Seguimos con nuestro periplo por las áreas rurales del territorio peninsular. Después de visitar Buxán, en esta segunda ocasión, nos acercamos al Club de Muntanya Vilafamés, en Castellón (Comunidad Valenciana). Sandra Cervera, presidenta del club, responde a nuestras preguntas.
¿Podrías definir el proyecto?
El C.M. Vilafamés, es una entidad que tiene como objetivo principal el fomento de cualquier modalidad deportiva, cultural, juvenil y ecologista, y en especial, el fomento de las actividades relacionadas con la montaña.
¿Cuál es vuestra relación con las montañas?
Por su ubicación Vilafamés esta situado en lo alto de una montaña, rodeado de muchas otras, por eso la relación es directa, El Mollet, El morral o La Peña son nuestros guardianes. El entorno natural que nos rodea incita a disfrutar de las montañas y de sus bellezas.
¿Cuál es vuestra relación con el montañismo?
Nuestra relación con el montañismo es la misma relación que con las montañas, vivimos en ellas.
¿Qué objetivos os marcáis como organización?
Nuestros principales objetivos o actividades que realiza el club anualmente, son para todos los públicos y todas ellas relacionadas con la practica del deporte, como puede ser correr o el senderismo. Realizamos una Salida Senderista Mensual de una distancia y dificultad moderada. El primer sábado del mes de julio realizamos la MiniCims, actividades para los más pequeños donde se intenta fomentar el respeto por la naturaleza y el compañerismo. El primer domingo de octubre celebramos la 3CIMS, carrera por montaña con dos distancias, un trail de 30K con 1600m+ y una marcha de 14K con 570m+. Con todas ellas damos a conocer nuestro pueblo y nuestro entorno, que para nosotros es único.
«Nuestra relación con el montañismo es la misma relación que con las montañas, vivimos en ellas.»
¿Cómo os organizáis?
Somos un club con mas de 160 socios, de momento y de todas las edades, tenemos socios desde los 8 años hasta los 80. Como en todas las asociaciones o clubs hay unos estatutos y una junta directiva que es la que trabaja 4 años para que todo salga bien, pero siempre que se necesita con la colaboración y ayuda de los socios.
¿Existen líneas rojas en el modo en el que os aproximáis a las montañas?
Nuestra linea roja es la del respeto por el entorno. La conservación de la naturaleza y la ayuda al medio ambiente son nuestras preocupaciones. Queremos personas como tú y como yo que andamos por este precioso planeta intentando dejarlo mejor de como nos lo hemos encontrado al llegar. La basura no la tiras hasta que no se llega a casa, así siempre seremos amigos.
¿Qué relación mantenéis con el entorno y sus gentes?
Nuestro pueblo es el entorno y nosotros somos sus gentes, así que la relación es directa.