• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Caminos Naturales
martes, 7 marzo 2017 - 11:10 am
ISLAS CANARIAS

Camino Natural de Fuerteventura. Sendero majorero

Fuerteventura es la isla más larga del archipiélago y también la más antigua: alrededor de veinte millones de años; tiempo suficiente para que la lluvia y el viento hayan modelado su forma original, convirtiéndola en una isla de suave relieve. Su altura máxima la alcanza el Pico de la Zarza, con 807 metros de altitud.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
Mirador Corrales de Guize en el Camino Natural de Fuerteventura  (IGNACIO MONTESDEOCA)
Mirador Corrales de Guize en el Camino Natural de Fuerteventura
Mirador Corrales de Guize en el Camino Natural de Fuerteventura  (IGNACIO MONTESDEOCA)
Mirador Corrales de Guize en el Camino Natural de Fuerteventura

Fuerteventura carece de bosques y sólo cuenta con algunas palmeras, acebuches y tarajales. La escasez de lluvias (su suave relieve deja pasar a los vientos alisios sin que dejen apenas precipitaciones), el pastoreo del pasado y su localización geográfica tan cercana al Sahara son los responsables. En su vértice superior, y separada por un canal de dos kilómetros, se encuentra la isla de Lobos. Aquí comienza su andadura el Camino Natural que atraviesa la isla en sentido longitudinal hasta la Punta de Jandía y que coincide en su totalidad con el sendero de gran recorrido GR 131.

El Camino Natural central suma 153 kilómetros; y decimos central porque de él arranca más de una docena de senderos más cortos que conducen hasta puntos de especial interés. Tanto el Camino Natural Central, que se encuentra dividido en nueve etapas, incluyendo la corta jornada de la Isla de Lobos, como los caminos anexos utilizan veredas tradicionales sin grandes desniveles, salvo excepciones, como la subida al Pico de la Zarza o la degollada de Cofete.

Montañismo con niños. Cómo ir a la montaña en familia por Jekaterina Nikitina; Víctor Riverola. Ediciones Desnivel
Montañismo con niños

El Camino Natural de Fuerteventura permite disfrutar a tope del singular paisaje semidesértico de la isla. El sendero transita por el Parque Natural del Islote de Lobos; el Monumento Natural del Malpaís de la Arena y sus lavas asociadas, que constituyen las últimas manifestaciones volcánicas registradas en Fuerteventura; la Montaña de Tindaya, sagrada para los majos, el pueblo aborigen; el Parque Rural de Betancuria, el espacio natural más extenso de la isla, con su paisaje de barrancos; el Monumento Natural Montaña Cardón, y ya en el extremo sur, el Parque Natural de Jandía, con muestras de todos los hábitats de la isla: las playas y arenales, el saladar, las llanuras pedregosas, los barrancos y las vaguadas y cumbres.

Hay que tener presente que Fuerteventura fue declarada Reserva de la Biosfera en 2009 y que en 2012 la isla recibió la Medalla de oro del Quality Coast Gold Award, un premio internacional que distingue la calidad medioambiental costera, calificando a la isla majorera como destino muy recomendado en las categorías de Naturaleza e Identidad. Gracias a este premio Fuerteventura ha sido seleccionada para ser incluida en el atlas global del turismo sostenible.

 

 
 

Noticias relacionadas

Antist

El circuito senderista Cinquè Llac premiado en FITUR

La Desbandá  (FAM)

La marcha senderista La Desbandá rememorará el éxodo de 150…

Andalucía suma un nuevo sendero GR de más de 50 kilómetros.  ()

GR 46. Andalucía suma una nueva ruta a su catálogo de sende…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº369
Desnivel nº369

En este número: ENTREVISTA Sir Chris Bonington. REENCUENTRO EN EL SERSANK Fowler & Saunders. CRISTAL PURO EN Islandia.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Grandes Espacios nº230
Grandes Espacios nº230

En este número: ESPECIAL SEMANA SANTA ¿Ya tienes plan?: trekking, barrancos, ferratas, senderismo, turismo activo. …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: senderos
Artículo anterior

Camino Natural Costas de la Gomera. Senderos de rebeldía

Siguiente artículo

Camino Natural del Guadiana

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Día del Libro - Ocho lecturas recomendadas
Día del libro, 10% de descuento

Ocho recomendaciones para celebrar el Día del Libro

23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354
SEGÚN EL NÚMERO DEL PERMISO

Nepal establece turnos para subir al Everest

Álex Garriga en 'Following the leader' 9a+ de Cuenca.
NUEVA VARIANTE

Álex Garriga propone 9a+ para ‘Líder negra’ en Cuenca

The North Face Renewed
22 de abril

Coincidiendo con el Día de la Tierra, The North Face anunci…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies