EXPLORANDO

La Junta hace públicos los precios por aparcar en la Plataforma de Gredos y los empresarios su oposición

Destinado a mejorar los accesos y facilitar el aparcamiento, para la Junta. Justificación de una mala gestión para los empresarios. El caso es que la medida entra en vigor el viernes.

Autor: | 46 comentarios |
El Almanzor  (FDMCM)
El Almanzor

La Junta asegura en nota de prensa que la iniciativa ha sido demandada por «varios municipios de la zona», y confirman que funcionará hasta el 31 de diciembre como proyecto piloto durante fines de semana y puentes, lo que significa 32 días. Después, evaluarán sus resultados.

La Junta señala que «en las provincias de Zamora y Soria, esté sistema está funcionando desde hace un tiempo. En esos Espacios Naturales (Lago de Sanabria, Laguna Negra y Rio Lobos), que son de los que más visitantes tienen al año, la regulación y los accesos han mejorado con este sistema, facilitando la llegada de los aficionados a la Naturaleza de una manera más cómoda y organizada».

Con un horario de 8h a 18h, el precio por aparcar en la Plataforma oscila entre los 3 € por dos horas hasta el abono de tres días por 17 €. Un día costará 7€ y dos 11€. Hay contempladas también tarifas para autocaravanas que van de 4€ por dos horas a 8€ por un día. Actualización 11-10: En la Plataforma se han colocado expendedores donde adquirir el ticket para el tiempo de estancia.

Una vez completo el aparcamiento, o para quienes no quieran subir con su vehículo, la opción será subir en autobús lanzadera por un precio de 2€ ida y vuelta, que tendrá una frecuencia de 45 minutos, en horario de 8h a 18h. En estos casos, el aparcamiento en la Casa del Parque costará 1€ a los coches y 10€ a los autobuses.

De este acceso bajo pago están exentos los «ganaderos, propietarios y los usos tradicionales». Una  vez cubiertos los costes del sistema, los ingresos obtenidos se dedicarían «únicamente al mantenimiento y mejora de este Espacio Natural», concluye la nota de la Junta.

Por su parte ASENORG, Asociación de Empresarios de Gredos Norte que agrupa a un centenar de empresas de turismo, incluidos guías de montañas, y pequeño comercio de la zona ha emitido un comunicado en el que se opone a la medida que achaca a la mala gestión. «Es verdad que en contadas ocasiones puede generar un tráfico excesivo y no estamos en contra de una regulación,  pero pedimos un sistema más racional que permita a los visitantes circular libremente, pero organizado”, explica su presidente José Manuel Jiménez. Reproducimos su comunicado íntegro.

Empresarios y Alcaldes de Gredos Norte en contra  del cierre de la Plataforma de Gredos.

Gredos, 10 de Octubre 2012. Empresarios y alcaldes de las localidades de Gredos Norte han manifestado su disconformidad con la medida  anunciada por la Junta de Castilla y León,  de regular el tráfico al aparcamiento de la Plataforma, y cobrar por acceder y aparcar.

La plataforma de Gredos es la entrada natural del Parque de Gredos, con visitantes durante todo el año.  Es verdad que en contadas ocasiones puede generar un tráfico excesivo y no estamos en contra de una regulación,  pero pedimos un sistema más racional que permita a los visitantes circular libremente, pero organizado”, explica  José Manuel Jiménez, presidente de la Mancomunidad de Gredos Norte , “Además, esta misma Mancomunidad tomó la decisión por unanimidad  el 4 de diciembre de 2008, de oponerse a la regulación del estacionamiento en la Plataforma y se propusieron otras medidas que no se han tenido en cuenta.”

La razón de “masificación” dada como excusa para tomar esta medida, es casi inexistente, salvo en contados fines de semana del año, cuando se puede controlar de otra manera. Una medida de este tipo, servirá para espantar a los visitantes que acuden asiduamente a nuestra zona.

Más bien creemos que esta medida solo sirve como justificación de una mala gestión del acceso al  Parque durante años.  Hacia el año 2000  se construyó un gran aparcamiento  para grandes masas que no existen,  paradas de autobús de alto diseño donde nunca ha parado un autobús, y suponemos que tienen que justificar  ahora este mal gasto de fondos europeos aplicando esta medida de  regulación de tráfico.

No estamos en contra de nadie, solo estamos defendiendo los interés de nuestro territorio”, explica Isabel Sánchez Tejado, Presidenta de la Asociación empresarial ASENORG,  “una vez más se toman medidas unilaterales desde fuera de nuestra comarca; no cuentan con la población local ni en cómo afectará a la economía de la zona, donde el sector turístico representa más del 60% de la población activa.   Creemos que esta medida, lejos de ayudar a la zona, la perjudica y justo en un momento de grave crisis económica para los pequeños empresarios de la zona.

Pero sobre todo nos preocupa que se ha comunicado con muy poco tiempo y sin explicar  cómo se piensa llevar a cabo una medida de esta envergadura.  Sin una información adecuada, solo se provocará malos entendidos y enfados a los visitantes de la zona –algo que queremos evitar a toda costa–”

Empresarios y alcaldes piden que se vuelva a replantear el modelo de regulación de acceso a la Plataforma y  la forma de tomar decisiones en el Parque de la Sierra de Gredos. Han intentado reunirse   con el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León y la Jefa de Medio Ambiente pero no pudieron ser recibidos por “cuestiones de agenda”. En paralelo se ha  iniciado una campaña  para recabar firmas y apoyos  a través de  un grupo en Facebook “Gredos Libre”, un perfil  de Twitter #GredosLibre y la recogida física de firmas de los habitantes y visitantes de la zona.

 

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.


 

 

Últimas noticias