¿Cuáles son las precauciones que hay que tomar para evitar accidentes en montaña? ¿Cómo hay que proceder cuándo se ha producido uno? Las medidas de seguridad y el protocolo de rescate se han publicado en prácticamente todas las revistas especializadas en deportes de montaña y en páginas web del ramo, y, sin embargo, se siguen produciendo accidentes. Así, por ejemplo, solo en el Pirineo aragonés y los barrancos de las sierras periféricas, los grupos de rescate de la Guardia Civil realizaron entre enero y mayo de este año un total de 67 operaciones de rescate que se saldaron con cinco muertos, dos más que en el mismo periodo de 2011.
Por este motivo, el Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha impreso 15.000 folletos con una serie de consejos básicos para prevenir accidentes y con el protocolo de actuación cuando se ha producido uno. El folleto, impreso en un papel plastificado que soporta la humedad sin deshacerse, se pliega hasta alcanzar el tamaño de una tarjeta de crédito para poder guardarla en la cartera.
Los folletos serán distribuidos entre publicaciones especializadas y entre unidades de los GREIM, aunque la difusión principal se hará a través de la web de la Guardia Civil por motivos de ahorro de papel. También se puede descargar en esta misma página.
Qué dices? Si te lo puedes descargar en pdf desde esta misma página…
Se agradece cualquier iniciativa para ayudar a los deportistas de montaña y más si viene de los GREIM. Lo que me parece inoportuno es que se distribuyan con las publicaciones especializadas. Con los millones de españoles que estamos asfixiados económicamente, poca gente tiene pasta para gastarse cinco euros en estas revistas. Y que nadie me diga que basta con quitarse de un par de cañas. Yo hace tres meses que no escalo porque no tengo ni para el gasoil. Y eso que tengo trabajo …