AL SUR DE PORTUGAL

Sierra de Monchique: el secreto mejor guardado del Algarve

Situada en el extremo sur de Portugal, la refrescante sierra de Monchique invita a paseos por la naturaleza y a salir a descubrir una biodiversidad única, así como sus exuberantes paisajes de montaña y mar.

Autor: | No hay comentarios |
Turismo en Monchique, Algarve.
Turismo en Monchique, Algarve.

Considerado uno de los secretos mejor guardados del Algarve, la Sierra de Monchique es cada vez más buscada y valorada por los amantes del senderismo, constituyendo un verdadero refugio para quienes quieren alejarse del bullicio de la costa.

La sierra se encuentra en el oeste del Algarve y tiene una de las cumbres más impresionantes y más altas de la región, Fóia, a 902 metros sobre el nivel del mar.

La sierra está atravesada por el GR13 – Vía Algarviana, que discurre por el interior del Algarve a lo largo de 300 kilómetros. Además de las rutas de este Gran Recorrido, existe una serie de senderos complementarios más pequeños que permiten recorrer Monchique a pie. Cada uno de ellos se puede realizar en unas pocas horas, un día como máximo, y tienen diferentes niveles de dificultad.

Paseando por estos caminos vamos descubriendo profundos y verdes valles, picos coronados por grandes bloques rocosos, cascadas, árboles centenarios monumentales, antiguos molinos de viento y de agua. Además de Fóia, Monchique también tiene otro punto alto, Picota, con una altitud de 774 metros, desde donde se puede ver una gran extensión de la costa del Algarve y el mar.

Para los ciclistas de montaña experimentados, las montañas de Monchique también son un reto imprescindible. Las subidas a Fóia o a Picota son exigentes y en ocasiones obligan a bajarse de la bici, pero las espectaculares vistas desde los distintos miradores y el aire puro compensan el esfuerzo.

También encontramos una serie de rutas que conectan con la Vía Algarviana que se pueden combinar con la ruta principal del GR, y así ir, por ejemplo, desde Silves o Mexilhoeira Grande hasta Aljezur, atravesando el corazón de la sierra de Monchique en un recorrido de unas decenas de kilómetros en bicicleta de montaña, por caminos siempre señalizados que presentan algunos retos técnicos. La web de Vía Algarviana tiene un apartado dedicado especialmente a los ciclistas de montaña, con información práctica.

Turismo en Monchique, Algarve.
Turismo en Monchique, Algarve.

Laboratorio viviente

La proximidad al océano Atlántico, las características geológicas y la altitud hacen que la Sierra de Monchique presente un microclima donde prosperan especies vegetales que no se encuentran en otras zonas del Algarve. Toda esta diversidad ha creado hábitats específicos para especies de fauna y flora, convirtiendo la Serra de Monchique en un verdadero “laboratorio viviente”.

Aquí nacen especies vegetales casi únicas en el mundo, como una subespecie de rododendro conocida como adelfeira, reliquia del antiguo bosque de Laurisilva y cuya flor lila embellece el verde de la sierra en primavera.

En cuanto a la fauna, las condiciones únicas de esta montaña la han convertido en el hábitat de varias especies de mamíferos, reptiles y aves. El águila perdicera, también conocida como águila de Bonelli, tiene en esta sierra uno de los núcleo de población más importantes del país, si bien es difícil de observar debido a sus hábitos discretos.

En una montaña donde el agua corre a raudales, con innumerables arroyos y canales, así como varias cascadas. La más impresionante, por la magnitud del desnivel y el volumen del caudal, es la Cascata do Barbelote, situada junto a un antiguo pueblo abandonado del mismo nombre y cuyo acceso a pie es difícil, muy empinado y, por tanto, solo recomendado para caminantes con experiencia.

Para aquellos que buscan aventura, pero también anhelan tranquilidad, Monchique presenta el único balneario termal del Algarve. Con un pH de 9,5, el agua “terapéutica” de Monchique, que se puede encontrar embotellada en tiendas, es la más alcalina de Portugal; rica en bicarbonato, sodio y flúor, está indicada para problemas respiratorios, del tracto urinario y también trastornos musculoesqueléticos.

Cuándo ir

Aunque suele hacer un clima templado durante todo el año, los meses de junio a septiembre pueden llegar a ser demasiado calurosos para caminar o para hacer deportes al aire libre en Monchique, por lo que la experiencia es generalmente más agradable durante el resto del año.

Cómo llegar

Monchique se encuentra a solo 85 km del aeropuerto de Faro. Desde Faro se puede ir en tren hasta Portimão, desde donde hay autobuses frecuentes que conectan con el pueblo de Monchique. También hay autobuses que conectan Sevilla con Portimão.

En los trenes el transporte de bicicletas es gratuito. Es posible ir a la estación de Mexilhoeira Grande y desde allí tomar, a pie o en bicicleta, una ruta señalizada que conecta con el GR13, que nos lleva al pueblo de Monchique.

Más información sobre la sierra de Monchique y sus posibilidades para el turismo en www.trymonchique.pt

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.