EXPLORANDO

¿Sabíais que León es el territorio con más Reservas de Biosfera del mundo?

En la provincia de León se ubican siete de las cuarenta y dos Reservas de la Biosfera que hay en España. Esto le convierte en el territorio con mayor concentración de este tipo de espacios en el mundo. Descúbrelas en el Grandes Espacios del mes de noviembre.

Autor: | 11 comentarios |
Portada de la revista Grandes Espacios nº 182. Especial León: Reserva de la Biosfera  (Ediciones Desnivel)
Portada de la revista Grandes Espacios nº 182. Especial León: Reserva de la Biosfera

España posee cuarenta y cuatro Reservas de la Biosfera, una calificación que otorga la ONU a los territorios que cumplen a rajatabla con tres requisitos: contener una diversidad de sistemas ecológicos representativos; ser importantes para la conservación de la diversidad biológica y ofrecer posibilidades de servir como experiencia piloto a otras zonas locales.

Siete de estas reservas españolas se encuentran en León ocupando más del diecisiete por ciento de la superficie provincial. Las mismas que tienen países de nuestro entorno como Austria o Polonia.

Estas siete reservas leonesas son piezas fundamentales, junto con la asturiana de Muniellos, y la del río Eo, Oscos y Tierras de Burón, compartida entre Asturias y Galicia, para componer la futura Reserva de la Biosfera Gran Cantábrica.

La constante preocupación leonesa por la conservación de su entorno y el fomento del turismo sostenible, hacen posible que hoy podamos deleitarnos paseando por pueblecitos perfectamente integrados en el medio natural y caminar por parajes vírgenes con muchas posibilidades de toparnos con algún compañero salvaje.

Recorrer tupidos bosques de hayas, robles, tejos y acebos, descender sus ríos en kayak, contemplar la vía láctea desde uno de sus puertos de montaña o hacer cumbre a 2.642 metros son solo algunas de las posibilidades que nos brindan estas siete reservas leonesas, conservadas a conciencia.

Grandes Espacios, en colaboración con la Diputación de León y el Consorcio Provincial de Turismo, muestra este inmenso tesoro natural de la provincia en el número de noviembre. Pero no se queda solo allí. Además, hay una entrevista con el leonés más “universal”, el aventurero Jesús Calleja, y muestra algunas de las “esencias” leonesas, como Las Médulas, la Cueva de Valporquero, los caminos jacobeos y los lagos glaciares de Truchillas y La Baña entre otras maravillas.

 

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.

Últimas noticias