EXPLORANDO

La mayoría de los accidentes en montaña se produce por falta de entrenamiento

El 35 por ciento de los accidentes que se producen en el Pirineo Central tiene su origen en un nivel físico inadecuado. Esta es una de las conclusiones de la campaña Montañas Seguras de este verano, una campaña promovida por la Federación Aragonesa de Montañismo y el Gobierno de Aragón.

Autor: | 4 comentarios |
Voluntarios de la campaña de Montañas Seguras entrevistando a montañeros en la cumbre de Monte Perdido en la campaña del 2009.  (PRAMES)
Voluntarios de la campaña de Montañas Seguras entrevistando a montañeros en la cumbre de Monte Perdido en la campaña del 2009.

Solo el 9 por ciento de los accidentes registrados en las montañas aragonesas se debe a un equipamiento inadecuado. Las causas más comunes son la falta de un nivel físico adecuado y la sobreestimación de las posibilidades.

Entre ambas suman el 68 por ciento de los accidentes, con una pequeña ventaja para las causas físicas. La falta de planificación también es una causa importante, ya que 21 de cada cien accidentes tienen su origen en este motivo. Las actividades con mayor número de accidentes siguen siendo el senderismo y la progresión por terreno abrupto.

Estas son algunas de las conclusiones de la última campaña Montañas Seguras, que ha contado este verano con una red de 221 puntos informativos repartidos por todas las montañas de Aragón y que han estado asistidos por un nutrido grupo de voluntarios.

Las campañas de sensibilización están dando sus frutos y durante este verano se han vuelto a reducir las cifras de siniestralidad en la montaña aragonesa. Durante los meses de julio y agosto se han contabilizado 174 rescates con el resultado de cinco muertos y 114 heridos. Estas cifras significan una reducción del número de accidentes con respecto al pasado verano.

Los promotores de la campaña Montañas Seguras, la Federación Aragonesa de Montañismo y el Gobierno de Aragón, quieren ponerla en marcha también en invierno y empezarán a ponerla en marcha a partir de octubre en el Moncayo, montaña en la que todos los inviernos se producen graves accidentes.

 

Comentarios
4 comentarios
  1. El tema de accidentes, a veces no pasan más porque algunos tienen un «angel de la guarda». Es habitual verte a gente a 3000 metros en manga corta, con una simple botellita de agua y muchas veces, en pantalón vaquero y calzado de calle. No tiene porque pasar nada, pero un simplemente cambio de temperatura o climatológico, puede hacer que se requiera un rescate que no sería necesario con un mínimo de previsión. Esperamos que la gente tome nota, y se informe antes dónde sube y que se necesita

  2. Preincipalmente los accidentes en montaña se deben a que la gente no se toma su pastillita de Gore-Tex antes de salir…y luego pasa lo que pasa…

  3. Los accidentes de montaña se producen …debido a ,,,pues por ir a la montaña!!

  4. Que tipo de estudio se realizó? Se usaron estadísticas? El argumento «montaña» es muy diferente del de «montañismo» porque no distingue entre excursionismo y alpinismo. EN el primero el nivel físico tiene una importancia trascendente pero en el segundo la experiencia, preparación y en nivel técnico impactan de igual forma, a diferencia que en el primer caso… además, por estadísticas el excursionismo es 30 veces más practicado por la población…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.

Últimas noticias