La empresa pública Turismo de Ronda ha patrocinado la creación de una vía ferrata en el Tajo de Ronda. Con ésta ya son dos las que hay en este lugar y diez las instaladas en toda la Serranía de Ronda.
La vía tiene 80 metros de longitud y aprovecha una antigua «ferrata» instalada por la compañía eléctrica Sevillana para construir unos muros en los cortados del Tajo de Ronda para evitar desprendimientos que ponían en peligro la central eléctrica y unos molinos.
Esta instalación era conocida como La escalerilla de la muerte, nombre que le pusieron los alumnos del colegio salesiano de Santa Teresa, que jugaban en este paraje, nombre que se ha decidido a conservar aunque con las instalación de de las grapas que faltaban y el cable de seguridad, la fatalida a la que hace referencia el nombre ya no es tal.
La instalación del nuevo equipamiento y la limpieza del itinerario ha corrido a cargo de la activa asociación deportiva Pasos Largos. La inversión ha sido de sólo 500 euros, una cifra realmente baja si se compara con los beneficios que se espera conseguir ya que la otra vía ferrata instalada en el Tajo, La Sevillana, atrae a numerosos aficionados.
Con La Escalerilla de la Muerte son ya diez las vías ferratas instaladas en la Serranía de Ronda dentro del Plan de Dinamización del Producto Turístico de la comarca. El plan fue redactado por Pasos Largos y cuenta con el aval y reconocimiento de la Federación Andaluza de Montañismo.
En septiembre, la revista Grandes Espacios publicará un amplio reportaje de estas ferratas.