• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Geoparques
domingo, 27 enero 2019 - 1:18 pm
Guadalajara

Geoparque Molina-Alto Tajo

Dentro de los patrimonios naturales que se encuentran en este geoparque están: el yacimiento Celtibérico El Ceremeño, la cueva de Los Casares, el castillo de Zafra y el barranco de la Virgen de la Hoz.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
La laguna de Taravilla es uno de los muchos rincones curiosos del Geoparque de Molina - Alto Tajo  (Dioni Serrano)
La laguna de Taravilla es uno de los muchos rincones curiosos del Geoparque de Molina – Alto Tajo
La laguna de Taravilla es uno de los muchos rincones curiosos del Geoparque de Molina - Alto Tajo  (Dioni Serrano)
La laguna de Taravilla es uno de los muchos rincones curiosos del Geoparque de Molina – Alto Tajo

Una comarca entera de más de 4.000 kilómetros cuadrados y 77 núcleos de población convierten el geoparque de la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo, en Castilla-La Mancha, en uno de los más extensos de Europa.

En este geoparque parece que la geología se haya compinchado con la magia para regalar parajes salidos de una historia de Tolkien. Uno de ellos nos lleva hasta Orea, uno de los pueblos más altos del país. Allí encontramos un río formado por bloques que se han desmoronado de las paredes del valle y que componen un río de piedras que se mueven muy lentamente debido al agua, a veces líquida y a veces helada, que se encuentra justo debajo.

En el noreste del geoparque se encuentra la imponente sierra de Caldereros, de un característico color rojizo y unas formas erosivas tan singulares que han conquistado incluso a los productores de la serie Juego de Tronos. El bosque fósil de la sierra de Aragoncillo tampoco deja a nadie indiferente: un tesoro geológico conocido a nivel mundial formado por troncos fósiles de árboles que se mantuvieron en pie gracias a las nubes de ceniza que protegieron el bosque durante una erupción.


 

La ruta circular SPG-15 sale y llega al pueblo de Corduente y nos lleva hasta el mirador de la Virgen de la Hoz, desde el que se puede descender por unas escaleras naturales hasta la ermita de la Virgen de la Hoz, en el fondo del barranco, para luego volver al pueblo. Esta excursión de nivel bajo tiene una distancia de unos ocho kilómetros y se puede realizar en tres horas.

Guía práctica

  • Año de declaración: 2013.
  • Localidad de referencia: Molina de Aragón (Guadalajara).
  • Punto de información: Museo Comarcal de Molina de Aragón. Tel: 949 831 102. www.geoparquemolina.es
  • Elementos naturales y patrimoniales relevantes: yacimiento Celtibérico El Ceremeño, cueva de Los Casares, castillo de Zafra, barranco de la Virgen de la Hoz.
  • ¿Por qué hay que visitarlo? Su gran extensión ofrece la posibilidad de realizar todo tipo de actividades y deportes.
  • ¿Tiene red de senderos? Sí.
  • Mejor época para visitarlo: primavera- verano-otoño.

 

Noticias relacionadas

Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara.

Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara

El macizo de Montserrat es el punto fuerte del Geoparque de la Cataluña Central. Su sigular composición desvela alguno de los procesos geológicos que han dibujado el relieve actual de la península Ibérica.  (ACT / Daniel Juliá)

Geoparque de la Cataluña Central

Solanapino Sierra Morena  (Grandes Espacios)

Geoparque del Maestrazgo

Volcanes de Lanzarote. Lavatrail 2011

Geoparque de Lanzarote

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 244.
Grandes Espacios nº 244

En este número: Especial P.N. Ordesa y Monte Perdido. Ferratas el equipo imprescindible. Jerte, el valle del gozo. Salud: los pie…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
50 rutas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su entorno.  por Alfredo Merino. Ediciones Desnivel
50 rutas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su entorno.

Por: Alfredo Merino.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Mosquetones Bulletproof Screw VPE5 de Edelrid

Siguiente artículo

Geoparque de Sobrarbe

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Realizando un curso de búsqueda con el DVA.
Detector de víctimas de avalanchas

DVA, no salgas sin él

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies