La vía ferrata La Croqueta es, en realidad, dos ferratas sucesivas. La inferior tiene una dificultad media y está al alcance de muchos aficionados y una vez terminada se puede descender por un sendero muy empinado. La parte superior es muy difícil y sólo está recomendada para expertos, de ahí que algunos montañeros contraten los servicios de un guía para acometerla.
Este era el caso de un grupo de montañeros que emprendieron la escalada de esta vía el pasado mes de octubre. En el curso de la ascensión, dos personas del grupo decidieron abandonar debido al cansancio. Durante el descenso uno de ellos cayó por la pendiente y falleció a consecuencia de la caída.
El cuerpo fue rescatado por el GREIM de Benasque que instruyó las primeras diligencias y elaboró un informe técnico del suceso cuya investigación continuó el equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca que ahora, una vez terminada la investigación, ha imputado al guía que dirigía el grupo los delitos de homicidio imprudente e intrusismo profesional.
El guía, natural de Madrid, posee el título de Técnico Deportivo de grado medio, lo que le da competencias para guiar por caminos de media montaña, pero no para actividades donde sea necesario el uso de técnicas de escalada, como es el caso de las vías ferratas. El guía había sido contratado por medio de una empresa de aventura.
Tanto la Guardia Civil como la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM) aconsejan a las personas que quieran contratar un guía para realizar una actividad en montaña, que exija que éste presente la titulación acorde con la actividad que va a realizarse, bien sea alta montaña, barranquismo, media montaña, espeleología, etcétera, y que cuente con el preceptivo seguro de responsabilidad civil.
Pues eso mismo es lo que está argumentando Pako de Miguel…
Pako de Miguel, si lees detenidamente la ley especifica que un guia de media no puede emplear ni técnicas ni material de escalada y alpinismo. En ese caso en una ferrata se usa arnés, casco y baga de anclaje disipadora, así que las ferratas quedarían fuera de sus competéncias
No es cierto que un Guía de Media Montaña SOLO pueda guiar en «caminos de media montaña», como dice la noticia. Los Guías de Media Montaña están facultados para guiar todas aquellas actividades que no impliquen el uso de la cuerda como medio de progresión, o el tránsito por glaciares. Incluso si estas actividades se realizan en altitud. Mas información en la página web de la UIMLA. Por lo demás, genial que se esté persiguiendo de manera efectiva el intrusismo de manera efectiva. Mis mas sinceras condolencias a la familia de la persona que falleció en el accidente.
Desnivel. Es técnico deportivo (TD2) en modalidad de media montaña, alta montaña, escalada, barrancos, etc. Todos son grados medios.. Els existen grados superiores (TD3) en algunas modalidades, cómo alta montaña. Si estáis promoviendo la contratación de profesionales al menos hacedlo bien.
Lo primero, es una pena y mi pesame para la familia. Me parece normal pedir responsabilidad al guía, pero que sucede con la empresa que lo contrato. Primero, Conocía la titulación del guía? Segundo, que ratio de personas hacían la actividad con un solo guía? Estas empresas venden actividades como seguras, por el hecho de realizarlas con un guía y son actividades que entrañan cierto nivel de peligrosidad. Recordemos que el invertir del rot punk (encadenar una vía), murió en un accidente haciendo una ferrata. Deberían de regular este tipo de actividades y empresas, no sólo vender titulaciones de montaña, cómo se hace hasta ahora.
Sobre el accidente mortal de Entrepeñas, agradecer a Desnivel que divulgue el triste hecho. Que pena por la niña. Aunque siento no hayan abierto comentarios al respecto. Supongo que por respeto a los allegados y para que no se lie como alguna otra vez, pero sinceramente, creo que deberían haberse abierto. Aquí dejo info sobre otros accidentes mortales haciendo «deportiva» (para la que «no hace falta el casco») en Catalunya en los últimos meses: 1) En la zona del Congost, calcado al de Entrepeñas, el escalador provoca caída de piedras sobre la aseguradora; el compañero que tiene a pie de via a su lado, veinteañero, muere por TCE a pesar de llevar casco, ella sobrevive ilesa todo y partiendo las piedras el casco. 2) Este muy reciente, en Subirats, chica cae por mal guiado de la cuerda, voltea y cae invertida de cabeza con resultado de TCE. EL CASCO LO TENÍA EN LA MOCHILA. Sus compañeros tienen tal experiencia y conocimientos que no se les ocurre nada mejor que dejarla colgada en la pared de un parabolt porqué no se atreven a bajarla, con lo que provocan un síndrome del arnés. El GRAE la desciende, pero demasiado tarde, al cabo de 30-45′ colgada. Se realiza RCP y es evacuada crítica a Hospital de Bellvitge donde muere a las pocas horas. Pero seguimos sin querer formarnos adecuadamente ni utilizar el casco. Desnivel, una de las pocas formas de evitar estos casos es divulgarlos. Por favor, invertid un pequeño esfuerzo en ello.
Perdona Nicky pero te equivocas: un «guia» es responsable de la actividad de sus clientes y de la seguridad de estos. Si el retorno/descenso era peligroso y las personas no tenían formación adecuada, tal vez (y digo tal vez, a falta de más información sobre los hechos) debería haber anulado la actividad y haber bajado a toda la gente de allí. De ahí que se le impute una posible imprudencia, claro.
Impütado por homicidio como medida precautoria. Porque no tiene responsabilidad en el accidente si son mayores de edad y abandonaron por decisión propia a travez de un sendero, (empinado?? monta#eros??). Otra cosa es que se le sancione por lntrusismö. Lo bueno de todo esto es que con un par de muertes mas, a la gente se le quitarán las ganas de salir al monte por pura moda y se aprecie la peligrocidad real. Está visto que solo a base de cachetones aprende la gente.
Lamentable para todos, familia del difunto, amigos y acompañantes y también para el guía. Sin saber más de lo que pone en el texto, creo que también se le debería pedir responsabilidades a la empresa que se contrató. Si realmente era un grupo, quizás debería de haber ido otro guía más, por lo que pudiera pasar…que pasó. O no?
Poco más a añadir… Lamentable accidente.