• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Geoparques
miércoles, 30 enero 2019 - 1:24 pm
Almería

Geoparque Cabo de Gata-Níjar

Una buena excursión es la que atraviesa de norte a sur la emblemática playa de los Genoveses, y que transcurre en buena parte por la arena. El recorrido es de 2,3 kilómetros y tiene una duración aproximada de hora y media.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Geoparque Cabo de Gata-Níjar.
Geoparque Cabo de Gata-Níjar.
Geoparque Cabo de Gata-Níjar.
Geoparque Cabo de Gata-Níjar.

“Paraíso” es la palabra que mejor define el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Con sólo echar un vistazo, el visitante se percata de que se encuentra en un lugar especial y que probablemente una sola visita no será suficiente. Tierra, agua y cielo juguetean juntos en cada rincón de este espectacular geoparque al sur del país. A la extensión terrestre le debemos sumar una larguísima franja marina que nos abre un sinfín de posibilidades por encima y por debajo de un agua cristalina.

En Cabo de Gata encontramos dos paisajes claramente diferenciados. Por un lado la sierra del Cabo, una de las zonas volcánicas más importantes de la península Ibérica, aunque en realidad el 95 por ciento de la extensión volcánica se encuentra sumergida. Antiguos cráteres erosionados llamados domos, coladas de lava y chimeneas volcánicas aparecen vayas donde vayas. Por otro lado está la llanura litoral de la bahía de Almería, una extensión totalmente lisa de dunas, albuferas, playas fósiles y humedales, donde se ubican las Salinas, espacio de un valor ecológico excepcional perfecto para la observación de aves acuáticas.

Una excursión fácil, realizable en una hora y media y muy recomendable, es la que atraviesa de norte a sur la emblemática playa de los Genoveses, y que transcurre en buena parte por la arena. Esta excursión de 2,3 kilómetros parte del cerro Ave María, enseguida topa con un antiguo molino de viento restaurado y acaba en el Morrón de los Genoveses. Vale la pena ampliar la ruta y subir al Morrón, de 74 metros de altura y que ofrece unas buenas vistas.


 

Guía Práctica

  • Año de declaración: 2006.
  • Localidad de referencia: Almería.
  • Punto de información: Centro de Visitantes Las Amoladeras. Tel: 950 160 435. www.juntadeandalucia.es/medioambiente
  • Elementos naturales y patrimoniales relevantes: poblado minero de Rodalquilar, salinas de Cabo de Gata, sistema de construcciones defensivas del litora.
  • ¿Por qué hay que visitarlo? Por sus 50 kilómetros de salvaje y genuina costa acantilada.
  • ¿Tiene red de senderos? Sí.
  • Mejor época para visitarlo: invierno- primavera.

 

Noticias relacionadas

Acuerdo por los senderos

Geoparque de las Sierras Subbéticas.

Geoparque de las Sierras Subbéticas

Ultra Trail Sobrarbe 2010  (Org.)

Geoparque de Sobrarbe

Geoparque Cabo de Gata-Níjar.

Geoparque Cabo de Gata-Níjar

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 241 Especial Semana Santa
Grandes Espacios nº 241

En este número: Especial Semana Santa, planes para minivacaciones. Ruta Vicentina: El sendero más bonito de Europa. Camino de Uclé…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Excursiones por el Sur de España II.  por . Ediciones Desnivel
Excursiones por el Sur de España II.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Las expediciones invernales al K2 instalan C2 a 6.700 y 6.800 metros

Siguiente artículo

Seis metros de nieve acaban con la expedición invernal de Simone Moro al Manaslu

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).
ENTRE C1 Y CBA

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

BUENAS CONDICIONES

Los nepalíes completan la primera ascensión invernal al K2

MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: a 200 metros de la …

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies