Suiza ha cambiado toda la señalización en sus senderos, caminos y rutas de alta montaña por glaciar. Una de las zonas donde mayor repercusión tienen tales cambios (por el número de carteles y paneles indicativos) es el Valais, con Saas Fee, Grächen y Zermatt como puntas de lanza. Hasta mediados de otoño se ha alargado la operación cambio, donde se han sustituido los viejos carteles de madera con letras blancas por modernos postes metálicos con las nuevas señales amarillas para caminos y senderos de alta montaña y azules para rutas por glaciar.
Desde que en 1934 Suiza organizó su red de senderos, solo se habian realizado mejoras en la señalización en la década de los años 50 y en 1980, catalogándolos por zonas a la vez que se imprimian nuevas guias y mapas cartográficos. A partir de 2005 se decidió crear un plan de mejora de los senderos, al mismo tiempo que se iniciaba la primera fase para modernizar algunos refugios y diversas infraestructuras alpinas.
El gobierno suizo y el SAC (Swiss Alpen Club) acaban de inaugurar el nuevo refugio del Monte Rosa, que abrirá sus puertas en primavera. El nuevo restaurante-refugio en la cumbre del Klein Matterhorn ya funciona a pleno rendimiento y poco a poco los refugios mas antiguos seran renovados. Cada año, un equipo de cuatro personas se encarga de mantener los senderos suizos en buenas condiciones, cuidando la señalización, controlando los horarios impresos y arreglando los pequeños desperfectos que las inclemencias meteorológicas puedan ocasionarles. Por otro lado, las escuelas suizas organizan cada año jornadas dedicadas al mantenimiento de sus bosques y senderos, de esta forma y a traves de los trabajos de campo, los jóvenes se conciencian de la necesidad de preservar su entorno natural a la vez que entran en contacto con la naturaleza y aprenden a tenerle respeto. En Suiza, cada año son muchos los que optan por realizar el servicio civil (objeción de conciencia) en zonas de montaña, realizando trabajos al aire libre dedicados al cuidado y a la preservación del entorno natural. Dentro de dichos trabajos, se puede optar a fomar parte del equipo que tiene a su cargo los carteles y las señalizaciones en alta montaña, incluyendo también el cuidado y el control de los principales glaciares suizos. Víctor Riverola i Morera
2 comentarios
En el de cada cantón. La mayoría está en alemán, siguiendo los nombres topográficos de la zona. En el Oeste del Valais están en francés y en el Ticino en italiano.
en que idioma estan escritos los carteles?