• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Excursiones-otonales
lunes, 1 octubre 2012 - 2:54 pm
EXPLORANDO

Valle y estany de Besiberri en la Alta Ribagorza

La cuenca alta del río noguera ribagorzana, en la provincia de Lérida, alberga lugares de alto valor biológico y de conservación de los ecosistemas de alta montaña. Uno de esos lugares tiene nombre: el valle de Boí, pues además del importante conjunto de arte románico declarado Patrimonio de la Humanidad, este rincón pirenaico nos sorprenderá con las expectativas que nos brindan los recónditos Besiberris.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Mapa del recorrido por el Valle y estany de Besiberri en el Pirineo de Lérida  ()
Mapa del recorrido por el Valle y estany de Besiberri en el Pirineo de Lérida

La alta cuenca del río Noguera Ribagorzana alberga, posiblemente, los mejores parajes para disfrutar del otoño y sus colores de todo el Pirineo catalán. Entre ellos está el valle de Boí, que junto a esta propuesta puede ofrecer un magnífico fin de semana para quien venga de lejos y desee llevarse una primera visión global de la comarca.

En la ruta por carretera, ya en el pantano de Escales, empiezan a lucir los amarillos y ocres, anticipando el paisaje que nos espera. A la altura de Senet la explosión es total. El bosque mixto envuelve literalmente el embalse de Basserca y trepa hacia Salenques, al oeste, y hacia la Punta Senyualada y los Besiberris, al este. Una vez en Conangles, el espectáculo es inmejorable. Son muchos los rincones que invitan a perderse. Pero, sin más descanso, cruzamos junto a hayas gigantescas, abetos, avellanos, abedules… para ascender el valle de Besiberri. El camino trepa salvando una fuerte pendiente, mientras se escucha de fondo el fuerte rumor del agua.

Esporádicamente nos asomamos al barranco para admirar algunas cascadas y saltos de agua. El primer llano en el camino corresponde al lago, realmente encajonado entre laderas inclinadas y ya casi sin vegetación. A partir de aquí, hasta el refugio vivac, el otoño se muestra más sutil, en los colores pastel de la hierba y esa luz tan especial que acompaña la estación.


 

El esfuerzo ya ha tenido su recompensa y podemos descender en la jornada. Pero conociendo el lugar donde se levanta el refugio y la singularidad de estas pequeñas cabañas metálicas, quizás el amigo excursionista lamentará no pasar allí la noche. Con nieblas o con estrellas, tanto da; el lugar invita a la contemplación y la poesía.

Itinerario

Se inicia desde el refugio de Conangles, con aparcamiento delante, situado a 1.200 metros de la boca sur del túnel de Vielha en el margen izquierdo del río. Se avanza en dirección sur, por una pista entre el hayedo. Al llegar al barranco de Besiberri se encuentra una senda que asciende hacia la izquierda (este) por el margen derecho del barranco. Sobre la cota 1.830, por encima de una gran cascada, una pasarela permite cruzar el barranco de Besiberri para seguir ascendiendo por la otra margen.

Tras una fuerte pendiente se alcanza el desagüe del estany de Besiberri, posible final de este recorrido. La exploración del valle puede continuar bordeando el lago por la derecha y ascendiendo sin dificultad hasta el Estanyet. A la izquierda (norte) de este pequeño lago se levanta el refugio metálico. El camino para alcanzarlo asciende entre piedras y rododendros por terreno abrupto, a la derecha de las escarpadas paredes que lo defienden. Este magnífico enclave puede ser el final de la ruta y, claro está, un acogedor destino para pasar una emocionante noche en la montaña. El retorno sigue el mismo itinerario.

Cabe destacar que el refugio de Besiberri es una base excelente para atacar las cumbres del Tossal del Molar Gran, Besiberri Norte y Besiberri Sur. También permite realizar una bella y dura travesía circular pasando por la canal de Rius, el estany Tort de Rius y el Port de Rius para descender hasta el Hospital de Vielha y Conangles.

Guía Práctica

  • Situación: norte de la provincia de Lérida, en la comarca de la Alta Ribagorza.
  • Partida y de llegada: refugio de Conangles (1.555 m).
  • Cómo llegar: a la altura del kilómetro 150 de la carretera N-230 Lleida-Vielha.
  • Dificultad: media, por un sendero más bien abrupto.
  • Desnivel: 437 o 700 m.
  • Tiempo: de 4 a 5 h.
  • Cartografía: La Ribagorça. Editorial Alpina. 1: 25.000
  • Alojamiento: refugio de Conangles: 619 847 077, 667 259 651, www.refugioconangles.com, y refugio vivac de Besiberri.
  • Observaciones: entorno salvaje de alta montaña.

 

Pie de foto: La niebla y el colorido otoñal acompañan nuestra ascensión por el barranco.

 

Noticias relacionadas

Hayedo de los Alanos en el Valle de Zuriza

Robledal de la Hiruela en la Sierra del Rincón

Roblón de Estalaya en el Parque Natural de Fuentes Carriona…

Ruta Europea de la Castaña en las comarcas de Conso y Verín

 
  • Etiquetas: Excursiones otoñales zona noreste
Artículo anterior

Carlos Soria pospone 24 horas su intento de cumbre a Dhaulagiri

Siguiente artículo

Ruta Europea de la Castaña en las comarcas de Conso y Verín

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com