Una se ha instalado en La Muela de Villahermosa del Río, en la comarca castellonense del Alto Mijares. El Ayuntamiento de la localidad ha financiado la instalación de una vía ferrata con un recorrido de 143 metros divididos en cinco tramos que salvan un desnivel de 95 metros equipados con peldaños, cadenas, cable de seguridad y anillas para asegurar o rapelar. La empresa la ha llevado a cabo la Cooperativa de Turismo Activo y Guías Profesionales Viunatura.
La segunda, instalada en los espectaculares estrechos de la Hoz sobre el río Mijares, en Teruel, la ha promovido el Ayuntamiento de Formiche Alto. La vía ferrata recorrer los tres estrechos por su interior. El Ayuntamiento de Formiche Alto ha invertido 34.000 euros, subvencionados por el Gobierno de Aragón.
Pero no todo son buenas noticias en este campo. Hace pocos días el departamento de Medio Ambiente de Murcia desmanteló la vía ferrata del Diablo instalada en el barranco del Apio, en la Sierra del Oro, en el municipio de Cieza. La iniciativa se tomó porque amenazaba a la reproducción de rapaces en la zona, incluida en la ZEPA Sierra del Molino, embalse el Quípar y Llanos del Cagitán.