EXPLORANDO

Las rutas de montaña de Castilla y León en el teléfono móvil

Castilla y León pone en marcha un proyecto de señalización virtual en espacios naturales que permite al visitante obtener al instante información sobre el entorno en el que se encuentra en su teléfono móvil.

Autor: | No hay comentarios |

El proyecto se denomina iCairn y ha sido desarrollado por la Fundación Patrimonio Natural, una institución que depende de la consejería de Fomento y Medio Ambiente y que ya cuenta con una práctica página web con un catálogo de todos los senderos que hay en los espacios naturales castellano leoneses. El iCairn permitirá al excursionista identificar rutas, servicios y topónimos de sitios de interés, a través de su teléfono móvil, siempre que éste tenga tecnología iPhone o Android.

Las ventajas del sistema son indudables. Si en medio de una caminata somos sorprendidos por una espesa niebla podremos orientarnos gracias a las imágenes que recibiremos en el teléfono. La aplicación también ayuda a identificar e interpretar elementos característicos del entorno, a obtener información medio ambiental o zonas peligrosas o a comparar paisajes e interpretar sus similitudes y diferencias con otros espacios naturales.

Esto es posible gracias a que los teléfonos que tienen la tecnología citada llevan incorporados un GPS con el track de la ruta. Eso permite al visitante saber si se desvía o no del recorrido, lo que da seguridad, según ha declaradoJesús Díez, jefe de proyectos de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León. Para Jesús Díez este avance “supone un complemento de las rutas que tienen señalización física sobre el terreno con paneles, flechas o postes”. Señales que por ahora no van a desaparecer, sino que van a convivir con las nuevas tecnologías que , según el jefe de proyectos, tienen un menor coste, menor impacto visual y se pueden actualizar periódicamente.

En Castilla y León ya hay diez las rutas disponibles, pero se pretende que en 2012 se puedan consultar todas las rutas de los tres espacios naturales más importantes de la región: Picos de Europa, Gredos y la Montaña Palentina.

Las rutas se pueden descargar bajo el nombre Montañas de Castilla y León, pero se trabaja ya en la creación de rutas individuales de cada espacio natural, para que así sea más ágil y efectivo. La realidad aumentada permitirá en el futuro, por ejemplo, visitar un valle glaciar y poder recrear en el teléfono móvil cómo era cuando estaba cubierto de nieve y cómo ha sido la evolución desde entonces. Las descargas se pueden efectuar desde Apple Store y Android Market, o bien desde una web específica establecida a este fin.

Este proyecto ha sido financiado por Turespaña dentro de la convocatoria de ayudas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.