• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursionismo
viernes, 4 diciembre 2009 - 12:00 am
EXPLORANDO

Suiza cambia toda la señalización de sus senderos

Senderos, caminos y rutas de alta montaña por glaciar. Una de las zonas donde mayor repercusión tienen tales cambios (por el número de carteles y paneles indicativos) es el Valais, con Saas Fee, Grächen y Zermatt como puntas de lanza.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:
Señalización de senderos en SuizaSeñalización de senderos en Suiza

Suiza ha cambiado toda la señalización en sus senderos, caminos y rutas de alta montaña por glaciar. Una de las zonas donde mayor repercusión tienen tales cambios (por el número de carteles y paneles indicativos) es el Valais, con Saas Fee, Grächen y Zermatt como puntas de lanza.   Hasta mediados de otoño se ha alargado la operación cambio, donde se han sustituido los viejos carteles de madera con letras blancas por modernos postes metálicos con las nuevas señales amarillas para caminos y senderos de alta montaña y azules para rutas por glaciar.  

Desde que en 1934 Suiza organizó su red de senderos, solo se habian realizado mejoras en la señalización en la década de los años 50 y en 1980, catalogándolos por zonas a la vez que se imprimian nuevas guias y mapas cartográficos. A partir de 2005 se decidió crear un plan de mejora de los senderos, al mismo tiempo que se iniciaba la primera fase para modernizar algunos refugios y diversas infraestructuras alpinas.


 

El gobierno suizo y el SAC (Swiss Alpen Club) acaban de inaugurar el nuevo refugio del Monte Rosa, que abrirá sus puertas en primavera. El nuevo restaurante-refugio en la cumbre del Klein Matterhorn ya funciona a pleno rendimiento y poco a poco los refugios mas antiguos seran renovados.   Cada año, un equipo de cuatro personas se encarga de mantener los senderos suizos en buenas condiciones, cuidando la señalización, controlando los horarios impresos y arreglando los pequeños desperfectos que las inclemencias meteorológicas puedan ocasionarles. Por otro lado, las escuelas suizas organizan cada año jornadas dedicadas al mantenimiento de sus bosques y senderos, de esta forma y a traves de los trabajos de campo, los jóvenes se conciencian de la necesidad de preservar su entorno natural a la vez que entran en contacto con la naturaleza y aprenden a tenerle respeto.   En Suiza, cada año son muchos los que optan por realizar el servicio civil (objeción de conciencia) en zonas de montaña, realizando trabajos al aire libre dedicados al cuidado y a la preservación del entorno natural. Dentro de dichos trabajos, se puede optar a fomar parte del equipo que tiene a su cargo los carteles y las señalizaciones en alta montaña, incluyendo también el cuidado y el control de los principales glaciares suizos.   Víctor Riverola i Morera

 

 

Noticias relacionadas

El senderismo como motor del desarrollo rural

TransVulcania 09, I Ultramaratón de Montaña y Senderismo

Nombran a Plasencia ciudad del senderismo

Excursionistas en el Parque Natural de Fuentes Carrionas  (DARIO RODRIGUEZ)

La Comunidad de Castilla y León fomenta el senderismo

 
Artículo anterior

Arthur Kubista y Der lange Atem, 9a+

Siguiente artículo

Sáhara Maratón, 10 años corriendo por la libertad

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. VIC dice:
    12/05/2012 a las 14:55

    En el de cada cantón. La mayoría está en alemán, siguiendo los nombres topográficos de la zona. En el Oeste del Valais están en francés y en el Ticino en italiano.

  2. saroho dice:
    09/12/2011 a las 19:17

    en que idioma estan escritos los carteles?


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies