• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Excursionismo
lunes, 4 abril 2011 - 9:47 am
EXPLORANDO

Los caminos jacobeos del Norte candidatos a Patrimonio de la Humanidad

Los caminos de Santiago del Norte son candidatos oficiales a ingresar en la lista del Patrimonio de la Humanidad ya que el Gobierno español ha aceptado formalmente la solicitud que hizo en enero de este año una comisión formada por representantes del País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Camino de Santiago. Entre Sobrado dos Monxes y Arzúa
Camino de Santiago. Entre Sobrado dos Monxes y Arzúa
Camino de Santiago. Entre Sobrado dos Monxes y Arzúa
Camino de Santiago. Entre Sobrado dos Monxes y Arzúa
Monasterio de Sobrado dos Monxes
Monasterio de Sobrado dos Monxes
Barrio de Casanova
Barrio de Casanova
Ribadeo
Ribadeo
Oviedo
Oviedo

El Consejo del Patrimonio Histórico Español acordó el pasado lunes 28 de marzo que la candidatura a Patrimonio de la Humanidad que presentará España ante la Unesco en febrero de 2012 sea la de los caminos de Santiago del Norte. El Gobierno español ha aceptado formalmente la candidatura tras la solicitud que hizo, en enero de este año, una comisión formada por representantes del País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia.

El “paquete” que opta a la candidatura está formado por el Camino del Norte, el Camino Primitivo, el Camino navarro de Batzán, el Interior del País Vasco y el Lebaniego. Tan antiguo como el Camino Francés y el segundo tras la Vía de la Plata en kilómetros, el Camino Costero, como se le conoce también al Camino del Norte, tiene su inicio en Hendaya y recorre todo el litoral cantábrico hasta Ribadeo, donde abandona el Cantábrico para dirigirse a Santiago. El Camino Primitivo, llamado así por ser el primer camino de peregrinación conocido, ya que fue utilizado por Alfonso II el Casto para visitar la recién descubierta tumba del Apóstol, parte de Oviedo y atraviesa Asturias por los concejos occidentales hasta Palas Do Rei, donde se une con el Francés.

Por su parte, el Camino Lebaniego transcurre entre San Vicente de La Barquera (Cantabria) y el monasterio de Santo Toribio, en el valle de Liébana. Este camino se trata de una variante del camino costero, pues lo utilizaban los peregrinos para acercarse al monasterio de Santo Toribio, donde se veneraba (y venera) el Lignum Crucis, un trozo de la cruz de Jesucristo, antes de continuar su viaje hacia Santiago. Completan la candidatura el Camino Interior del País Vasco, que se separa del costero en Irún para dirigirse a Santo Domingo de la Calzada, donde se une con el Francés, y el Camino de Baztán, que entra por Bayona y se dirige a Pamplona, una antigua ruta medieval coetánea a la de Roncesvalles que confluye con el Camino Francés en el puente medieval de Arre. En total, los caminos del Norte suman 1.065 kilómetros que transcurren por las comunidades de Navarra, Euskadi, La Rioja, Cantabria, Principado de Asturias y Galicia.

Si el comité de la Unesco lo declarara Patrimonio de la Humanidad, estos caminos se sumarían al Camino Francés, que consiguió esta distinción en 1993.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

El autobús del Camino de Santiago

Portada de la guía Camino de Santiago. Fichas prácticas  ()

Juanjo Alonso y el Camino de Santiago más práctico

Inaugurado el primer albergue madrileño del Camino de Santi…

Peregrinos en Santiago  ()

Sólo un tercio de los peregrinos del Camino de Santiago lo …

 
Artículo anterior

Favresse y Villanueva vuelven de Patagonia con 10 primeras

Siguiente artículo

Laetitia Roux: “Mireia y yo formamos un equipo que queremos perpetuar”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies