En una carta enviada a esta redacción, Josep Antoni Martín, el valenciano que aseguraba haber encadenado todos los tresmiles del Pirineo en sólo 39 días, confiesa que no llegó a subir a varios tresmiles de la arista de Salenques. Por motivos de seguridad, Josep Antoni no llegó a culminar ni la Forca Estasen ni las Agujas de Salenques. Al salir publicada la noticia en esta misma página web, Josep Antonio se dirigió a Pirineos con la intención de «sacarse una espina». La nieve recién caída y las malas condiciones climatológicas se lo impidieron y a punto estuvo de sufrir un grave accidente. Por su interés reproducimos a continuación la carta en la que el valenciano confiesa no haber encadenado los 212 tresmiles como en un primer momento dio a entender.
Comentarios sobre el encadenamiento de los tresmiles
Cuando terminé mi actividad en los Pirineos, bajaba a casa con una carga de emociones extraordinaria. Conforme iba bajando en el coche hablaba con los amigos que me llamaban enterados por la noticia que ya se había difundido y corría con los correos electrónicos. Los comentarios más o menos todos iban en la misma dirección, “Josep ahora nos tendrá que hacer un pase de fotos”, “que no se quede en un cajón”, “ hay que darlo a conocer”…. Más o menos todos pensaban lo mismo.
Nada más llego a casa llamé a Dioni Serrano, porque lo conocía de hace años cuando vino a Castellón a hacer un reportaje sobre la carrera Castelló-Penyagolosa, ya me imagino que él no se acuerda, para nosotros el que venga él es un acontecimiento y para él es el día a día.
Le comento lo que he hecho pensando que tal vez le pueda interesar y pueda sacar un articulito dentro de un mes o dos y cual no es mi sorpresa cuando me dice que me manda un cuestionario y que a lo mejor esta misma tarde lo saca en la revista digital.
Yo acabo de llegar de Pirineos, estoy acelerado y me dedico a ir a ver a mis hijos y a mis hermanos que nosotros somos cinco y hay que ir a quedar bien con todos.
Al rato me llama Dioni y me dice que ya me ha mandado el cuestionario que si le puedo mandar media docena de fotos o así, yo voy a casa y respondo a las preguntas y le mando dos correos porque en uno no se lo puedo mandar todo.
Y efectivamente esa misma tarde ya está la noticia en Desnivel Digital y se puede leer y empiezan a entrar comentarios y correos.
Bueno, pues me gustaría comentar lo siguiente sin ánimo de crear polémica sino porque me gusta tener la conciencia tranquila y que nadie quede mal por culpa mía.
En primer lugar los tresmiles no están todos hechos, cuando llego al Margalida y voy a la Cresta de Salenques, yo llevo una cuerda de 8 mm. Y 20 metros, tengo cuatro anillas de cinta utilizo dos y me quedo con dos más en medio de un rapel que no se lo que pueda tener pero que yo no me voy a arriesgar a quedar en medio de la pared sin poder subir ni bajar.
Una vez hicimos (Vicent Cervelló, Nando Pagés, Carles Pitarch y yo) los quince gendarmes del Alba, ellos iban delante con la cuerda y yo como no se escalar, iba por detrás siguiéndolos (ya he comentado que para nada me considero escalador), bueno hicimos una jornada memorable pero nos pasó una anécdota que a mi particularmente me marcó.
Detrás de nosotros iban una parejita que adelantamos en la subida por la senda y que cuando nosotros terminamos la cresta vimos que estaban en medio de ella, “que valientes, van a pasar la noche en la cresta pensamos”, lo cierto es que se les hizo tarde e intentaron bajar rapelando la pared, aquella pared no se lo que tendrá pero es enorme y por lo visto se quedaron sin cuerda, y conforme nosotros íbamos hacia el vivac del ibón, empezaron a pedir socorro, era de noche ya y nosotros no llevábamos medios suficientes para meternos en la faena, por lo que nos metimos debajo de la piedra y al dia siguiente bajamos a Benasque y fuimos a la guardia civil y los sacó el helicóptero.
Bueno, pues ahora yo me encontraba en una situación similar, yo ni me iba a meter en una situación de la que no pudiese salir, ni tenía cobertura para llamar a nadie ni aunque la hubiese tenido iba a poner a otros en peligro por una chulería mia, así que en menos que canta un gallo lo tuve claro, yo tengo que volver a por los depósitos, en cuanto venga a por ellos, me subo con una cuerda como Dios manda y hago los rápels que tenga que hacer con más anillas y punto pelota, no tengo que hacer ningún record, me da igual hacerlo en mas o menos días, lo único que quiero es hacerlos todos.
Cuando llego a casa y llamo a Dioni, lo único que pienso es en decirle la actividad, lo de que me queda esta cresta que son tres picos y una distancia de quinientos metros en una actividad de casi setecientos kilómetros, ni pienso que tenga la mas minima importancia dado que lo haré en cuanto pueda y además quedará reflejado en el track.
Dioni me llama y me dice que me falta la Torre Cordier, yo le contesto que hice el pico Cordier cuando salí del vivac de le Bondidier, pero después mirando en Pirineos 3000 me doy cuenta de que efectivamente hay un Pico Cordier y una Torre Cordier, que son picos diferentes, ni corto ni perezoso, le comento que tengo que ir a recoger los depósitos y que voy a intentarlo, y efectivamente, el día 31 de Octubre mis amigos me agasajan con una cena y llego a casa sobre las dos, me acuesto y a las tres, no puedo dormir me levanto y empiezo a recoger material, a mirar en internet un mapa que sitúe perfectamente la Torre Cordier, lo imprimo y preparo la mochila, llevo una cuerda de 60 m. que es la mia y otra de 50 que me ha dejado Alvar Manrique, llevo un cordino de 200 m. que he comprado en la tienda junto con 20 metros de cinta y 8 maillones.
De camino hablo con Ramiro Beltrán, y le digo lo que llevo, te va a sobrar material me dice, yo le contesto que no quiero hacer el ridículo que yo voy a bajar la cresta y hacer la Torre y me vengo para casa el Jueves por la tarde.
Llego a Vallibierna y dejo el coche en la cabaña de pescadores, hay otro chico que va con la mujer y un niño, cojo el material y me subo a dormir a la cabaña de Llosás, llego sobre las cinco y ya empieza a oscurecer, donde dice el mapa que está la cabaña no está, me pongo nervioso y empiezo a mirar arriba y abajo y al final la localizo y marco un wp., está desplazada unos 100 metros de donde me dice el mapa, pero ya está pongo la tela asfáltica bien que está toda movida por el viento y pongo mi poncho por encima por si llueve.
Al día siguiente miércoles me levanto, desayuno dentro del saco, recojo el poncho y me pongo en marcha con las primeras luces, paso el Ibon de Llosás , aquí ya hay mucha nieve por lo que decido ponerme los crampones, llevo unas botas con cubrebotas y los crampones ayudan a que no se me suba el cubrebotas, oigo unas voces y miro hacia abajo, son una pareja con unos palos muy largos, espero que lleguen a mi altura y entablo conversación con ellos, son una pareja de guardas forestales que van a ver sarrios y gente como yo me contestan que van a Vallibierna yo les comento lo que voy a hacer y cada uno sigue su camino.
Conforme voy subiendo hay mas nieve y empieza a moverse el viento, llego al Tempestades y accedo a la cresta, el viento es fortísimo, la cresta está totalmente helada y hay una gran cantidad de nieve, estoy a unos 20 metros del Margalida, me resbalo y me pego un porrazo sin consecuencia, después no se que es lo que hago pero me veo otra vez patas arriba, hace un viento que no veo absolutamente nada (no llevo gafas), la ventisca va a más y me asusto, ya me veo muy apurado y no veo que la cosa vaya a mejorar.
En un momento de lucidez, me digo lo que siempre se tiene que decir en estas ocasiones: “Josep, tens dos fills i la muntanya sempre estará açí” supongo que se entiendo no? Bueno pues decido bajar, hace tanto viento que cuando estoy haciendo los preparativos para montar un rápel, el viento me saca la cinta de la piedra donde lo monto, menos mal que he salido con el arnés puesto desde el vivac, en una ráfaga de viento me tira la cuerda mía la mas larga montaña abajo, ostras que torpe que estoy, saco la cuerda de Alvar la meto por la anilla haciendo presión hacia abajo para que el viento no saque la anilla y empiezo a rapelar, se me termina la cuerda y todavía no estoy abajo del todo, bueno cojo un extremo de cuerda y tiro de ella, resbalo y allá que me voy cuerda y yo montaña abajo cuando me paro, estoy perfectamente y encima tengo mi cuerda delante, no paro de asombrarme de la suerte que tengo, lo recojo todo y empiezo a caminar con el GPS en la mano porque a 10 m. no veo nada, voy todo el rato mirando el aparatito maravilloso este que en una bajada sin problemas me deja en el coche.
Creo que he hecho lo que había que hacer tengo la conciencia tranquila y subiré y lo haré en cuanto pueda.
De bajada a casa llamo a Ramiro y a Carles y se lo explico, manda la montaña, hay que ser humilde y reconocer las cosas como son, cuando me deje subir lo haré cogeremos el track y lo pondremos junto con el resto y terminaremos el trabajo cuando ella lo permita.
Con este rollo que reconozco que es un rollo solo quiero dejar claras dos cosas, que hay decir la verdad, no quiero quedar como un mentiroso por 430 m. de un track que ahora marca 68.191 m. de desnivel acumulado y 699,42 Km. y menos que Dioni de una noticia que no es del todo cierta por culpa mía.
A mi nadie me ha obligado a hacer esto, lo he hecho porque yo he querido, y soy el mas interesado en terminar el trabajo que he hecho.
Tenemos un track que es una pasada y que mi idea es poner a disposición de todo el mundo para que lo utlicesis como mejor creais.
El track lo pienso hacer público (salvo que cambie de idea) de dos maneras, por un lado, el original sin tocar, este track ya lo tienen (que yo sepa) Xavi Llop, Sergio Martín, Alvar Manrique y yo mismo. Y después lo presentaremos quitando todos los errores que he tenido que son muchos, para ello Xavi Llop que es el que entiende de esto, lo tiene que depurar y hay que darle tiempo para que haga las cosas bien y darle las gracias por emplear su tiempo en mis historias.
Supongo que con esto queda todo aclarado pero además no me gusta entrar en polémicas por lo que cuando este el track en condiciones ya lo haremos público y el será el que diga lo que se ha hecho.