• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Caminos Naturales
miércoles, 8 marzo 2017 - 12:20 pm
SORIA-ZARAGOZA-NAVARRA

Camino Natural del Agua Soriano: Camino Antonino, del Duero al Ebro

Este viaje de más de cien kilómetros que conduce desde las amplias llanuras cerealistas sorianas hasta los viñedos y frutales del valle del Ebro, pasando por montes poblados de encinas y quejigos. Y como un faro que guía al caminante la omnipresente «pirámide» del Moncayo.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
El Moncayo aparece al fondo presidiendo el paisaje que explica un panel de orientación situado en la Sierra del Madero  (EDUARDO VIÑUALES)
El Moncayo aparece al fondo presidiendo el paisaje que explica un panel de orientación situado en la Sierra del Madero
El Moncayo aparece al fondo presidiendo el paisaje que explica un panel de orientación situado en la Sierra del Madero  (EDUARDO VIÑUALES)
El Moncayo aparece al fondo presidiendo el paisaje que explica un panel de orientación situado en la Sierra del Madero
Torreón en el despoblado de la Pica  (EDUARDO VIÑUALES)
Torreón en el despoblado de la Pica

Soria capital se levanta a 1.081 metros de altitud, y Tudela a 268 metros. Esta notable diferencia de altura entre ambas nos da una pista del cambio de paisaje que percibirá el viajero que emprenda este viaje de más de cien kilómetros que le conducirá desde las amplias llanuras cerealistas sorianas hasta los viñedos y frutales del valle del Ebro, pasando por montes poblados de encinas y quejigos. Y como un faro que guía al caminante la omnipresente “pirámide” del Moncayo, la cumbre más elevada del Sistema Ibérico, cuna de leyendas y testigo de un tiempo en el que convivieron pacíficamente cristianos, judíos y árabes. Ahí están para confirmarlo el castillo de Vozmediano, el torreón de Masegoso o la ciudad de Tarazona.

    Senderismo. 100 hitos normativos y para pensar por José María Nasarre. Ediciones Desnivel
    Senderismo. 100 hitos normativos y para pensar

El nombre compuesto de este Camino Natural responde a dos motivos: el primero a que une las cuencas de dos grandes río ibéricos, el Duero y el Ebro (y con ello dos largos Caminos Naturales, la Senda del Duero GR-14 y el Camino Natural del Ebro GR-99), con la pequeña pero importante participación del río Queiles, que nace tumultuosamente de las entrañas del Moncayo en Vozmediano dando lugar a una espectacular surgencia.

Lo de Antonino le viene porque el camino utiliza en el inicio de la parte soriana algunos tramos de la calzada romana que unía Asturica (Astorga) y Caesaravgvsta (Zaragoza) incluida en el Itinerario Antonino con el número 27.


 

La ruta está dividida en seis etapas, cada una con su nombre propio tomado de los elementos protagonistas de la jornada: la etapa de Numancia y la calzada romana, desde Soria hasta Arancón; la etapa de la Vía Antonina, entre Arancón, Omeñaca y Masegoso; la de la Sierra del Madero, entre Masegoso, Pozalmuro y Muro; la del Moncayo, entre Muro, Ágreda y Vozmediano; la etapa del Queiles, entre Vozmediano, Los Fayos, Torrellas y Tarazona, y, finalmente, la etapa del Tarazonica, que utiliza la Vía Verde del Tarazonica, entre Tarazona y Tudela.

Método de Información de Excursiones (MIDE)

  • Severidad del medio natural: 2/5
  • Orientación en el itinerario: 2/5
  • Dificultad en el desplazamiento: 1/5
  • Cantidad de esfuerzo necesario: 5/5
  • Desnivel subida: 850m
  • Desnivel bajada: 1635m
  • Longitud ruta: 116 kilómetros (longitud total de la ruta oncluyendo ramales)
  • Horarios: 27 horas (6 jornadas de 4’5 horas cada una)

Descárgate las etapas, mapas, coordenadas y trípticos de esta ruta en Caminos Naturales.

 

Noticias relacionadas

Contraluz en el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil

Caminos Naturales: Cinco rutas históricas por la geografía …

Tramo de la PR-G 165

A Cañiza será la sede del XVI Día Nacional del Senderista 2…

Los refugios Poqueira y Postero Alto serán pioneros en Andalucía al disponer de dos desfibriladores  ()

Los refugios de Poqueira y Postero Alto, en Sierra Nevada, …

Antist

El circuito senderista Cinquè Llac premiado en FITUR

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº369
Desnivel nº369

En este número: ENTREVISTA Sir Chris Bonington. REENCUENTRO EN EL SERSANK Fowler & Saunders. CRISTAL PURO EN Islandia.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Grandes Espacios nº230
Grandes Espacios nº230

En este número: ESPECIAL SEMANA SANTA ¿Ya tienes plan?: trekking, barrancos, ferratas, senderismo, turismo activo. …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Camino Natural, Duero, ebro
Artículo anterior

Camino Natural del Románico Palentino: Arte e historia

Siguiente artículo

La primera vez que una mujer pisó un ochomil

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies