Hoy en día, el Everest es una montaña cuestionada. No se pone en entredicho que sea la montaña más alta del planeta, por supuesto, ni que sea un pico de gran belleza, ni que sirva y haya servido de fuente de inspiración a generaciones de alpinistas… Pero son esos mismos alpinistas quienes ponen en duda el modelo turístico/alpinístico desarrollado en el Everest, basado en la masificación y contrario a los valores esenciales del montañismo.
Hoy hace exactamente 62 años, un 29 de mayo de 1953, que Edmund Hillary y Tenzing Norgay completaron la primera ascensión al techo del mundo. El Sagarmatha (en nepalí) o el Chomolungma (en tibetano) ya formaba parte de la historia del alpinismo como una de sus figuras principales desde décadas antes. Nombres como los de George Mallory y Andrew Irvine forman parte de la leyenda del Everest desde los años 1920. Pero la gesta de Hillary y Tenzing brilló mundialmente como un paso adelante para la humanidad.
Mucho han cambiado las cosas desde entonces. El Everest pasó su etapa de conquista, y le siguieron nuevos pasos adelante para el alpinismo, con ascensiones míticas, desgracias trágicas y logros heroicos. Luego llegó la comercialización de las expediciones y, con ella, la masificación de las rutas normales a la montaña.
Los últimos años han sido penosos y desgraciados para el Everest. En 2012, salieron a la luz pública las imágenes más evidentes de la masificación de las rutas normales, con fotografías de interminables filas de personas atadas a las cuerdas fijas que conectaban como un cordón umbilical desde el campo base hasta la misma cima. 2013 fue el año de la trifulca en el C2, en que Simone Moro, Ueli Steck y Jonathan Griffith estuvieron a punto de ser linchados por un nutrido grupo de sherpas. En 2014, la temporada estuvo marcada por la trágica avalancha que se llevó la vida de 16 sherpas en la cascada de hielo, en la peor tragedia de la historia del Everest hasta entonces… Y que ha sido superada este año 2015 con la avalancha del campo base provocada por el terremoto que afectó dramáticamente a Nepal dejando a su paso más de 8.800 muertos y 23.000 heridos, además de unos daños materiales incalculables.
Los enlaces de Desnivel.com a la historia del Everest
Primera ascensión
10/04/2003.-Celebrar 50 años
22/01/2008.-Falleció Sir Edmund Hillary
22/01/2008.-Edmund Hillary, entrevista al Caballero del Everest
La masificación
18/09/2001.-Carta de Messner. El Everest ¿sólo porque está ahí?
18/11/2004.-Más protección para el Everest
14/12/2007.-Piden el cierre del Everest
23/05/2011.-Edurne Pasaban: «El Everest es un circo por la sur»
24/05/2012.-¿Está más concurrido el Everest 2012?
25/05/2012.-Simone Moro explica la tortura del Everest: Dar dos pasos, parar un minuto
28/09/2012.-El Everest supera las 6.000 ascensiones
22/03/2013.-Reinhold Messner: «El 90% de quienes suben al Everest van dopados»
29/05/2013.-Se cumple el 60º Aniversario de la primera ascensión al Everest
18/03/2014.-Los sherpas podrían instalar escaleras en el Escalón Hillary del Everest
04/03/2015.-Preocupa el exceso de excrementos humanos en el Everest
Normas y regulaciones
14/05/2010.-El gobierno de Nepal pedirá pruebas de las ascensiones
30/07/2012.-Llevar un «sherpa» será obligatorio en todos los trekking por Nepal
07/08/2013.-El gobierno de Nepal endurecerá las normas para los alpinistas en el Everest
27/02/2014.-Nepal dota al campo base del Everest de un cuerpo policial
04/03/2014.-Más normas para el Everest: cada alpinista deberá bajar 8 kg de basura
27/03/2014.-Nepal se plantea obligar a los alpinistas extranjeros a subir el Everest con un guía local
Récords y extravagancias
01/10/2004.-Tom Cruise quiere subir el Everest
22/09/2004.-El más rápido: Pemba, récord al Everest certificado
23/05/2013.-Yuichiro Miura asciende el Everest a los 80 años
30/05/2013.-Daniel Hughes hace la primera videollamada desde la cima del Everest
30/05/2013.-Valery Rozov bate el récord de salto BASE desde el Everest
15/11/2013.-Rupee, el perro que conquistó internet a través del Everest
23/04/2015.-Una agencia nepalí estafa 100.000 dólares a nueve aspirantes al Everest
El ‘conflicto sherpa’
28/04/2013.-Simone Moro, Ueli Steck y Jonathan Griffith a punto de ser linchados en el Everest
29/04/2013.-Explicar lo inexplicable: a puñetazos en el Everest
30/04/2013.-Armisticio del Everest. Simone Moro, Ueli Steck y Jon Griffith cancelan su expedición al Everest
30/04/2015.-La versión de los sherpas sobre la pelea en el Everest
01/05/2013.-Chad Kellogg aporta nuevos detalles sobre la trifulca del Everest
03/05/2013.-Las razones de fondo de la trifulca del Everest: ¿sherpas vs occidentales o cuestión económica?
07/06/2013.-Damián Benegas: «En el Everest las reglas no están claras»
26/06/2013.-Russell Brice reflexiona sobre la trifulca del Everest
13/08/2013.-Un sherpa implicado en la trifulca del Everest reconoce que «el resentimiento siempre estuvo ahí»
21/04/2014.-Los sherpas reclaman mejores económicas para continuar
23/04/2014.-La marcha de los sherpas amenaza la temporada en el Everest
25/04/2014.-La amenaza e intimidación por una parte de los sherpas está provocando el abandono de las expediciones que querían seguir escalando el Everest
El uso de los helicópteros
24/05/2013.-El rescate más alto en helicóptero, a 7.800 m en el Everest
29/04/2014.-Everest: ¿Un futuro basado en los helicópteros?
28/04/2015.-Everest: completada la operación de rescate en montaña de mayor envergadura en la historia del Himalaya
Las tragedias
10/05/2012.-La gran tragedia del Everest, 10 de mayo de 1996
18/04/2014.-Tragedia Everest: 13 cuerpos recuperados, sigue la búsqueda de los 3 desaparecidos
02/06/2014.-Damián Benegas, Everest: «Una gran tragedia que fue politizada»
25/04/2015.-Al menos 22 muertos en el campo base del Everest y alrededor de sesenta heridos
27/04/2015.-Otros tres sherpas mueren en la peor tragedia en la historia del Everest
20/05/2015.-Kilian Jornet: «La mejor manera de ayudar a Nepal es seguir visitando el país».