

Adam Bielecki y Felix Berg eligen el difícil Langtang Lirung para aclimatar

El polaco y el alemán tienen el objetivo de abrir una nueva ruta en la cara noroeste del Annapurna. Para aclimatar han elegido esta montaña de 7.227 m que solo ha sido ascendido una vez en 25 años y donde falleció Tomaz Humar.

Langtang Lirung y Kimshung
Langtang Lirung y Kimshung
| No hay comentarios |

La gente local, cuando escuchan que queremos escalar el Langtang Lirung (7.227 m), reaccionan con risas o incredulidad. A medida que hablamos con ellos, lentamente nos damos cuenta de lo seria que es nuestra cumbre de aclimatación. El propietario de nuestro hotel nos prometió que si lo escalamos, podremos beber gratis todo el alcohol que tiene en su restaurante”. Así se expresaba Adam Bielecki hace un par de semanas, a su llegada al valle de Langtang y tras vislumbrar por primera vez el Langtang Lirung.


Como comenta el alpinista polaco, esta es la cumbre que pretenden escalar el alemán Felix Berg y él mismo para aclimatar de cara su objetivo de esta primavera: intentar abrir una nueva ruta en la cara noroeste del Annapurna (8.091 m). Nada mal para una ascensión de preparación.

Dos intentos abortados

En estos mismos instantes, Adam Bielecki y Felix Berg se encuentran en su tercera incursión en la montaña. Tras montar el campo base a 4.300 m, en su primera tentativa instalaron un CBA a 4.700 m y analizaron las posibilidades de la arista sudeste. “Condiciones difíciles de la nieve y un gran número de avalanchas nos obligaron a retirarnos”, relata Bielecki.

Unos días más tarde, volvieron a intentarlo y consiguieron llegar a la arista y montar allí su C1 (5.300 m). “Los siguientes 200 metros de difícil escalada técnica confirmaron que habíamos alcanzado la arista demasiado a la izquierda, así que nos vimos obligados a desmontar el campo 1 que tanto nos había costado”, cuenta el propio alpinista polaco.

Una cumbre en 25 años

Los registros de la Himalayan Database contemplan tan solo una ascensión al Langtang Lirung en los últimos 25 años. La consiguió una expedición iraní en otoño de 2010, que situó a sus cinco miembros y a un sherpa en la cumbre por la cara sur. Para localizar la anterior cima hay que remontarse hasta la japonesa del invierno de 1994, solamente un par de meses después de que Carles González, Manolo Miranda y Edu Sánchez completaran la primera nacional por la arista sur.

La primera ascensión data de 1978, a cargo de una expedición japonesa por la arista este que colocó en la cumbre a Seishi Wada y Pemba Tshering Sherpa. Desde entonces, consta que 14 expediciones han alcanzado la cumbre, mientras que por otro lado, ha habido 16 alpinistas muertos, de siete expediciones diferentes.

La muerte de Tomaz Humar

Una de las víctimas del Langtang Lirung –la última y la más famosa– fue el alpinista esloveno Tomaz Humar, quien perdió la vida en esta montaña en noviembre de 2009. El controvertido alpinista, ganador del Piolet d’Or en 1996 y autor de varias ascensiones remarcables en el Himalaya, había sufrido un accidente mientras intentaba ascender la montaña en solitario.

Según se desprende de sus llamadas satelitales y por walkie talkie, aseguraba haberse roto una pierna y la espalda a unos 6.300 metros y se veía incapaz de descender. Un intento de rescate nepalí no consiguió llegar hasta donde supuestamente se encontraba. Unos días más tarde, un equipo suizo llegó desde Europa y halló su cuerpo congelado más abajo de lo que se suponía. Esa circunstancia, unida a la ausencia de todo material contribuyó a crear un contexto misterioso alrededor del suceso.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.