Es la primera vez que representantes del International Appalachian Trail (IAT) visitan España, con el objetivo de conocer de primera mano el potencial del territorio de Las Villuercas, el más rico en España en cuanto a relieve apalachense y uno de los mejores de Europa, que sería integrado en este proyecto. El IAT es un itinerario que pretende unir todos los lugares del planeta donde hay montañas de naturaleza apalachense. Por ahora el único tramo totalmente desarrollado discurre por tierras americanas con más de 3.000 kilómetros señalizados. La visita de estos representantes está dentro de un viaje que también incluye a Portugal y Marruecos y ha propiciado este fin de semana, la celebración de una serie de encuentros promovidos por la coordinadora del proyecto en España, Ruth Hernández, con la colaboración de distintas instituciones y entidades de la zona como APRODERVI, Asociación Maragatos, Asociación Geovilluercas, Amigos del Camino Real de Guadalupe.
Dentro del lema “Un día en el Sendero Internacional de los Apalaches” se han celebrado actividades para todo el público. Comenzaron con la ruta de senderismo “Arca del Agua”, que está dentro del futuro Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Partiendo del Humilladero, esta ruta de cinco kilómetros, conduce a unas minas de captación del agua de los siglos XIV al XVI. Tras esto, se realizaron cinco ponencias en el Monasterio de Guadalupe, entre ellas El Sendero Internacional de los Apalaches: Desde Maine a Marruecos, por parte de Thomas Urquhart, miembro del International Appalachian Trail (IAT). Las demás corrieron a cargo de diferentes asociaciones implicadas en el proyecto.
A pesar de que se están realizando una serie de acciones para dar a conocer el territorio y potenciar el turismo, así como apoyar la candidatura de Las Villuercas a formar parte de la Red Europea de Geoparques, Ruth Hernández quiere dejar claro que el Sendero Internacional de loas Apalaches “es un proyecto independiente del resto de proyectos que se están desarrollando en la zona” y por lo tanto, que Las Villuercas fuera considerado Geoparque no supondría una ventaja para el proyecto del Sendero Internacional de los Apalaches, pues “son proyectos diferentes”.