• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Geoparques
viernes, 1 febrero 2019 - 1:50 pm
La Restinga

Geoparque El Hierro

En el último tramo del recorrido se llega al Ecomuseo de Guinea, donde se pueden visitar las viviendas características de los primeros pobladores de la isla.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
El Sendero Circular recorre toda la isla de El Hierro uniendo seculares caminos
El Sendero Circular recorre toda la isla de El Hierro uniendo seculares caminos
El Sendero Circular recorre toda la isla de El Hierro uniendo seculares caminos
El Sendero Circular recorre toda la isla de El Hierro uniendo seculares caminos

Una inmensa grieta en el fondo del océano, magma que fluye por la grieta y una enorme montaña coronada por un volcán que emerge hacia la superficie. Bienvenidos al Geoparque de El Hierro, una isla con una historia que parece sacada de un libro de aventuras y que nos transporta 100 millones de años atrás. Cualquiera que tenga suficiente curiosidad podrá formar parte de este libro: en 2011 una erupción submarina en el mar de Las Calmas, a poca distancia de la costa, añadía un nuevo capítulo en esta historia inacabada.

La geología herreña nos regala enormes pantallas verticales, diques, lenguas de lava, fallas infinitas y mucho más. Esta espectacular huella geológica se mezcla con la que dejaron los aborígenes bimbapes, procedentes de África, que añaden un atractivo más a la isla.

La historia de la geografía también escribió aquí un capítulo importante: antes de Greenwich, El Hierro era considerado por el mundo antiguo cómo meridiano cero, es decir, el fin del mundo, pues consideraban que más allá no había nada. El punto concreto se ubicaba en el faro de Orchilla, desde el que se puede observar una espectacular puesta de sol, especialmente en invierno.


 

El sendero PR-EH 8.1 ofrece unas fantásticas vistas del mar durante todo el trayecto, y atraviesa un bonito bosque que encontraremos verde todo el año. Se inicia en el pueblo de San Andrés y avanza por la meseta de Nisdafe hasta llegar al mirador de Jinama. En el último tramo llega al Ecomuseo de Guinea, donde se pueden visitar las particulares viviendas de los primeros pobladores de la isla. Esta ruta de once kilómetros y que se puede recorrer en cuatro horas acaba en el pozo de los Padrones, ejemplo de pozo de estilo canario de seis metros de diámetro.

Guía práctica

  • Año de declaración: 2014.
  • Localidad de referencia: La Restinga (El Hierro).
  • Punto de información: Centro Volcánico del Hierro (El Pinar del Hierro). Tel: 922 553 400 (Oficina de Atención Turística del Cabildo). www.geoparqueelhierro.es
  • Elementos naturales y patrimoniales relevantes: yacimiento de Los Letreros de El Julan, iglesia de la Concepción de Valverde, santuario de la Virgen de los Reyes.
  • ¿Por qué hay que visitarlo? La gran cantidad de miradores muestran la variedad de paisajes de la isla y te dejan irremediablemente con la boca abierta.
  • ¿Tiene red de senderos? Sí.
  • Mejor época para visitarlo: todo el año.

 

Noticias relacionadas

El Sendero Circular recorre toda la isla de El Hierro uniendo seculares caminos

Camino Natural por los Senderos Tradicionales de El Hierro.…

Solanapino Sierra Morena  (Grandes Espacios)

Geoparque del Maestrazgo

Ultra Trail Sobrarbe 2010  (Org.)

Geoparque de Sobrarbe

Geoparque Cabo de Gata-Níjar.

Geoparque Cabo de Gata-Níjar

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº234
Grandes Espacios nº234

En este número: Especial Picos de Europa. Las Tres Grandes Torrecerredo, Peña Santa y Morra de Lec…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Excursiones en las Islas Canarias.  por Juanjo Alonso. Ediciones Desnivel
Excursiones en las Islas Canarias.

Por: Juanjo Alonso.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: el hierro
Artículo anterior

Vadim Timonov, 17 octavos en ocho días en Albarracín

Siguiente artículo

Dr. Osvaldo Cordano: “El hospital de El Calafate tiene los aparatos y la capacidad para operar a Jesús Gutiérrez Rey «.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Javi Cano en la segunda prueba Copa España Escalada en Bloque 2019, quedó segundo.
POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Aplazada para el segundo semestre la Copa de España de Búld…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies