No son cuatro, tal y como publicábamos en la noticia del 26 de junio, sino siete las facturas que la consejería de Sanidad de Aragón ha remitido a la compañía de seguros con la que trabaja la Federación Aragonesa de Montañismo por los servicios sanitarios prestados durante el rescate de otros tantos montañeros aragoneses, según una información aparecida ayer en El Heraldo de Aragón. El monto de la factura es de 1.235 euros. Todavía no se han pagado ninguna de estas facturas, y eso que la más antigua lleva fecha de del 3 de febrero del 2013.
No es el caso de la Federación de Montañismo Vasca, cuya compañía aseguradora sí ha pagado algunas de las catorce facturas expedidas por la sanidad aragonesa por la atención sanitaria prestada en rescates de montañeros vascos. Diez de estas facturas corresponden al año pasado. Se ha negado a hacerlo cuando la asistencia no ha sido a consecuencia de un accidente, sino de un desmayo, una hipotermia o cansancio.
Las federaciones de montaña de Cataluña y de Madrid, dos comunidades cuyos deportistas visitan con asiduidad el Pirineo aragonés, no tienen información al respecto, aunque un portavoz de esta última cree que es muy posible que sí se hayan recibido porque sí tienen constancia de que la sanidad madrileña ha pasado facturas por asistencia a deportistas accidentados federados en la FMM.
Según informa El Heraldo de Aragón, la sanidad aragonesa también está enviando facturas a empresas de turismo activo. Juan Bazán, presidente de la Asociación de turismo Deportivo de Aragón considera lógico que el seguro de la empresa pague esta asistencia. El decreto de turismo deportivo de Aragón obliga a las empresas a tener un seguro de asistencia. Por otra parte, la Ley General de Sanidad de 2006 exige a los servicios públicso «reclamar a los terceros obligados al pago, el importe de las atenciones».
Me parece muy bien que sean las compañías aseguradoras las que se tengan que hacer cargo de los costes… Sino, la pregunta sería por qué es obligatorio tener seguros de accidentes, si luego estos se lavan las manos a la hora de pagar. Los seguros cobran por dar una cobertura, y luego se tiene que responsabilizar de los gastos ocasionados por sus asegurados.
Mas de lo mismo. Cobrar lo que nuestros impuestos tienen que pagar, miestras desvian el dinero publico a gastos innecesarios y a empresas particulares. Vergonzoso.
En aragon las cosas se hacen mal, siempre pensando en ganar mas dinero, y al final las cosas siempre les sale al reves. Cada dia se parecen mas a los marroquis.
Ojala nos dejaseis en paz de una vez ni que sea en Siberia!