• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Caminos Naturales
martes, 7 marzo 2017 - 11:56 am
ISLAS CANARIAS

Camino Natural por los Senderos Tradicionales de El Hierro. Senderos del Meridiano Cero

La menor y más alejada de las islas del archipiélago canario saltó a los periódicos y televisiones de medio mundo en octubre de 2011 cuando frente a la población de La Restinga se abrió un volcán submarino que mantuvo en vilo a los herreños durante meses. Era la primera erupción volcánica que se producía en España desde el año 1971, cuando en La Palma entró en erupción el volcán Teneguía. El volcán submarino de El Hierro ha sido bautizado oficialmente como Tagoro, una palabra bereber-guanche que significa lugar de reunión.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
El Sendero Circular recorre toda la isla de El Hierro uniendo seculares caminos
El Sendero Circular recorre toda la isla de El Hierro uniendo seculares caminos
El Sendero Circular recorre toda la isla de El Hierro uniendo seculares caminos
El Sendero Circular recorre toda la isla de El Hierro uniendo seculares caminos

A pesar de su modesta extensión La Isla del Meridiano cero , como se conocía antiguamente, alberga tanta riqueza natural y cultural que más de la mitad de su territorio se encuentra protegido. En el año 2000, la UNESCO refrendó este tesoro, declarándola Reserva de la Biosfera. Catorce años más tarde toda la isla fue declarada Geoparque, y hoy es escenario de un plan para convertirla en la primera isla del mundo en abastecerse totalmente con energía renovable.

    La Palma y sus caminos. 30 rutas escogidas + 5 rutas familiares por Daniel Martín; Óscar Pedrianes. Ediciones Desnivel
    La Palma y sus caminos. 30 rutas escogidas + 5 rutas familiares

Si bien El Hierro se encuentra en la zona de influencia de los vientos alisios, la vegetación no es tan frondosa como en las islas vecinas a causa de su “juventud geológica”. De hecho, El Hierro es la isla con mayor densidad de volcanes de Canarias, habiéndose contabilizado más de quinientos cráteres a cielo abierto y otros trescientos cubiertos por coladas de lava. No obstante, los amantes de los paisajes verdes no quedan defraudados frente a los monteverdes –como se conoce aquí a la laurisilva–, los bosques de pino canario, y frente a las características sabinas retorcidas y deformadas por el viento.

Antes de que la erupción de El Hierro la convirtiera en trending topic, la isla de los bimbaches ya era visitada por senderistas de toda Europa. Sobran los motivos: sus calzadas de piedra seca, que han visto pasar a los herreños desde antes que la isla fuera colonizada por la Corona de Castilla hasta hace pocas décadas, dan la oportunidad de explorar a fondo este singular paraíso atlántico. Estas veredas tradicionales han dado vida al Camino Natural por los Senderos Tradicionales de El Hierro, que es fruto de la unión del sendero de gran recorrido GR 131, que atraviesa longitudinalmente la isla, y el Sendero Circular que recorre más o menos fielmente su perímetro con extensiones hasta puntos del litoral.


 

El Camino Natural “central” parte de la costa nororiental, en el puerto de La Estaca, y, tras cuarenta y dos kilómetros, llega hasta la punta de la Orchilla, donde se erigen el faro del mismo nombre y el monumento al Meridiano Cero. Esta punta constituye el extremo sur más occidental de la isla –y de España–. El Camino pasa por los lugares más importantes y emblemáticos de El Hierro, como Valverde, la capital, y la ermita de la Virgen de los Reyes, epicentro del tradicional Camino de la Virgen, verdadera columna vertebral de la isla.

Por su parte, el Sendero Circular suma más de cien kilómetros y descubre al caminante relevantes elementos naturales y culturales de la isla, como El Lajial y El Sabinar, el Parque Rural de Frontera, la Reserva Natural Especial del Tibataje o el Monumento Natural de Las Playas con el famoso Roque de la Bonanza, símbolo de la isla, así como distintos restos arqueológicos de la cultura aborigen, y lugares de interés como el Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julán, el Ecomuseo de Guinea o el Lagartario, donde se trabaja para que el lagarto gigante de El Hierro no entre a formar parte de la lista de especies extinguidas. Y siempre con la permanente presencia del Atlántico.

 

Noticias relacionadas

Pasarela sobre un arroyo en el Camino Natural del Tren Burra.  (MAGRAMA)

Entra en servicio el Camino Natural del Tren Burra

El refugio de Cap de Llauset ha superado su primer semestre con un buen registro de pernoctas.  ()

Casi 94.000 personas pernoctaron en los refugios de montaña…

Tramo de la PR-G 165

A Cañiza será la sede del XVI Día Nacional del Senderista 2…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº369
Desnivel nº369

En este número: ENTREVISTA Sir Chris Bonington. REENCUENTRO EN EL SERSANK Fowler & Saunders. CRISTAL PURO EN Islandia.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Grandes Espacios nº230
Grandes Espacios nº230

En este número: ESPECIAL SEMANA SANTA ¿Ya tienes plan?: trekking, barrancos, ferratas, senderismo, turismo activo. …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Caminos Naturales, el hierro, excursionismo, senderismo
Artículo anterior

Luka Lindic e Ines Papert, invernal a la cara norte de las Grandes Jorasses

Siguiente artículo

El Bilbao Mendi Film Festival 2017 llega a Vielha de la mano de Edurne Pasaban

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

NO HAY VÍDEO NI SE CONOCE AL ASEGURADOR

Hannes Huch cuestiona la ascensión de ‘Action Directe’ de S…

SE POSPONE A ENERO

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa al K2, en peligro por…

Imagen de una actividad del Club de Montaña Pandetrave con sillas adaptadas (joëlette) para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la montaña.
Porque las personas con discapacidad también puedan desarrollar actividades de montaña.

Hoy se presenta en la Librería Desnivel «Cordabarras y Sher…

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com