En otoño

Parque Natural de la Sierra de Irta

Entre Peñíscola y Alcossebre se levanta una de las últimas sierras vírgenes del litoral valenciano, un pequeño paraíso de acantilados, calas recónditas y vegetación típicamente mediterránea.

Autor: | No hay comentarios |
un excursionista se asoma a un acantilado de la costa
Un excursionista se asoma a un acantilado de la costa

Declarada Parque Natural y Reserva Marina en 2002, la Sierra de Irta goza de un excelente clima, con temperaturas suaves y más de 300 días de sol al año. El otoño es una época privilegiada para conocerla y practicar todo tipo de deportes al aire libre.

La provincia de Castellón es bien conocida por sus playas, pero pocos saben que esta es una de las zonas más montañosas de Europa. No es de extrañar, por tanto, que los aficionados a los deportes de montaña la visiten a menudo.

Vista de la costa donde se aprecia la Torre Badum
Vista de la costa donde se aprecia la Torre Badum

La Sierra posee infinidad de senderos para caminar, correr o pedalear. Durante todo el año se celebran multitud de encuentros y competiciones deportivas, algo que también sucede en el resto de las montañas de la provincia.

Si optamos por una caminata, la ruta circular que parte de Peñíscola nos permitirá disfrutar de las mejores vistas de la costa. Con un recorrido de casi 15 kilómetros, este camino nos adentra en el Mas del Señor, el Clot de Maig, las dunas del Pebret y la torre Badum.

La ermita de Sant Antoni, un buen mirador de la sierra.
La ermita de Sant Antoni, un buen mirador de la sierra.

Otro de los recorridos pedestres recomendables para todos arranca en la maravillosa Cala Blanca de Alcossebre y discurre en paralelo al mar; pasa por el faro de Irta, el barranco Malentivet y la cala Mundina, y desemboca en la playa del Serradal, un paraje muy especial.

Para los amantes del ciclismo, hay tres itinerarios diferentes para sumergirse en el fascinante paisaje de Irta:

  • La Ruta del Cranc, con 13 kilómetros y dificultad baja
  • La Ruta del Xoriguer, con 17,3 kilómetros;
  • La Ruta del Fardatxo que, a pesar de sumar solo 13,5 kilómetros, es de dificultad alta.

Por su cercanía al mar, son muchas las actividades deportivas y de turismo activo que pueden realizarse, como el buceo, el snorkel o el kayak. Y por estar cerca de importantes poblaciones turísticas, es posible combinar el deporte con rutas culturales, y disfrutar de excelentes alojamientos donde descansar y de restaurantes donde degustar la gastronomía tradicional.

La proximidad de las montañas y del Mediterráneo hacen de Alcalà de Xivert/Alcossebre un destino obligado. Esta localidad posee una de las calas más bonitas de la costa y una iglesia barroca que presume de ser una joya del clasicismo valenciano.

En pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Irta encontramos la población de Santa Magdalena de Pulpis y su castillo, una antigua alcazaba árabe que aún conserva trazas de sus primeros muros, de los siglos X y XI.

En el siglo XIII las órdenes de Calatrava y del Temple hicieron las modificaciones que le dan su aspecto actual.

Al fondo la población de Peñíscola
Al fondo la población de Peñíscola

Y, por supuesto, no podemos marcharnos sin visitar Peñíscola, poseedora de una de las grandes joyas de la Comunitat Valenciana, el castillo del Papa Luna, la gran fortaleza ubicada sobre una península rocosa que se asoma majestuosa al mar Mediterráneo. Cruzar sus muros es como viajar en el tiempo.

Y es que la Sierra de Irta lo tiene todo: mar y montaña, la posibilidad de practicar deporte y de disfrutar de la cultura. Un regalo de la naturaleza que se conserva virgen para los ojos del viajero.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.