• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Caminos Naturales
miércoles, 8 marzo 2017 - 12:42 pm
ALBACETE

Camino Natural del Canal de María Cristina y sus ramales: La Venecia Manchega

El viajero que llega a Albacete no puede ni imaginar que hace poco más de doscientos años la ciudad manchega estaba rodeada de pantanos y lagunas. De hecho, el Albacete primitivo se localiza a pocos kilómetros del casco urbano actual, en el Acequión, una isla en medio de una laguna.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
El Camino Natural del Canal de María Cristina y sus ramales es utilizado por muchos albaceteños para montar en bici o sencillamente caminar  (FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE ALBACETE)
El Camino Natural del Canal de María Cristina y sus ramales es utilizado por muchos albaceteños para montar en bici o sencillamente caminar
El Camino Natural del Canal de María Cristina y sus ramales es utilizado por muchos albaceteños para montar en bici o sencillamente caminar  (FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE ALBACETE)
El Camino Natural del Canal de María Cristina y sus ramales es utilizado por muchos albaceteños para montar en bici o sencillamente caminar
El Camino Natural del Canal de María Cristina está diseñado para recorrerlo andando o en bicicleta  (FOTO: CORTESÍA AYTO. ALBACETE)
El Camino Natural del Canal de María Cristina está diseñado para recorrerlo andando o en bicicleta

Las inundaciones, epidemias y la falta de tierra cultivable convencieron a las autoridades de la necesidad de emprender una gran obra hidráulica para desecar el terreno. Los trabajos para canalizar las aguas estancadas y llevarlas hasta el Júcar comenzaron en 1805 reinando Carlos IV. La piedra clave del proyecto era un canal central que recogía el agua drenada por otros cinco canales de las zonas de Ojos de San Jorge, El Salobral, Fuente del Charco, Hoya Vacas y Acequión.

Junto a los canales se deslindaban tierras y se plantaban árboles. Las obras se demoraron hasta 1829. El sistema de canales pasó por momentos muy bajos, llegando a estar en subasta pública, de la que le recuperó el Ministerio de Fomento en 1862. El descenso del nivel de las aguas en la llanura por el abuso del regadío –entre otros motivos–, desecó radicalmente la zona y dejó sin función a los canales que, poco a poco, fueron cubriéndose de vegetación, de escombros o, sencillamente, fueron invadidos por terrenos vecinos.

Las 100 cumbres más prominentes de la península Ibérica.  por José Martínez Hernández. Ediciones Desnivel
Las 100 cumbres más prominentes de la península Ibérica.

La intervención del Ministerio de Medio Ambiente recuperó los canales y sus correspondientes caminos de servicio dando forma a una red senderista y cicloturista de treinta y cuatro kilómetros muy aptos para disfrutarlos en familia ya que el desnivel es prácticamente nulo. El punto de partida está en el parque de la Fiesta del Árbol, en el borde occidental de la ciudad, y continúa por la margen derecha del Canal de María Cristina del que salen los otros brazos. El parque es fácil de localizar pues está presidido por una altísimo depósito de agua visible desde kilómetros.

Método de Información de Excursiones (MIDE)

  • Severidad del medio natural: 1/5
  • Orientación en el itinerario: 1/5
  • Dificultad en el desplazamiento: 1/5
  • Cantidad de esfuerzo necesario: 2/5
  • Desnivel subida: 50m
  • Desnivel bajada: 10m
  • Longitud ruta: 33,6 kilómetros (longitud total de la ruta incluyendo todos los ramales)
  • Horario: 15 horas (3 horas para cada recorrido)

Descárgate las etapas, mapas, coordenadas y trípticos de esta ruta en Caminos Naturales.

 

 
 

Noticias relacionadas

Naturales de Montaña  (Gonzalo M. Azumedi)

Caminos Naturales… de montaña

Antigua estación del Tren de la Burra a su paso por Fresno de la Vega.  ()

El ‘Tren Burra’ convertido en Camino Natural

Sendero a caballo en la Sierra de Arcena

Comienza el trámite parlamentarios de la Ley de Senderos de…

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº230
Grandes Espacios nº230

En este número: ESPECIAL SEMANA SANTA ¿Ya tienes plan?: trekking, barrancos, ferratas, senderismo, turismo activo. …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº369
Desnivel nº369

En este número: ENTREVISTA Sir Chris Bonington. REENCUENTRO EN EL SERSANK Fowler & Saunders. CRISTAL PURO EN Islandia.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Caminos Naturales, senderismo
Artículo anterior

Camino Natural Camí de Cavalls. La isla castillo

Siguiente artículo

Camino Natural del Románico Palentino: Arte e historia

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Zippo HeatBank® 9S
TEST DE MATERIAL

A prueba: calentador-cargador Heatbank 9S de Zippo

Jonatan Flor en 'Fin Alí Hulk extension sit start' 9a+ de Rodellar.
‘FIN DE ALÍ HULK EXTENSION SIT START’

Jonatan Flor vuelve a la cueva de Alí Babá y se lleva otro …

LINTERNA FRONTAL LED H27E DE OLIGHT
1500 lúmenes y 190M de alcance

Linterna frontal Led H27e de Olight

Tramo inicial de la ruta de la arista noroeste del Dhaulagiri.
ARISTA NOROESTE

Horia Colibasanu, Peter Hámor y Marius Gane superan lo más …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies