Esta Vía Verde discurre sobre el antiguo ramal ferroviario de la línea que unía Jaén con Puente Genil, y que se utilizó para transportar, entre otros productos, el aceite de oliva, por eso el ferrocarril que circulaba por estas vías fue conocido popularmente como el “Tren del Aceite”. La Vía Verde, sin embargo, recibe un nombre diferente en cada provincia. Desde la capital jienense hasta el río Guadajoz, en el límite con Córdoba, se llama del Aceite; desde este lugar hasta la estación de Luque se conoce como Vía Verde de la Subbética, por ser ésta la comarca por donde discurre; y al nuevo tramo se le ha llamado Vía Verde Guadajoz-Subbética. Con esta incorporación, el itinerario suma 119 kilómetros.
El acondicionamiento de este itinerario dedicado a senderistas y cicloturistas se ha realizado en dos fases que han supuesto una inversión de 558.995 euros, financiados íntegramente con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y del propio Ayuntamiento de Baena. En las obras llevadas a cabo hay que señalar la construcción de una pasarela elevada de 83 metros de longitud para salvar el tramo ocupado por la carretera N-432 justo antes de la llegada a la estación de Luque.
Grandes Espacios publicó un extenso reportaje de esta vía verde en el número 138, en noviembre del 2008.
Ver llegar las grullas
Con motivo de la celebración del Festival de las Grullas en Extremadura, el próximo sábado 4 de diciembre se celebrará una excursión por la Vía Verde de las Vegas del Guadiana y las Villuercas (Extremadura), con el objetivo de observar estas aves. Este festival, organizado por la Junta de Extremadura con colaboración de entidades públicas y privadas relacionadas con la conservación y protección de la especie, nace con el fin de promocionar el turismo ornitológico con la llegada de estas aves a la región para pasar el invierno, después de recorrer más de 4.000 kilómetros desde el norte de Europa en busca de los suaves inviernos del sur. La Vía Verde de las Vegas del Guadiana y las Villuercas es un lugar idóneo para asistir a este espectáculo, pues atraviesa tres ZEPAS (Zona de Especial Protección para las Aves).
Para más información: www.festivaldelasgrullas.com