EXPLORANDO
El Campamento FEDME en el Val d’Aran
La edición de este año del Campamento FEDME ha contado con una amplia participación de 173 montañeros de todas las edades provenientes de 13 Comunidades Autónomas.
Un año más, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) ha confiado a Guies de Muntanya de l’Alt Pallars la organización del Campamento Anual de Montaña, que este año se celebró en la Val d’Aran (Pirineo de Lleida), entre los días 16 al 21 de agosto. Para la realización del Campamento, se contó también con la colaboración de los profesionales de “Aran Culturau”, experimentados y conocedores de las montañas y rutas elegidas, que gracias a sus explicaciones hicieron las excursiones más agradables y enriquecedoras para los participantes.
Gracias a la excelente climatología, los 173 asistentes pudieron disfrutar plenamente de las actividades programadas, tanto deportivas como culturales, que cumplieron con las previsiones y dejaron muy satisfechos a la mayoría de los asistentes, que procedían de 13 Comunidades Autónomas: Aragón, Principado de Asturias, Islas Canarias, Cantabria, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Ceuta, Euskadi, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Comunidad Valenciana. A destacar, que en esta edición, han asistido 25 personas más que en la edición anterior celebrada en el Principado de Andorra.

Estany Redo. Foto: Carmen Riquelme
Durante la semana, se combinaron excursiones sencillas con otras más duras o técnicamente más exigentes, con lo que se consiguió adaptarse al nivel de cada uno de los asistentes, de esa forma cada día se efectuaron tres excursiones, una de cada nivel para que todo el mundo que lo desease pudiese encontrar una a la medida de sus capacidades o gustos. Las emblemáticas cimas del Montardo o el Mulleres, formaron parte del completo calendario de excursiones. Como un acto más del Campamento FEDME, el jueves día 20 de agosto se celebró la Marcha de Montaña, el recorrido de la cual transcurría por el “Camin Reiau”, antigua vía de comunicación entre los diferentes pueblos del fondo del valle que discurre paralela al río Garona, pasando por bosques de ribera y sus afluentes. La ruta utilizó como base los senderos que servían de comunicación entre los diferentes pueblos del valle: el histórico Camin Reiau (la Vía de Comunicación Interna de la Val d’Aran).

Tuc de Molieres (3.010 metros. Foto: Candi
Como un acto más del Campamento FEDME, el jueves día 20 de agosto se celebró la Marcha de Montaña, el recorrido de la cual transcurría por el “Camin Reiau”, antigua vía de comunicación entre los diferentes pueblos del fondo del valle que discurre paralela al río Garona, pasando por bosques de ribera y sus afluentes. La ruta utilizó como base los senderos que servían de comunicación entre los diferentes pueblos del valle: el histórico Camin Reiau (la Vía de Comunicación Interna de la Val d’Aran).
Las tardes fueron ocupadas por las actividades culturales, visitas guiadas que sirvieron para conocer una parte de la historia y la cultura del valle: el arte Románico y la vida tradicional de la región centraron estas actividades.

Campamento FEDME 2009
También los pequeños tuvieron sus actividades, ya que todas las tardes unas monitoras jugaron con ellos y efectuaron talleres didácticos y actividades lúdicas. Una de las tardes, fue amenizada por el aventurero Dani Buyo, quien contó a los niños sus experiencias por alrededor del mundo, y jugó con ellos durante unas horas.
Cada noche una proyección audiovisual dio por finalizado un intenso día de actividades. La historia de Val d’Aran como realidad cultural, y audiovisuales sobre la reintroducción del oso, o rutas por los Pirineos, formaron parte del programa nocturno.