• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursionismo
martes, 9 mayo 2017 - 12:50 pm
El evento está abierto a cualquier amante del senderismo

Tenerife Walking Festival 2017, del 23 al 27 mayo

Del 23 al 27 de mayo de 2017 tendrá lugar la tercera edición del Tenerife Walking Festival, un encuentro abierto a senderistas de toda Europa (federados o no) que ofrece la oportunidad de realizar excursiones por algunos de los mejores y más increíbles senderos de la Isla.

Autor: TNW | No hay comentarios | Compartir:
En el Tenerife Festival Walking del pasado año
En el Tenerife Festival Walking del pasado año

La Isla es un destino turístico reconocido en Europa que recibe cada año a millones de viajeros. La variedad paisajística de Tenerife y su temperatura primaveral (23 grados centígrados de temperatura media) la convierten en un lugar perfecto para la práctica del senderismo, para lo que cuenta con más de 1.500 kilómetros de recorridos.

El evento está abierto a cualquier amante del senderismo: grupos de aficionados, familias, parejas y, por supuesto, participantes individuales.

Uno de los puntos fuertes del festival volverá a ser Puerto de la Cruz, que por tercer año consecutivo se convertirá en su sede. Una ciudad repleta de atractivos que garantiza a los participantes entretenimiento y actividades complementarias que ponen la guinda a un evento que, en sus dos primeras ediciones se ha ganado la admiración y el reconocimiento del senderismo europeo por su excelente organización así como por la calidad, espectacularidad y originalidad de sus trazados. 

Tenerife Walking Festival lo organizan el Cabildo insular de Tenerife a través de Turismo de Tenerife, y con la colaboración de la ERA (Asociación Europea de Senderismo), la FEDME (Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada) y la FECAMON (Federación Canaria de Montañismo).


 

Inscripciones

Las inscripciones al evento se realizan a través de la página web www.tenerifewalkingfestival.com. La cuota de participación es de 25 euros, que da derecho a:

  • Welcome pack de Tenerife, que incluye mochila de senderismo, camiseta conmemorativa del evento, braga de cuello y power bank (batería externa para smartphones y tabletas). Además de otros regalos que aportan los colaboradores como cremas deportivas, productos gastronómicos…)
  • Acceso a los espacios gastronómicos y de actividades en la naturaleza durante el festival, con derecho a consumiciones y descuentos
  • Pulsera de descuento para un gran número de tiendas, museos y restaurantes en el Puerto de la Cruz y el resto de Tenerife.
  • Acceso al Meeting Point que habrá cada tarde, con precios especiales para los participantes.

Además de los 25 € por la inscripción, los participantes deberán abonar el coste de cada una de las rutas elegidas (hasta un máximo de 4). El mínimo de inscritos por ruta es de 20 participantes y el máximo de inscritos en cada ruta es de 45, distribuidos en dos grupos, dependiendo de la capacidad de carga de cada ruta. En caso de no alcanzar este mínimo, la organización se reserva el derecho a reubicar a los participantes en otras rutas.

El precio de cada ruta incluye:

  • Transporte diario desde el lugar de partida hasta comienzo de los senderos y viceversa
  • Servicio de guiado en cada una de las rutas en español, inglés, francés y alemán)
  • Actividad complementaria dentro de cada una de las rutas (muestras de productos gastronómicos locales, muestras de actividades folclóricas…)
  • En determinadas rutas específicas se incluye el alojamiento en albergues y cenas y desayunos.

Programa y Excursiones

El Tenerife Walking Festival ofrece la posibilidad de apuntarse a un total de 4 rutas o excursiones entre las 20 propuestas en el programa. Todas son ofrecidas con servicio de guía profesional.

Ver el programa de actividades y las excursiones programadas.

Todas ellas las excursiones se han agrupado en tres categorías: costeras, volcánicas y verdes.

Costeras. Como isla que es, en Tenerife un montón de senderos se trazan junto al mar. Eso es lo que permite que al caminar no se pierda la visión del inmenso océano azul mientras se atraviesan los salvajes paisajes de la costa isleña, salpicados de playas de arena dorada o negra, de acantilados que quitan el hipo y, al caer la tarde, de fantásticas puestas de sol que se dibujan al caer la tarde.

Volcánicas. El origen de Tenerife hace que parte de su paisaje esté dominado por conos, coladas y otras llamativas manifestaciones volcánicas. Sobresale una de ellas: el Parque Nacional del Teide, un maravilloso regalo de la naturaleza declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Verdes. El fenómeno de la lluvia horizontal es habitual en la Isla. Las montañas de la cara norte frenan las nubes arrastradas por los vientos alisios. Las hojas de los árboles se empapan de agua, que gota a gota cae sobre el terreno. Y eso explica las vastas superficies de frondosos montes de laurisilva o pinar canario propias de las zonas altas de Tenerife, un asombroso vestigio vivo de la Era Terciaria.

Alojamientos recomendados

La organización del festival ofrece a los participantes una selección de establecimientos en los que alojarse. Se pueden consultar en la web www.tenerifewalkingfestival.com, en el apartado “Alojamiento”.

Mucho más que senderismo

Aunque el senderismo es el verdadero protagonista del evento, lo que hace tan atractivo al festival son las actividades paralelas como la degustación de productos de la tierra, los baños en charcos volcánicos o la observación de estrellas. Son esas pequeñas cosas que aseguran entender mejor los lugares que se atraviesan, y convierten la experiencia en algo más profundo.

El festival se complementará con ponencias de destacadas figuras nacionales e internacionales relacionadas con el senderismo. Es el caso del español Sebastián Álvaro, uno de los referentes mundiales de esta actividad, quien se ha convertido ya en padrino del festival después de haber estado presente también como figura destacada en la primera edición del TWF. Habrá también exposiciones fotográficas, zona de empresas de actividades en la naturaleza y un vibrante y sabroso espacio gastronómico.

Montaña y empresa
 

Reducción de la huella ecológica

Como ocurrió en la edición del año pasado, el TWF 2017 incorporará un sistema de cálculo de la huella ecológica de cada uno de los participantes y su compensación mediante actividades que contribuyan a la conservación de los espacios protegidos de la Isla, como por ejemplo puede ser el caso de la reforestación. Es la muestra de un compromiso eco-responsable que pone la guinda a una cita ineludible para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

De acuerdo con los análisis realizados, se estima que las dos primeras ediciones han generado unas 121 toneladas de gases de efecto invernadero. En ese cálculo se han tenido en cuenta aspectos como el consumo de aire acondicionado, electricidad, gas y papel, el transporte o las noches de hotel.

Para compensar esas emisiones será necesario replantar unos 600 ejemplares de faya por cada edición, que es el tipo de árbol que utilizado como referencia por tratarse de uno de los típicos de la formación boscosa de la laurisilva, lo que se programará como una acción a realizar próximamente.

Acogiendo el Festival: Puerto de la Cruz

El punto neurálgico del Tenerife Walking Festival será Puerto de la Cruz, una ciudad que reúne exactamente lo necesario para que los participantes en el evento se sientan cómodos y disfruten al máximo de su paso por Tenerife.

La temperatura media anual de la ciudad es de 20 grados centígrados. En invierno no hace frío y los veranos son cálidos. A pesar de ser el municipio más pequeño de Tenerife (8,7 kilómetros cuadrados), representa un frasco pequeño que alberga una gran esencia.

Su casco histórico está repleto de casonas, plazoletas, fuentes y callecitas que siempre llevan a rincones preciosos. Los playeros pueden elegir entre Playa Jardín y Martiánez (u optar por las dos). La segunda fue creada por el artista César Manrique, quien también diseño el complejo de piscinas Lago Martiánez.

La ciudad se acomoda en medio del Valle de la Orotava, de un verde  penetrante contenido por el azul del océano. Es lo que lo hace perfecto para animarse a practicar actividades al aire libre: surf, golf, parapente o buceo.

Muy cerquita está el mayor tubo volcánico de Europa, la Cueva del Viento; y es facilísimo desplazarse unos pocos kilómetros para observar estrellas en el Parque Nacional del Teide o para practicar escalada en cualquier punto de la isla.

Puerto de la Cruz es el sitio de partida ideal para conocer todas las caras de Tenerife. Por ejemplo, sus dos Patrimonios de la Humanidad: El Teide y la ciudad de La Laguna.

En www.tenerifewalkingfestival.com el participante encontrará todos los detalles de las actividades y las empresas con las que contratar cada una de ellas.

 

Noticias relacionadas

Una de las imágenes que dejó el Tenerife Walking Festival 2016  ()

Programa y excursiones del Tenerife Walking Festival 2017

 
  • Etiquetas: Tenerife Walking Festival 2017
Artículo anterior

Kilian Jornet: «En algún momento creo que llegué a la cima del Cho Oyu»

Siguiente artículo

Programa y excursiones del Tenerife Walking Festival 2017

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies