La nueva ferrata se encuentra situada en el valle del Isábena, concretamente en el extremo sur del congosto de Obarra, y asciende hasta una de las cimas de la zona denominada La Croqueta.
La vía ferrata se divide en cuatro tramos con una longitud de 1.000 metros y un desnivel de 300. En el recorrido completo se invierten unas tres horas y media. El primer tramo está equipado con grapas y cables se seguridad.
El segundo tramo es un muro, más vertical que el anterior. A partir de aquí se encuentran tres puentes de más de diez metros en un recorrido vertiginoso que lleva hasta la cumbre de las agujas de La Croqueta.
El primer tramo de la ferrata es apta para todo tipo de público, con un escape que regresa a la carretera, mientras que el resto de los tramos tienen ya un nivel de dificultad medio–alto.
La vía ferrata es una de las actuaciones del Plan de Competitividad Turística de la comarca de La Ribagorza, y se espera que constituya un nuevo atractivo turístico y deportivo para la comarca y para el valle del Isábena.
La comarca de La Ribagorza tiene otras tres vías ferratas: la de Castellaso en Sesué, la de Sacs en Benasque, y la Foradada del Toscar en el collado de Foradada.
La ferrata consta de 3 espolones que aumentan la dificultad a medida de que se van superando los espolones, para llegar al final del ultimo donde se encuentra el paso mas exigente de la ferrata un desplome medianamente profundo, al llegar al final de la ferrata queda una posible tirolina Hay va un video,, https://www.youtube.com/watch?v=t14KYHrB OV0 ,,,hay va un blog con foteos,, http://disfrutadelpirineo-sauriton.blogs pot.com.es/2012/06/via-ferrata-de-pont-d e-suert-con-nacho.html PONT DE SU
Ferrata del Tossal de Miravet
Simplemente añadir para información geográfica del redactor o de la institución correspondiente que existe otra ferrata en la comarca de la ribagorza, bien equipada y de bonito recorrido, cuyo acceso se realiza desde el municipio catalán de Pont de Suert, a pesar de encontrarse íntegramente en territorio ribahorzano aragonés. Porque las fronteras son sólo líneas en un mapa, no las hagamos excluyentes.