• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Vías Verdes
martes, 19 febrero 2019 - 8:07 am
ASTURIAS

Vía Verde de la Senda del Oso

El magnífico paisaje, la cercanía de Oviedo y su sugerente nombre atraen hasta su estrecha traza a muchos caminantes y cicloturistas de todo el país. La ruta comienza en Entrago, en pleno valle de Teverga, en suave descenso y acompañando el cauce del río rodeados de una naturaleza exuberante.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Vía Verde Senda del Oso. Asturias  (Oscar Mulet)
Vía Verde Senda del Oso. Asturias
Vía Verde Senda del Oso. Asturias  (Oscar Mulet)
Vía Verde Senda del Oso. Asturias

La Vía Verde de la Senda del Oso no discurre sobre el trazado de un antiguo ferrocarril, sino de dos. El primero comunicaba las minas del valle de Quirós con Trubia. A este primer ramal de treinta kilómetros se sumó otro de diez que enlazaba las minas de Teverga con Caranga de Abajo dando forma a un trazado en forma de Y. Ambos ramales fueron cerrados en 1964.

Portada de la revista Grandes Espacios nº 213 Especial Cicloturismo. Septimbre 2015.  [WEB]  ()
Ruta publicada en Grandes Espacios Especial Cicloturismo.
La ruta comienza en Entrago, en pleno valle de Teverga, en suave descenso y acompañando el cauce del río rodeados de una naturaleza exuberante.

Aproximadamente un kilómetro después de Caranga aparece la plataforma ferroviaria protegida por una barandilla de madera que ya no abandona a los ciclistas en todo el recorrido. En Caranga se enlaza el ramal que procede de Bárzana.

Este ramal sube por el cada vez más estrecho valle del Trubia que termina por convertirse en el desfiladero de Valdemurio. A la salida de éste hay que enfrentarse a una dura rampa de casi 400 metros que culmina en el embalse de Valdemurio.

El alargado embalse puede rodearse por dos caminos que acaban uniéndose y finaliza en el área de descanso del Cribu, en la localidad de Santa Marina.

De nuevo en Caranga, la vía sigue descendiendo acompañando al río Trubia. El valle se abre definitivamente frente a las casas de Proaza, donde se encuentra la Casa del Oso.


 

La ruta prosigue sobre el abierto valle de Trubia camino de la aldea de Villanueva. Una última pasarela sobre el río Trubia conduce al área de descanso de Tuñón donde hay un centro de visitantes.

¿Por qué hay que conocerla?

Causa maravilla ver por dónde se construyó el tren minero, por desfiladeros de altísimas paredes y bosques atlánticos siempre verdes. Las iglesias de la Plaza y Tuñón están declaradas monumentos nacionales.

En Tuñón se ha instalado el Centro BTT Valles del Oso, que organiza excursiones guiadas por la Senda del Oso y alquila bicicletas.

Observaciones

En 2011 el Ministerio de Medio Ambiente extendió la vía verde nueve kilómetros desde Entrago hasta Cueva Huerta. Como el trazado original ha desaparecido en algunos tramos, se ha tenido que habilitar un camino alternativo con fuertes pendientes.

En Trubia podemos regresar al comienzo en un tren de FEVE, o continuar hasta Oviedo utilizando la Vía Verde del Fuso.

Ficha técnica

  • Longitud: 36 km.
  • Infraestructura: firme de asfalto. Numerosos túneles y puentes.

Información

  • Guía de Vías Verdes volumen 1 y 3.

 

 
 

Noticias relacionadas

La Vía Verde de la Senda del Oso se estira nueve kilómetros

Señal Via Verde de la Sierra  ()

Vía Verde de la Sierra, de Cádiz a Sevilla

Vía Verde del Plazaola. Navarra y Guipúzcoa  (Dioni Serrano)

Cicloturismo por las Vías Verdes y que no te puedes perder

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392

En este número: David Lama en el Lunag Ri. Langdung, El triunfo del plan B. Aventura y exploración en la cordillera Darwin, Viaje …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
25 rutas mineras por Asturias y Cantabria. Cuenca central asturiana y Picos de Europa por Luis Aurelio González. Ediciones Desnivel
25 rutas mineras por Asturias y Cantabria. Cuenca central asturiana y Picos de Europa

Por: Luis Aurelio González.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Vía Verde
Artículo anterior

Dos años de actividad en Galayos

Siguiente artículo

XVI Jornadas de Montaña y Seguridad

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies