• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 10 julio 2012 - 12:41 pm
EXPLORANDO

15 de junio, ¡conseguida la cumbre del Nanga Parbat por la arista Mazeno!

Hace dos horas, el twitter de Cathy O’Dowd se actualizaba después de cinco días de silencio. «El 15 de julio a las 18.12h Rick y Sandy alcanzaron la cumbre. El 19 han llegado al campamento base. ¡;Todos bien!» Según esta información, Rick Allen y Sandy Allan han conseguido el Nanga Parbat por la arista Mazeno. Una gigantesca primera en 18 días de actividad.

Autor: Desnivel | 9 comentarios | Compartir:
La arista Mazeno y el Nanga Parbat.  (Doug Scott)
La arista Mazeno y el Nanga Parbat
La arista Mazeno y el Nanga Parbat.  (Doug Scott)
La arista Mazeno y el Nanga Parbat
Actualización del cuadro de twitter de Cathy ODowd el 19 de julio donde indica que la cima del Nanga Parbat ha sido conseguida por Rick Allan y Sandy Allen  (mazenoridge.com)
Actualización del cuadro de twitter de Cathy ODowd el 19 de julio
Pantallazo de la web de Cathy ODowd el 13 de julio con la situación del Spot en la arista y los últimos twitter  (mazenoridge.com)
Pantallazo de la web de Cathy ODowd el 13 de julio con la situación del Spot en la arista y los últimos twitter
Posición indicada por el Spot el 11 de julio del equipo de la Mazeno Ridge 2012 hacia las 11.30 hora de España (14.30 h Pakistán).  (expediciomorabanc.com)
Posición indicada por el Spot el 11 de julio del equipo de la Mazeno Ridge 2012 hacia las 11.30 hora de España (14.30 h Pakistán).
La  posición enviada por el Spot en la arista Mazeno el 10 de julio  (mazenoridge.com)
La posición enviada por el Spot en la arista Mazeno el 10 de julio
En la arista Mazeno camino del campamento 3  (Cathy ODowd)
En la arista Mazeno camino al C3
Campamento 2 en la Arista Mazeno  (Cathy ODowd)
Campamento 2 en la Arista Mazeno
Aunque la posición del Spot no marca cima
Aunque la posición del Spot no marca cima

Lo increíble se convirtió en realidad. Según informa hace dos horas Cathy O’Dowd en su twiter, Sandy Allan y Rick Allen consiguieron el 15 de julio la cima del Nanga Parbat. Al parecer, la alpinista surafricana con residencia en Andorra esperó a actualizar la información hasta que la cordada británica ha estado de regreso en el campamento base, lo que ha ocurrido durante el día de hoy.

El pasado 13 de julio las aclaraciones en las que se rectificaba la información de que la expedición al completo hubiera alcanzado la cumbre, vinieron acompañadas del sorprendente anuncio de que los británicos se quedaban a 7.100 metros esperando para otro intento, después de once días en la arista y con los víveres agotados. Las dificultades de enviar información e interpretar escuetos mensajes justifican lo primero, pero ¿cómo puede alguien después de tanto tiempo en altura permanecer allí y seguir subiendo? La expectación era pareja de la preocupación.

En la página de Facebook de su patrocinador Mountain Equipment la hermana de Sandy escribía el 17 de julio, sin que pareciera conocer la cumbre hecha según el twit de Cathy O’Dowd dos días antes: «Hablé con el agente de Pakistán ayer (16 de julio). Me confirmó que había hablado con Sandy por teléfono (presumiblemente satelital) hacía 10 minutos. Sandy y Rick están todavía en la montaña en la cara del Diamir. Están bien a pesar de su poca comida (era el décimocuarto día, y llevaban comida para ocho así que no es sorpresa). Cathy y los sherpas volvieron bien pero no ha habido comunicaciones. Aparentemente no hay expediciiones en el campamento base del Diamir en este momento, por lo que el agente está organizando el envío de comida y gas. Por suerte es bastante accesible y espera que llegarán esta noche o temprano por la mañana».


 

Con la reciente información enviada por el twitter y en la página mazenorigde.com de Cathy O’Dowd hay que añadir que además la pareja baja con la cima. Según esta información, Sandy Allan y Rick Allen consiguieron el 15 de julio la cima del Nanga Parbat, en su decimocuarto día de actividad y llegaron al campamento base al decimoctavo día de su salida.

Noticia anterior (13 de julio): Chasco en la arista Mazeno, no hubo cima en el Nanga Parbat

Los tres últimos twits que aparecen en la página web de la expedición resultan a cada cual más sorpredentes. Hacia las 7 de la tarde de ayer el twit, que también aparece sobre el mapa de Spot dice:

«Decepción. Nuestros 4 intrépidos se dieron la vuelta a 7.950 m bajo la pirámide cimera. Falta de tiempo & nieve pala. 18 horas para ellos. Tan cerca…»

Dos horas después, el equipo de las redes sociales de Cathy reconocía el error de haber publicado que habían hecho cumbre y en la web del patrocinador Morabanc resumen (en catalán) la situación.

Pero el siguiente twit es todavía más sorprendente. Confirmado que Cathy abandona debido a la exigencia y condiciones de la actividad, también a la falta de comida ya que la expedición ya lleva con hoy 12 días –partió el 2 de julio con comida para ocho días, prorrogable hasta 10–, este último twit dice: «El equipo se divide. Rick y Sandy se quedan para intentarlo otra vez, el resto descendemos por una ruta que no conocemos, puede ser interesante».

La arista Mazeno del Nanga Parbat es uno de los retos más longevos que quedan por escalar en el Himalaya y, según algunos alpinistas, el de mayor resistencia por sus entre 8.000 y 10.000 metros de longitud con gran parte del recorrido sobre los 7.000 metros. Según recoge la página web de la expedición, fue intentada por primera vez en 1979 por una expedición francesa. Le sucedieron dos intentos de Doug Scott, el primero de ellos con Sandy Allan en 1992. Loretan y Kurtyka también lo han intentado, así como Jean Troillet.

En 2004 llegaron los primeros que consiguieron finalizar la arista hasta el collado Mazeno, fueron los americanos Doug Chabot y Steve Swenson (artículo en Desnivel 223) quienes, después de hacer primeras en los picos Mazeno (7.060 y 7.120) y otras dos cotas de más de 7.000 metros, renunciaron a seguir hasta el Nanga Parbat y bajaron por la ruta Schell. En 2008 dos alemanes, Luis Stitzinger y Joseph Lunger, escalando desde el Diamir alcanzaron el collado para bajar por la Messner de esta vertiente. En 2011, Alberto Zerain y Txingu Arrieta abrieron 1.800 metros nuevos para alcanzar la arista pero no lo consiguieron. En 1987, José Luis Zuloaga y Enrique de Pablo abrieron una ruta al Pico Mazeno.

La expedición internacional formada por la surafricana afincada en Andorra Cathy O’Dowd, los británicos Sandy Allan y Rick Allen, y los nepalís Lhakpa Rangdu Sherpa, Lahkpa Nuru Sherpa y Lakpa Zarok Sherpa ha conseguido llegar, en once días de actividad, a la mayor cota en el Nanga Parbat (8.125m), 7.900.

Noticia anterior (12-07): El equipo de la arista Mazeno consigue la cima del Nanga Parbat

Los últimos twits de Cathy O’Dowd llegados ayer lo decían claramente: «¡Cumbre! NP escalado vía arista Mazeno por primera vez. ¡Lo hicimos!». Sin embargo la posición del Spot les sitúa en la arista. En nuevos twits informa que ella tuvo que retirarse, pero la expedición ha logrado uno de los grandes retos pendientes del Himalaya. ¡Llevan once días de ascenso! Toca descender.

Actualización 12h. En tres nuevos twits que posiblemente salieron antes del Thuraya de Cathy O’Dowd y han llegado después, la alpinista surafricana residente en Andorra explica que ella no consiguió la cima ya que dejó el último campamento a la 1 am y se dio vuelta a las 7 am, demasiado cansada y con un viento helado  pero que la ruta no estaba perdida porque «Rick, Sandy, Rangduk, Zarok, todos todavía escalando». Añade que hubo dos problemas: demasiado viento y no tener comida, además de que Nuru se equivocó en la ruta y hubo que hacer mucho trabajo extra por roca.

11hs.En principio la información fue contradictoria ya que un twit inmediatamente anterior, llegado a la misma hora, decía que salían hacia cima en 1 hora. Tampoco el Spot ayudaba ya que, al igual que en estos momentos, no estaba posicionado en la cumbre sino en un punto de la arista.

Sin embargo, sucesivos twits, tanto desde su patrocinador MoraBanc como un último mensaje de la alpinista surafricana confirmaron la cima. Llevan once días en las montañas y les queda el descenso. Recientemente se retiró un alpinista valorando que la montaña está muy cargada de nieve y las predicciones no eran buenas. El equipo de la Mazeno, mientras ha estado en la arista, también ha estado protegido de las avalanchas.

El equipo internacional formado por la surafricana afincada en Andorra Cathy O’Dowd, los británicos Sandy Allan y Rick Allen, y los nepalís Lhakpa Rangdu Sherpa, Lahkpa Nuru Sherpa y Lakpa Zarok Sherpa partió el 2 de julio del CB con idea y provisiones para de estar de ocho a diez días en la montaña. Juntos suman diez ochomiles y, además, tanto Sandy Allan como Rick Allen han intendado esta arista en el pasado. O’Dowd es la única mujer que ha escalado el Everest por ambas vertientes.

Noticia anterior: El equipo de la Mazeno se dirige a la cima del Nanga Parbat

Se cumplen 10 días en la montaña desde que el equipo internacional Mazeno Ridge 2012 partió del campamento base el 2 de julio. Después de un día sin que el Spot mostrara movimiento, durante el día de hoy reflejó primero el descenso al collado. Y, después de unas horas de incertidumbre por lo que harían a continuación, subir o bajar, aproximadamente a las 11.30 hora de España (14.30 hora de Pakistán) dio otro «pasito» mostrando que siguen subiendo. Por el momento, no hay más noticias por twitter de Cathy 0’Dowd ni nuevos audios enviados desde su teléfono Thuraya como única vía de comunicación.

Montaña y empresa
 

El equipo inicialmente llevaba provisiones para ocho días que podían prolongar hasta diez.

Actualización 15.45h: Hacia las 15 horas, hora de España (18 h en Pakistán) Cathy O’Dowd publica dos twits que confirman y explican su avance. En el primero «Finished Mazeno ridge yesterday (pinnacles were epic!), slept @ Mazeno gap last night, climbed on up NP today to 7200m. However v bad wind» [Terminamos la arista ayer (los pináculos fueron épicos) dormimos en la brecha Mazeno la pasada noche, escalamos en el NP hoy hasta 7.200m. Sin embargo, muy mal viento»]. 20 minutos después: «Now most succesful Mazeno exp ever, only team to finish ridge & climb on up peak. V tired & high winds coming so summit not inevitable».

 

 

 

Noticias relacionadas

La  posición enviada por el Spot en la arista Mazeno el 10 de julio  (mazenoridge.com)

El equipo de la Mazeno, posiblemente detenidos por un día d…

Posición indicada por el Spot el 11 de julio del equipo de la Mazeno Ridge 2012 hacia las 11.30 hora de España (14.30 h Pakistán).  (expediciomorabanc.com)

El equipo de la Mazeno se dirige hacia la cima del Nanga Pa…

Aunque la posición del Spot no marca cima

El equipo de la arista Mazeno consigue la …

Pantallazo de la web de Cathy ODowd el 13 de julio con la situación del Spot en la arista y los últimos twitter  (mazenoridge.com)

Chasco en la arista Mazeno: no hubo cima del Nanga Parbat

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº313 (julio 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº313

En este número: confesiones de Adam Ondra con Stevie Haston, nuevos sectores en Montanejos, de la aguja Mermoz al Fitz Roy…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Chasco en la arista Mazeno: no hubo cima del Nanga Parbat

Siguiente artículo

Berta Martín y Carlos Catari vencieron en el Mxtrem Margalef

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

9 comentarios

  1. cassin8000 dice:
    25/07/2012 a las 09:00

    Aventura épica, himalayismo de verdad, una auténtica gesta. Enhorabuena a los protagonistas!

  2. Lodbrock dice:
    20/07/2012 a las 07:39

    Genial para quitarse el sombrero.

  3. Davichin dice:
    19/07/2012 a las 15:36

    Que alegría! en muy raras ocasiones tenemos la suerte de oir hazañas de este nivel y, más aún, con final feliz para todos los integrantes de la expedición. Vaya un ejemplo de resistencia y determinación…

  4. RUP dice:
    19/07/2012 a las 13:15

    Increible, si increible, como coño han aguantado tanta caña? Mi mas sincera ENHORABUENA.

  5. Ima dice:
    19/07/2012 a las 11:56

    Sin víveres y sin gas desde el día 13 ? dos días para hacer cumbre y cuatro más para bajar al base de Diamir… Que me lo expliquen que eso va a ser épico, menudas máquinas !! y no son ningunos chavalitos, pero tercos, un rato… De darles el piolet y quitarse la boina, oiga.

  6. Frank Gras dice:
    19/07/2012 a las 11:26

    Fue un descenso muy sufrido y sobre todo al límite de la muerte. A pesar de conocer que habían alcanzado la cumbre ya desde el lunes, todos estuvimos preocupados para sus incolumidad. Saludos

  7. navegante dice:
    19/07/2012 a las 11:22

    Empezaron solos y acabaron solos, sin masificación, sin ruido, sin espectaculars comunicados por la red……………un C.B. vacio !!! Esto es poderio. La arista mas alta a mas altura jamas cruzada (como Magic Line). Enhorabuena equipo !!!!!!!!.

  8. pacolis dice:
    19/07/2012 a las 10:28

    Piolet d’Or clarísimo! Bravo!

  9. D.T. dice:
    19/07/2012 a las 10:07

    18 dias de actividad, la mayoría por encima de 7000m, al decimocuarto día cumbre, nada de cuerdas fijas y oxigeno, estilo puro, que decir??? CHAPEAU! Impressionante!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies