• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursionismo
viernes, 11 mayo 2012 - 11:54 am
EXPLORANDO

Suiza presenta en España sus senderos y rutas cicloturistas con motivo del Año Mundial del Agua

Con motivo de la celebración del Año Mundial del Agua, Suiza, uno de los países europeos que posee más reservas de agua del continente europeo, ha emprendido en España una campaña de promoción de sus senderos, rutas cicloturistas y otros recursos de turismo activo ligados a sus glaciares, lagos y ríos.

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:

Suiza posee el seis por ciento de las reservas de agua dulce de Europa. El país suma 7.000 lagos, 122 glaciares, cientos de cascadas y miles de kilómetros de ríos. El glaciar más largo de los Alpes, el Aletsch, está en Suiza; las cataratas más altas, en Schaffhausen. El agua que surge de las nieves del Piz Lughiny desemboca en tres mares diferentes: el Mediterráneo, el Mar del Norte y el Mar Negro; y dos de los ríos más importantes del continente, el Rin y el Ródano, nacen en el corazón de los Alpes suizos.

Apoyándose en todo este patrimonio acuático, Suiza ha preparado una campaña para promocionar entre los aficionados españoles las redes de senderos y caminos y las rutas para bicicleta que están relacionadas con el agua, como el Camino de Suiza, en el lago de Lucerna, que sigue las huellas de la historia del inicio de la Confederación, como los senderos que siguen los antiguos canales de riego por el Valais, o las largas rutas cicloturistas que recorren los principales ríos del país. Toda esta información está disponible en la página oficial de Turismo de Suiza  Por primera vez, se han publicado los folletos de “Montañas y lagos” y “Ciudades” en castellano para iPad, que se pueden descargar directamente.

Por otra parte, la revista Grandes Espacios, en colaboración con Suiza Turismo, prepara en estos momentos un número especial que describe con detalle algunas de las actividades más interesantes para los aficionados españoles, como el trekking del glaciar de Aletsch, el trekking de las Cuatro Fuentes, la Ruta ciclista de los lagos y el Camino del Eiger. Tambien se incluye un reportaje sobre el tren cremallera de la Jungfraujoch, que cumple este año su centenario. El monográfico estará en quioscos el próximo 1 de junio.


 

 

 

Noticias relacionadas

Suiza cambia toda la señalización de sus senderos

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº177
Grandes Espacios nº177

Especial Senda del Cares con reportajes sobre el recorrido, su historia, todo lo que necesitas saber de la senda, los Canales del…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Zermatt. 30 itinerarios por media y alta montaña por Jekaterina Nikitina; Víctor Riverola. Ediciones Desnivel
Zermatt. 30 itinerarios por media y alta montaña

Por: Jekaterina Nikitina; Víctor Riverola.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Simon Carter – Palabras sobre imágenes

Siguiente artículo

Miguel Ángel Pérez en el Dhaulagiri: Preveo una estampida del campo base

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. VIC dice:
    14/05/2012 a las 09:20

    Como siempre, mezclamos la velocidad con el tocino. ¿Que tendrá que ver el Matterhorn y el Monte Rosa con los bancos?. Y es que cada vez Suiza está abriendo mas y mas sus cuentas, huyendo precisamente de la palabra «paraíso», pero eso no tiene nada que ver con sus montañas y con el paisaje. Es como decir: no voy a ver películas de Bruce Willis porque es republicano y no demócrata. Suiza es Suiza, llena de magia y posibilidades.

  2. mac dice:
    14/05/2012 a las 08:58

    ¿Y qué tiene que ver esto con el artículo? ¿avanzados? ¿y eso como se mide? Vete a vivir a Noruega y a ver que te encuentras.

  3. Sara dice:
    13/05/2012 a las 14:19

    Como promoción turística nada que objetar y no dudo que es un país más avanzado que el nuestro, pero como modelo socio-político prefiero Noruega. Suiza permite una muy relajada fiscálidad, en esto también es un «paraiso».


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

El alpinista ruso americano Alex Goldfarb
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies