• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Rutas por Pirineos
miércoles, 11 junio 2008 - 12:00 am
EXPLORANDO

Nace la primera travesía circular del Pirineo occidental

Seis etapas, seis refugios y una frontera se ponen a los píes de los senderistas en este nuevo destino obligado alumbrado como Senda de Camille, la primera travesía circular del Pirineo occidental.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Aproximación a las Agujas de Ansabère.  (desnivelpress.com)
Aproximación a las Agujas de Ansabère.
Aproximación a las Agujas de Ansabère.  (desnivelpress.com)
Aproximación a las Agujas de Ansabère.

Seis etapas, pasando por refugios situados a ambos lados de la frontera, conforman la Senda de Camille, la primera travesía circular del Pirineo occidental que conecta el Parque Natural de los Valles Occidentales con el Parque Nacional de los Pirineos. La ruta esta pensada para conocer en profundidad los seis valles, las cumbres y los bosques por los que transita el oso Camille, uno de los últimos ejemplares autóctonos del Pirineo. La senda sigue el camino de predecesoras como Carros de Foc, la Porta del Cel y la Cavalls al Vent, tres rutas del Pirineo catalán que ya cuentan con el beneplácito de los senderistas.

La Senda de Camille destaca, no solo por su interés natural, si no por su condición de reto para los caminantes. Durante su recorrido se podrán ascender casi todos los grandes picos de la zona: Petrechema, Agujas d’Ansabere, Castillo d’Acher, Aguerrí, Bisaurín… Además de pasar por escenarios que antes o después uno ha de visitar como Aguas Tuertas, el Ibón de Estanés, el Bosque de las hayas, Las gargantas de Aspe, el valle de los Sarrios o el gran circo de Lescún.

Los valles que atraviesa la Senda de Camille se encuentran situados en ambas vertientes del Pirineo, uniendo dos países muy diferentes a medida que se alejan de esta frontera natural, donde sus gentes comparten una misma manera de entender la existencia.

Las seis etapas discurren entre los 700 y los 1.300 metros de desnivel acumulado; uniendo los refugios de Linza, Gabardito, Lizara, Somport, Arlet y Lescun. La ruta puede iniciarse desde cualquiera de éstos ya que el desnivel acumulado es semejante se escoja la dirección que se escoja. La media de marcha por etapa se establece entre entre seis y nueve horas, por lo que se requiere buena condición física, un mínimo nivel técnico y capacidad de orientación para todo aquel deportista que desee realizar esta travesía, entre los meses de junio a septiembre.

La ruta discurre por senderos transitados, coincidiendo algún tramo con la GR-11, con la Haute Route Pyrénéenne o con el Camino de Santiago. Sin embargo, es necesario saber orientarse con brújula y mapa. Además, en zonas altas es posible encontrar neveros, terreno pedregoso o pequeños destrepes.

Fuente y más información: pirineos.com


 

 

 

 
 

Noticias relacionadas

puerto de Bujaruelo.

El puerto de Bujaruelo (Pirineos)

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

La Senda de los Escaladores (Ordesa)

Selva de Oza.

La selva de Oza

Pyrene, la fiesta de los Pirineos

 
Artículo anterior

Los responsables del proyecto Mujer y Deporte se reunirán en Benasque

Siguiente artículo

Vuelve el show bloquero de Rodellar

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Uta Ibrahimi, una de las mujeres que han hecho cima en el Annapurna de 2021.
14 CIMAS FEMENINAS

El Annapurna de las mujeres

Zippo HeatBank® 9S
TEST DE MATERIAL

A prueba: calentador-cargador Heatbank 9S de Zippo

Jonatan Flor en 'Fin Alí Hulk extension sit start' 9a+ de Rodellar.
‘FIN DE ALÍ HULK EXTENSION SIT START’

Jonatan Flor vuelve a la cueva de Alí Babá y se lleva otro …

LINTERNA FRONTAL LED H27E DE OLIGHT
1500 lúmenes y 190M de alcance

Linterna frontal Led H27e de Olight

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies