EXPLORANDO

La película de senderismo más larga del mundo

Un vídeo interactivo en alta definición de 36 horas de duración da la ocasión de recorrer virtualmente la Vía Albula/Bernina, un sendero de 131 kilómetros que acompaña al espectacular Ferrocarril Rético, un tren de montaña suizo que se tiene como uno de los más espectaculares del mundo y que está declarado Patrimonio de la Humanidad.

Autor: | 1 comentario |

El Ferrocarril Rético, también conocido como Bernina Exprés o Glaciar Express, se terminó de construir, a principios del siglo pasado y marcó en su día la cumbre de la ingeniería civil suiza y una forma especial de relacionar arquitectura y paisaje. Estas circunstancias fueron el argumento que utilizó el Gobierno suizo para presentarlo como candidato a Patrimonio de la Humanidad, candidatura que fue aceptada por la Unesco en el año 2008.

El 30 por ciento de la vías del Ferrocarril Rético se encuentran a 1.500 metros de altitud. La línea tiene 55 túneles y 196 puentes, algunos de hasta 65 metros de altura. Los ingenieros construyeron viaductos en forma de espiral para vencer fuertes desniveles sin necesidad de recurrir a sistemas especiales de tracción.

En su recorrido de poco más de 140 kilómetros, el tren cruza glaciares, lagos, montañas y collados a más de dos mil metros donde las nieves son perpetuas. Por eso, sus vagones tienen grandes ventanales que convierten al viaje en un espectáculo.

La línea está dividida en dos tramos: la línea Albula, que une Chur con St. Moritz, y la línea Bernina, entre St Moritz y la ciudad italiana de Tirano. La primera parte posee numerosos viaductos de piedra mientras que en la segunda abundan los túneles.

El Bernina Express atraviesa la mitad sur del cantón de Grisones, punto de encuentro entre tres culturas con lengua propia: el alemán el italiano, y el romanche, la lengua autóctona del lugar que hablan entre 35.000 y 60.000 personas.

Para dar a conocer esta extraordinaria obra, las autoridades turísticas suizas, en colaboración con el Club Alpino Suizo y organizaciones empresariales y deportivas, marcó la Vía Albula/Bernina. El camino tiene sus extremos en Thussi y Tirano, poblaciones separadas por 131 kilómetros que están oficialmente divididos en diez seccione, o etapas, de entre 24 y 7 kilómetros.

Cada una de las secciones termina o comienza, según se mire, en poblaciones con transporte público. La presencia del propio Bernina Express permite combinar, llegado el caso, la marcha con el “viaje turístico”. La Vía Albula/Bernina se puede hacer en ambos sentidos, aunque en el de norte-sur, el desnivel acumulado es algo menor: 5.500 metros frente a los 5.800 que se acumulan si se hace desde Tirano a Thusis.

Ahora, un vídeo en alta defiinición de 36 horas permite recorrer virtualmente toda la Vía Albula/Bernina ofreciendo información práctica o de interés de los lugares por los que se pasa. Lo que ya se ha dado en llamar “la película de senderismo más larga del mundo” es una herramienta ideal para organizar un viaje por este sendero. También hay disponible un trailer en YouTube.

La Vía Albula/Benina es uno de los senderos regionales recomendados por las autoridades turísticas suizas y se puede conocer a fondo en el portal del programa Mobility Swizerland

Se da la feliz circunstancia de que este sendero protagoniza uno de los reportajes que se publican en el próximo número de la revista Grandes Espacios, enteramente dedicada a Suiza como un destino de vacaciones para aficionados al senderismo y el cicloturismo.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.