• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Geoparques
jueves, 31 enero 2019 - 1:46 pm
Córdoba

Geoparque de las Sierras Subbéticas

Sus pueblos blancos de callejuelas estrechas albergan las mejores muestras de arquitectura barroca de Andalucía. La mejor época del año para ir es durante el otoño, el invierno o la primavera.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Geoparque de las Sierras Subbéticas.
Geoparque de las Sierras Subbéticas.
Geoparque de las Sierras Subbéticas.
Geoparque de las Sierras Subbéticas.

En esta zona del sur de la provincia de Córdoba, la roca caliza de las sierras Subbéticas tiñe buena parte del paisaje de un bonito color blanco parecido al mármol: picos, tajos y valles muestran sus tonos blanquecinos. Se trata de un paisaje modelado por las llamadas expresiones kársticas, muy bellas pero a la vez un tanto difíciles de sortear, pues la caliza se deshace fácilmente y forma cavidades y formas ariscas (¡no en vano esas zonas se llaman popularmente rompepiernas!).

Pero hay dos elementos que contribuyen a suavizar y a hacer más amable el paisaje. Por una parte los manantiales, fuentes y riachuelos que salpican la zona, y por otra parte una larga lista de flores como lirios, peonias y orquídeas, y especialmente el narciso bugei, una preciosa especie endémica de color amarillo que se puede ver en distintas partes del parque. Para los amantes de las alturas, cerca de la población de Cabra se encuentra el pico del Picacho, que tiene en su cima el llamado balcón de Andalucía, desde el que se divisan unas maravillosas vistas y se puede ver incluso la cordillera de Sierra Nevada.

El sendero del río Bailón acompaña el curso de este río de curvas revoltosas desde su nacimiento hasta que llega a la depresión central del Guadalquivir, al norte de Zuheros. Durante los trece kilómetros, que suponen unas seis horas a pie, vale la pena desviarse hasta las cascadas de Las Chorreras y detenerse para disfrutar de los bosques, praderas y montañas de roca calcárea. Es una ruta de nivel medio.


 

Guía práctica

  • Año de declaración: 2006.
  • Localidad de referencia: Priego de Córdoba (Córdoba).
  • Punto de información: Centro de Visitantes Santa Rita (Cabra). Tel: 957 506 986. www.juntadeandalucia.es/medioambiente
  • Elementos naturales y patrimoniales relevantes: cueva de Los Murciélagos, sima de Cabra, iglesia de la Asunción de Priego de Córdoba, pueblo de Zuheros.
  • ¿Por qué hay que visitarlo? Sus pueblos blancos de callejuelas estrechas albergan las mejores muestras de arquitectura barroca de Andalucía.
  • ¿Tiene red de senderos? Sí.
  • Mejor época para visitarlo: otoño-invierno-primavera.

 

Noticias relacionadas

Córdoba estrena una red de senderos de 92 kilómetros

Paisaje perteneciente a la Sierra Norte de Sevilla  (Andalucia.org)

Geoparque Sierra Norte de Sevilla

El flysch

Geoparque Costa Vasca

Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara.

Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 245. Especial Picos de Europa 100 ideas
Grandes Espacios nº 245

En este número: Especial Picos de Europa, 100 años 100 ideas: Paisajes únicos | Excursiones con nombre propio | Cumbres imprescind…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Pirineos. 400 excursiones fáciles.  por Lluís Borrás. Ediciones Desnivel
Pirineos. 400 excursiones fáciles.

Por: Lluís Borrás.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: geoparque en Córdoba, Sierras Subbéticas
Artículo anterior

Comunicado Federación Madrileña Montaña sobre el accidente sufrido por Jesús Gutiérrez Rey en Patagonia

Siguiente artículo

Gorges de Carança, las espectaculares gargantas del Pirineo oriental francés

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com