• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Rutas por Cataluña
jueves, 7 marzo 2002 - 12:00 am
BARRANCOS Y TORRENTES

El desfiladero de Monrebei

El río Noguera Ribagorzana nace pequeño y discreto en las laderas de los picos más altos de los Pirineos.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
desfiladero de Montrebei.
desfiladero de Montrebei.
desfiladero de Montrebei.
desfiladero de Montrebei.
Sendero por el desfiladeroSendero por el desfiladero

El río Noguera Ribagorzana nace pequeño y discreto en las laderas de los picos más altos de los Pirineos. En su camino recoge las aguas de barrancos y torrentes de montaña, acumula energía acuática para atravesar el estrecho desfiladero de Monrebei, un angosto paso con paredes de 400 m de altura abierto en la sierra del Montsec.

Las paredes del desfiladero son tan verticales que la única manera de atravesar el interior del barranco ha sido excavando una sendero en uno de los muros de piedra. El estrecho camino tiene forma de media luna y apenas permite el paso a dos personas en paralelo. Para caminar por el sendero hay que ir en fila y bien pegados a la pared de piedra. Las personas con problemas de vértigo no podrán hacer la ruta, desde el borde del camino hasta el fondo del desfiladero hay más de 100 m de caída libre. Tampoco es recomendable correr o hacer «el loco» por riesgo de sufrir un accidente.

El agua del río Noguera Ribagorzana a su paso por el congost de Monrebei se encuentra remansada por el embalse de Canelles. La superficie del agua está quieta y silenciosa. Dentro del desfiladero no hay sonidos ni movimientos. El paisaje son dos verticales paredes de piedra que nacen en las orillas del río y terminan cerca de las nubes. En la parte final de la excursión se encuentra una de las zonas más importantes de escalada en roca de Cataluña.

¿De dónde salimos?
Del cruce de pistas de tierra situado a 6,8 km de Puente de Montañana, donde aparecen las señales de los Senderos de Gran Recorrido de la zona con la indicación GR-1 al desfiladero de Monrebei.

¿Cómo llegamos?Desde Lleida por la N-230 hasta Puente de Montañana, seguir en dirección a Tremp y, nada más pasar el puente, tomar el primer desvío a la derecha en dirección a Castissent. Dejar todos los desvíos a la izquierda siguiendo las indicaciones a La Clua y Sant Esteve de la Sarga, hasta encontrar el cruce de pistas con los carteles de los senderos GR.

Mapa del recorridoMapa del recorrido

FICHA TÉCNICA
Distancia: 9 km.
Fuentes: No hay agua en ningún punto del recorrido.
Desnivel: 100 metros.
Estación recomendada: Todo el año.
Duración: 4-5 horas.
Vegetación: Robles y quejigos en la entrada del desfiladero.
Cartografía: Mapa 1:25.000, Sierra del Montsec. Editorial Alpina.


 

¿Por dónde vamos a ir?

0-9 km
Comenzamos a caminar en el cruce de pistas Monrebei-Sant Esteve de la Sarga siguiendo la dirección indicada por el GR-1 hacia el desfiladero de Monrebei. Este tramo discurre por una zona de cultivos situada en las orillas de la cola del embalse de Canelles.

2,200-6,800 km
La pista termina en una pequeña colina elevada sobre el cauce del río. Hay que descender un poco y atravesar el puente colgante de hierro. Al otro lado seguir por el sendero que se mantiene sobre el cauce del río sin ganar altura en ningún momento.

2,900-6,100 km
El camino recorre el borde de un pequeño robledal y se convierte en un estrecho camino tallado en la pared de roca del estrecho desfiladero. Comienza el tramo divertido de la ruta.

4,100-4,900 kmDespués de recorrer el difícil sendero las paredes se abren y el paisaje es más civilizado, es decir, ya no hay un abismo a nuestros pies.

4,500-4,500 km
Andamos varios cientos de metros para contemplar en toda su grandiosidad las paredes de la sierra de Montsec. En los dos enormes lienzos de fachada de piedra los escaladores se dedican a escalar gran parte del año. La vuelta es por el mismo camino.

9-0 km
Cruce de pistas de Sant Esteve de la Sarga y fin de la excursión.

Indicadores de los senderos GR de la zonaIndicadores de los senderos GR de la zona

¿Qué más podemos visitar?

Àger. Es un bello pueblo de callecitas escalonadas en la sierra del Montsec apiñadas alrededor de los restos de una antigua colegiata. Para acceder a lo que queda del monumento hay que atravesar las puertas de una vieja muralla y varias estancias con elementos góticos. La colegiata está prácticamente desmantelada y es necesario usar la imaginación para volver a poner las bóvedas góticas en su sitio. El robusto campanario es uno de los elementos que mejor se conserva de todo el monumento religioso.

Montañana. Pueblo medieval a unos 2 kilómetros de Puente de Montañana. Conserva parte de las murallas, dos iglesias románicas y un interesante trazado urbano.

 

 
 
 
Artículo anterior

Fuerza pura y sobrecarga de antebrazos

Siguiente artículo

La Foz de Lumbier

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
EN MARGALEF

Jorge Díaz-Rullo escala ‘Darwin dixit’ 8c sin cuerda

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies