• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Geoparques
miércoles, 11 noviembre 2015 - 1:03 pm
Patrimonio geológico avalado por la UNESCO

Geoparques españoles

La Red de Geoparques Europeos cumplía 15 años el pasado mes de junio. Si todo va según lo previsto, este mes de noviembre pasarán a ser tutelados por la ONU al nivel de los programas Hombre y Biosfera y Patrimonio de la Humanidad. ¿Quieres saber qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué nos enseñan?

Autor: Laia Creus | No hay comentarios | Compartir:
El flysch
El flysch
El flysch
El flysch
Aunque no está estrictamente dentro del circuito del Geoparque de la Cataluña Central
Aunque no está estrictamente dentro del circuito del Geoparque de la Cataluña Central
El cañón del río Bailón a su llegada a Zuheros
El cañón del río Bailón a su llegada a Zuheros
El circo de Cotatuero en el valle de Ordesa
El circo de Cotatuero en el valle de Ordesa
La laguna de Taravilla es uno de los muchos rincones curiosos del Geoparque de Molina - Alto Tajo  (Dioni Serrano)
La laguna de Taravilla es uno de los muchos rincones curiosos del Geoparque de Molina – Alto Tajo
El macizo de Montserrat es el punto fuerte del Geoparque de la Cataluña Central. Su sigular composición desvela alguno de los procesos geológicos que han dibujado el relieve actual de la península Ibérica.  (ACT / Daniel Juliá)
El macizo de Montserrat es el punto fuerte del Geoparque de la Cataluña Central. Su sigular composición desvela alguno de los procesos geológicos que han dibujado el relieve actual de la península Ibérica.

Los geoparques, además de albergar un rico y variado patrimonio geológico, son sinónimo de desarrollo local, conservación y calidad. España cuenta con once espacios de esta categoría integrados en la Red Europea de Geoparques, que cumple 15 años y está avalada por la UNESCO.

Este organismo fue fundado por el Parque Cultural del Maestrazgo, en Aragón, junto con el Bosque Petrificado de Lesvos (Grecia), la Reserva Geológica de Alta Provenza (Francia), y el Vulkaneifel (Alemania). Actualmente la red cuenta con 69 geoparques adheridos, situados en 23 países de Europa.

Posteriormente se formó la Red Global de Geoparques, que trabaja para la conservación y divulgación de la Geología a escala mundial y este mismo mes de noviembre se prevé la creación de un nuevo programa de la UNESCO llamado IGGP (International Geoscience and Geoparks Program) que pondrá a los geoparques al mismo nivel que el Patrimonio Mundial y las Reservas de la Biosfera.

¿Cómo y por qué ha llegado esta montaña hasta aquí? Puede parecer una pregunta ridícula, pero no lo es, y la Geología tiene la respuesta. Millones de años de historia del planeta Tierra están escritos en espectaculares relieves intensamente plegados, moldeados o fracturados. Lugares donde el tiempo parece haberse detenido para siempre y que hablan, por ejemplo, de antiguos glaciares, animales inverosímiles y volcanes en erupción.

La Geología es a menudo considerada un simple decorado donde suceden otras cosas. Es hora de darle la atención que se merece: se abre ante nosotros un mundo apasionante de tamaño XXL. Aquí un pequeño resumen de lo que podéis encontrar en el número 215 de la revista Grandes Espacios.

  • Geoparque Sierra Norte de Sevilla

 

 
 

Noticias relacionadas

Artículo Geoparques. Excursiones a pie de tierra en la revista Grandes Espacios nº 215.  ()

Descubre los Geoparques españoles con el último Grandes Esp…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 215. Geoparques [WEB]  ()
Grandes Espacios nº215

En este número: Especial Geoparques españoles. Verdes del País Vasco. Por los Puertos de Beceite. Vía…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Montañismo con niños. Cómo ir a la montaña en familia por Jekaterina Nikitina; Víctor Riverola. Ediciones Desnivel
Montañismo con niños

Por: Jekaterina Nikitina; Víctor Riverola.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: el hierro, Geoparques, parques naturales
Artículo anterior

Ueli Steck bate el récord del Eiger y lo sitúa en 2 horas y 22 minutos

Siguiente artículo

Nikita Balabanov: «La línea del Talung es lógica, estética y dura… ¡lo que nos gusta!»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies