• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Caminos Naturales
jueves, 27 octubre 2016 - 9:20 am
Lleida

Camino Natural del Port de Vielha. Caminando entre gigantes

Cuando el túnel de Vielha no existía, el puerto de Vielha, que se abre a 2.442 metros de altitud, era el camino más corto hacia Aragón. En caso de mal tiempo la travesía del collado se convertía en una verdadera odisea de modo que fue necesario construir un hospital próximo a lo que hoy es la boca sur del túnel.

Autor: | 2 comentarios | Compartir:
El Camino Natural del Port De Vielha  (GONZALO M. AZUMENDI)
El Camino Natural del Port De Vielha está bien señalizado pero nunca está de más llevar un buen mapa.
El Camino Natural del Port De Vielha  (GONZALO M. AZUMENDI)
El Camino Natural del Port De Vielha está bien señalizado pero nunca está de más llevar un buen mapa.
El Camino Natural del Port De Vielha está bien señalizado pero nunca está de más llevar un buen mapa.  (GONZALO M. AZUMENDI)
El Camino Natural del Port De Vielha está bien señalizado pero nunca está de más llevar un buen mapa.

Cuando el túnel de Vielha no existía, el puerto de Vielha, que se abre a 2.442 metros de altitud, era el camino más corto hacia Aragón. En caso de mal tiempo la travesía del collado se convertía en una verdadera odisea de modo que fue necesario construir un hospital próximo a lo que hoy es la boca sur del túnel.

    Rutas en el Macizo de Ubiña.  por Toño Huerta. Ediciones Desnivel
    Rutas en el Macizo de Ubiña.

Al abrirse el túnel en 1948 el viejo camino perdió su razón de ser y aunque siguió siendo utilizado por excursionistas y montañeros, se deterioró notablemente.

En el año 2005, el camino se recuperó y se señalizó gracias al Programa Caminos Naturales. Este paso natural, también marcado con las señales de GR-211-5, es recorrido cada 22 de mayo en la tradicional romería de Santa Quiteria, festejando así la retirada de las últimas nieves que permiten atravesar el puerto.


 

El camino tiene un extremo en la boca sur del túnel de Vielha y otro en la capital de la Val d’Aran, pudiéndose iniciar en cualquiera de estos puntos, pero lo más habitual es hacerlo en sentido sur-norte, porque así el desnivel que hay que salvar es algo menor: “sólo” 800 metros.

El esfuerzo merece la pena porque desde allí puede verse una parte importante del Pirineo Central, con el pico Aneto, escondido entre otros grandes macizos.

A partir del puerto el camino comienza una larga, larga bajada de más de 1.400 metros de desnivel hasta Vielha.

 

+INFO
www.magrama.gob.es/caminos-naturales – Sector Noreste.

 

Noticias relacionadas

Naturales de Montaña  (Gonzalo M. Azumedi)

Caminos Naturales… de montaña

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº225
Grandes Espacios nº225

En este número: Especial Otoño, 10 propuestas para disfrutarlo. TURISMO ACTIVO PRIORAT Donde habit…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Camino Natural de la cordillera Cantábrica. Paraíso Natural

Siguiente artículo

Caminos Naturales… de montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Teodoro1 dice:
    05/02/2017 a las 22:25

    En invierno, ahora que ya se ha ido la policromía otoñal de los bosques de hoja caduca, es obligado aprovechar este momento único en la naturaleza para pasear por el manto de hojarasca, olvidándose de las prisas, y disfrutar de la más absoluta soledad y melancolía que evoca la naturaleza en hibernación, una experiencia que se convierte en inolvidable.

  2. Teodoro1 dice:
    05/02/2017 a las 22:24

    EL BOSQUE EN INVIERNO. Los bosques caducifolios desprovistos de hojas de Tejedo de Ancares en la cabecera del valle de Ancares, en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Los Ancares Leoneses, permiten vivir una experiencia única en plena naturaleza en letargo, y constituyen uno de los paisajes más puros y espectaculares de España. En invierno, ahora que ya se ha ido la policromía otoñal de los bosques de hoja caduca, es obligado aprovechar este momento único en la naturaleza para pasear por


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies