Más noticias en la apasionante temporada invernal que se está viviendo en el Nanga Parbat (8.126 m), con la carrera para intentar la primera ascensión en invierno del penúltimo ochomil virgen en esta estación. Durante este fin de semana se han gestado dos novedades –una a cada vertiente de la montaña– que han modificado la composición de las diversas expediciones. Lo más relevante es que los cinco equipos que competían por esa primera invernal han pasado a ser cuatro, debido a la fusión entre las dos cordadas que se habían marcado la ruta Kinshofer como objetivo.
Ya se había especulado con esta posibilidad cuando las dos expediciones anunciaron que irían por la misma ruta. El hecho de que Bielecki y Txikon hubieran compartido el proyecto (fallido) a la cara norte del K2 invernal el año pasado y que Bielecki hubiera sido compañero de Janusz Golab –quien debería haber ido con Txikon pero renunció a última hora– en la primera al G1 invernal eran detalles que no habían pasado por alto y apoyaban las tesis de una posible fusión de ambos equipos con un proyecto común.
Hasta ahora, sin embargo, ambos habían ido por separado. Adam Bielecki y Jacek Czech se habían mostrado más ambiciosos, pensando en realizar un intento en estilo alpino nada más llegar, y a continuación lanzándose a por la máxima altura posible. No obstante, han tenido que rendirse a la evidencia de que la empresa será más lenta de lo esperado y que requerirá un trabajo más pesado.
Lo anunciaba de esta manera Adam Bielecki en su página de Facebook hoy mismo: «El plan A, un ataque rápido en estilo alpino, fracasó debido al tiempo. El plan B, mantener aclimatación y escalar ‘como en estilo alpino’, también fracasó debido a un problema de salud de Jacek. Por cierto que vuelve a ser él mismo otra vez. Ha llegado el momento del plan C. Vamos a cooperar con el equipo de Álex Txikon«.
Además, Bielecki adelanta cuáles son los planes del equipo que ahora es de cinco integrantes para los próximos días: «Jacek, Daniele y yo nos trasladaremos hoy al C1 y mañana los tres tenemos la intención de fijar sus cuerdas en la ruta al C2, cosa que queremos hacer el día siguiente. En definitiva, queremos fijar cuerda juntos en la ruta hasta el C3«.
También Álex Txikon y compañía han estado valorando un cambio de estrategia en los últimos días. En su caso, y dadas las malas condiciones de la ruta Kinshofer, con mucho hielo, fueron a echar un vistazo al Espolón Mummery, antiguo objetivo de Daniele Nardi. Sin embargo, lo descartaron y decidieron no cambiar de itinerario.
Tomek y Elisabeth en C3
Mientras tanto, en la vecina ruta del intento de Reinhold Messner en 2000, Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol han logrado instalar su C3, a una altura aproximada de 6.600 metros. Su compañero Ahmed Arslan les espera en el campo base recuperándose de algunos problemas de salud. Tanto esta expedición autodenominada del Pato de Goma, como la de los italianos Simone Moro y Tamara Lunger, han decidido por seguridad variar ligeramente la parte inicial de la ruta, que realizaran por una arista del Ganalo Peak, una cima secundaria del Nanga Parbat de 6.608 m en cuya cumbre habrían instalado ese C3.
En el Rupal sólo quedan polacos
Finalmente, la expedición Nanga Dream – Justice for All prosigue su ritmo de trabajo en la ruta Schell de la vertiente del Rupal. Los alpinistas han superado el peligroso tramo de la Wielicki Crag y han ascendido por encima de los 6.200 metros, de camino al que será su C3.
Por otro lado, hay noticias importantes referentes a la composición del equipo. Por lo visto, los integrantes pakistaníes de la expedición, Karim Hayat y Karim Safdar abandonaron la expedición un par de semanas atrás sin que se hayan hecho públicos los motivos.