• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Excursionismo
jueves, 26 junio 2014 - 7:15 am
LA FEDERACIÓN ARAGONESA SE OPONE ROTUNDAMENTE A ESTA MEDIDA

La sanidad aragonesa envía facturas por servicios médicos prestados en los rescates en montaña

Según ha declarado la Federación Aragonesa de Montañismo, la Consejería de Sanidad de Aragón está facturando el servicio de asistencia médica en los rescates de montaña a los auxiliados que tienen una póliza de seguros. La minuta incluye la tarifa de los médicos y enfermeros del 061que acompañan a la Guardia Civil.

Autor: Grandes Espacios | 4 comentarios | Compartir:
Práctica en Candanchú del Grupo de Rescate e Intervencion de Montaña de la Guardia Civil (GREIM).  ()
Práctica en Candanchú del Grupo de Rescate e Intervencion de Montaña de la Guardia Civil (GREIM).
Práctica en Candanchú del Grupo de Rescate e Intervencion de Montaña de la Guardia Civil (GREIM).  ()
Práctica en Candanchú del Grupo de Rescate e Intervencion de Montaña de la Guardia Civil (GREIM).

La Consejería de Salud de Aragón ha remitido al menos cuatro facturas a la compañía de seguros con la que la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) tiene contrado el seguro de accidente de sus socios. A la FAM no le consta, no obstante, que se hayan abonado. Las facturas comprenden sólo los servicios médicos y famaceúticos llevados a a cabo por personal sanitario del 061 durante intervenciones de los grupos de rescate en montaña de la Guardia Civil, no el rescate en sí mismo que sigue siendo «gratuito». La FAM se opone rotundamente a esta medida pues entiende que no se puede cobrar a sus socios porque su seguro es voluntario, a diferencia del que tiene que suscribir un conductor, por ejemplo.

El consejero de Política Territorial, Antonio Suárez, justificó hace unos días en Huesca, durante la presentación de la nueva edición de la campaña Montañas Seguras, que sean las aseguradoras las que asuman estos gastos como ocurre en los accidentes de tráfico. «Si hay una compañía de seguros, lo lógico es que no lo tengan que pagar los ciudadanos», añadió. No obstante, hizo hincapié en que en Aragón los rescates dependen del Ministerio del Interior y seguirán sin cobrarse.

La tarifa vigente este año por el coste de los profesionales médicos, recursos materiales y farmacéuticos prestado con helicópteros de la Guardia Civil es de 1.235,34 euros.  Aunque normalmente el traslado del accidentado a un hospital lo realiza la propia Guardia Civil, en algunas ocasiones interviene el helicóptero del servicio de emergencias del 112. En esos casos hay que añadir 5.297,25 euros por hora de vuelo.


 

El presidente de la FAM, Luis Masgrau, se ha reunido varias veces con altos cargos de la Consejería de Sanidad para intentarlos convencer de que la medida es equivocada, porque se trata de un servicio público sufragado ya con los impuestos. Luis Masgrau la considera un agravio comparativo: «Para los no federados todo es gratis, pero al que está en un club y se preocupa por formarse, se le cobra, aunque ya pague esos servicios con sus impuestos. Lo que deben hacer es poner el acento en la prevención».

Masgrau recordó que un 10% del PIB se mueve en torno al turismo de naturaleza y que esta medida puede originar recelo en las personas que visitan las montañas aragonesas. También teme que haya excursionistas que eviten llamar al 112 si creen que les va a costar dinero. «Lo que es un esguince de tobillo se puede convertir en cuatro vértebras rotas», señaló. Finalmente, el presidente de la FAM prevé que pueda haber un efecto rebote, es decir, que los aficionados que ahora están federados dejen de estarlo en un futuro por el aumento de las primas y porque «si no estoy asegurado no me voy a tener que asumir aunque sea indirectamente, el coste de mi tratamiento».

Campaña Montañas Seguras

La campaña Montañas Seguras que este verano cumple 15 años incorporará este año como novedad una aplicación para descargar en dispositivos móviles que facilita al 112 la localización de un accidentado en el momento que hace una llamada. El sistema Alpify, que ya se ha probado en Andorra, el País Vasco y Cantabria, permite conocer la ubicación del usuario cuando llama al 112 y conocer la trayectoria del excursionista. Así, se facilita que el grupo de rescate de la Guardia Civil llegue hasta el herido cuando este no sabe o no puede decir dónde se encuentra.

El convenio para la campaña Montañas Seguras 2014 tendrá este año una dotación de 116.000 euros y contará con una red de 341 informadores voluntarios, personal de refugios, cámpings y hoteles, en la Sierra de Guara, el Moncayo, en los valles pirenaicos de Benasque, Ordesa, Pineta, Chistau, Tena, Aragón y Valles Occidentales, así como en las sierras de Albarracín, Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Matarraña. También se van a editar 16 folletos, con una tirada de 166.000 ejemplares.

 

Noticias relacionadas

Luis Masgrau vicepresidente FEDME y presidente Federación Aragonesa en el Encuentro Montañeros FEDME 2012.  ()

La Federación Aragonesa y los clubs de montaña apoyan grupo…

Helicóptero del Grupo de Emergencia y Salvamento del Gobierno Canarias (GES)  (Oliver Lavoisey)

Canarias cobra por primera vez el rescate por una actividad…

Jóvenes de un campamento durante una marcha organizada por Montañas Seguras en el verano del 2012.  (Prames)

El senderismo es la actividad que más rescates genera en el…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 200. Especial Pirineos [WEB]  ()
Grandes Espacios nº200

En este número:PIRINEOS TODOS LOS CIRCUITOS: De la Senda Camille a Refugios del Torb. LAS VÍAS FERRATA
M S EMOCI…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Desnivel nº 336. Junio 2014. Ecrins
Desnivel nº336

En este número: JOHN ROSKELLEY Una vida alpina • HIMALAYA Norte del Cholatse en estilo ligero • DENIS URUBKO Ent…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Responsabilidad civil en deportes de montaña y actividades en la naturaleza.  por José María Nasarre. Ediciones Desnivel
Responsabilidad civil en deportes de montaña y actividades en la naturaleza.

Por: José María Nasarre.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Los hermanos Huber cancelan su expedición al Latok I

Siguiente artículo

Nalle Hukkataival encadena Silbergeier en el Rätikkon

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. guayopiri dice:
    28/06/2014 a las 13:57

    Es obvio que si tienes contratado un seguro de accidentes y rescate se deberia pasar la factura a ese seguro , Si no para que leches contratas un seguro. Lo mismo en caso de una empresa . Ellas llevan años pagando y bien caro un seguro de accidentes para clientes lo logico cuando hay un rescate es que lo asuma el seguro que tienen contratado y no el estado . Si no para que sirven los seguros. E·s tan de sentido comun que no entiendo la polemica.

  2. C.L. dice:
    26/06/2014 a las 12:30

    No estaría de más que también enviasen a todos los que cotizan a la SS una factura del importe de los regalos y favores que reciben de las farmacéuticas (portátiles, viajes, cenas, copas, etc.). Luego hablan de privatizaciones, como si los que les untan no fueran «privados».

  3. magola dice:
    26/06/2014 a las 12:00

    Ya sabéis no os federeis y así no os cobran y mejor aún no tengais nada a vuestro nombre y así que nos tiren de los …..

  4. RUP dice:
    26/06/2014 a las 08:48

    Vale! pero no estaria mal que de vez en cuando le enviasen facturas tambien de los gastos medicos a todos los que por fumar como carreteros y beber como corsacos se joden la salud …. al menos estos deportistas seguro que tienen la mayoria sus seguros federativos y no le saldra un duro a la administarción. Saludos .. pais de pandereta!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

NO HAY VÍDEO NI SE CONOCE AL ASEGURADOR

Hannes Huch cuestiona la ascensión de ‘Action Directe’ de S…

SE POSPONE A ENERO

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa al K2, en peligro por…

Imagen de una actividad del Club de Montaña Pandetrave con sillas adaptadas (joëlette) para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la montaña.
Porque las personas con discapacidad también puedan desarrollar actividades de montaña.

Hoy se presenta en la Librería Desnivel «Cordabarras y Sher…

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com