Patrimonio geológico avalado por la UNESCO
Geoparques españoles
La Red de Geoparques Europeos cumplía 15 años el pasado mes de junio. Si todo va según lo previsto, este mes de noviembre pasarán a ser tutelados por la ONU al nivel de los programas Hombre y Biosfera y Patrimonio de la Humanidad. ¿Quieres saber qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué nos enseñan?
El flysch
Aunque no está estrictamente dentro del circuito del Geoparque de la Cataluña Central
El cañón del río Bailón a su llegada a Zuheros
El circo de Cotatuero en el valle de Ordesa
La laguna de Taravilla es uno de los muchos rincones curiosos del Geoparque de Molina – Alto Tajo
El macizo de Montserrat es el punto fuerte del Geoparque de la Cataluña Central. Su sigular composición desvela alguno de los procesos geológicos que han dibujado el relieve actual de la península Ibérica.
Los geoparques, además de albergar un rico y variado patrimonio geológico, son sinónimo de desarrollo local, conservación y calidad. España cuenta con once espacios de esta categoría integrados en la Red Europea de Geoparques, que cumple 15 años y está avalada por la UNESCO.
Este organismo fue fundado por el Parque Cultural del Maestrazgo, en Aragón, junto con el Bosque Petrificado de Lesvos (Grecia), la Reserva Geológica de Alta Provenza (Francia), y el Vulkaneifel (Alemania). Actualmente la red cuenta con 69 geoparques adheridos, situados en 23 países de Europa.
Posteriormente se formó la Red Global de Geoparques, que trabaja para la conservación y divulgación de la Geología a escala mundial y este mismo mes de noviembre se prevé la creación de un nuevo programa de la UNESCO llamado IGGP (International Geoscience and Geoparks Program) que pondrá a los geoparques al mismo nivel que el Patrimonio Mundial y las Reservas de la Biosfera.
¿Cómo y por qué ha llegado esta montaña hasta aquí? Puede parecer una pregunta ridícula, pero no lo es, y la Geología tiene la respuesta. Millones de años de historia del planeta Tierra están escritos en espectaculares relieves intensamente plegados, moldeados o fracturados. Lugares donde el tiempo parece haberse detenido para siempre y que hablan, por ejemplo, de antiguos glaciares, animales inverosímiles y volcanes en erupción.
La Geología es a menudo considerada un simple decorado donde suceden otras cosas. Es hora de darle la atención que se merece: se abre ante nosotros un mundo apasionante de tamaño XXL. Aquí un pequeño resumen de lo que podéis encontrar en el número 215 de la revista Grandes Espacios.
- Geoparque Sierra Norte de Sevilla
En este número: Especial Geoparques españoles. Verdes del País Vasco. Por los Puertos de Beceite. Vía…
Por: Jekaterina Nikitina; Víctor Riverola.
[…]